• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Las reivindicaciones del 8M salen a las calles con la mirada en Ucrania

ACTOS. La invasión rusa está dejando a miles de mujeres desplazadas y agrandando la brecha de género. La violencia machista no cede: hay 47 víctimas atendidas en la unidad Viogén en Alcañiz

Las agentes Susana Herrera y Mª Carmen Planas, delante del cuartel de Alcañiz, donde tiene la base desde 2017 la unidad Viogén, destinada a la atención centralizada de las denuncias por violencia de género. / B. Severino
Las agentes Susana Herrera y Mª Carmen Planas, delante del cuartel de Alcañiz, donde tiene la base desde 2017 la unidad Viogén, destinada a la atención centralizada de las denuncias por violencia de género. / B. Severino

Beatriz Severino07 03 2022

11

Refugiados Ucrania

Igualdad

Al morado del Día Internacional de la Mujer se sumarán este martes los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania como muestra de solidaridad con la sociedad civil, y en especial con mujeres y niños, ante la irrupción y avance de las tropas rusas. En apenas diez días de guerra, los refugiados se cuentan por miles siendo en su mayoría mujeres que salen con sus hijos enfrentándose a un futuro incierto. Voces expertas alertan de la situación de vulnerabilidad de las que salen y también de las que se quedan a combatir en un país en cuya brecha de género se irá agrandando a medida que lo hace la guerra. En cuanto a las que salen, algunas organizaciones humanitarias ya han denunciado la picaresca de proxenetas tratando de sacar provecho en las fronteras en busca de chicas a las que captar mediante el engaño en una situación de desconcierto.

«Es importante acoger y dar refugio a las víctimas y estamos viendo cómo se vuelven a repetir los estereotipos de género con mujeres y niños en un paquete todos juntos saliendo y los hombres por otro a luchar. Una vez más se repite esta historia», lamenta Carmen Magallón, presidenta de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz. «La ciudadanía rusa que sale a manifestarse es una esperanza de resistencia no violenta y en este caso jugándose incluso penas de cárcel», añade y destaca a la anciana rusa Yelena Osipova, que ya ha sido detenida varias veces. Magallón recuerda que «las armas no nos salvarán», ya que históricamente «solo sirven para morir y matar». En este sentido, recuerda que desde el feminismo pacifista, no se juzgará a quienes se defienden en Ucrania, algo que incluso está amparado por la ONU, pero tampoco aplaudirán el envío de las armas.

Recuerda que ya en 1915, en plena I Guerra Mundial, fue la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad las que levantaron la voz para proponer otras salidas alternativas. «Si eso no hubiera pasado, nos quedamos a merced de las armas para tropezar una y otra vez en la piedra de la guerra», añade. Proponen que se impulsen las medidas de sanciones económicas y que se visibilice y apoye a los disidentes de la guerra y se apoyen las iniciativas no violentas y a los hombres que no quieren tomar las armas.

Por la no violencia y la reivindicación de la igualdad, ayuntamientos, comarcas y diputaciones han preparado una extensa programación de actos de conmemoración de este 8M. El edificio Pignatelli acogerá los actos oficiales del Gobierno de Aragón, mientras que la Diputación de Teruel ha elegido Galve donde inaugurará un mural.

Desde el Bajo Aragón Feminista se ha concentrado la actividad en Alcorisa por la tarde donde se desarrollará la manifestación. En el regreso a las calles se ha prescindido de la caravana por los pueblos de los últimos años debido a la situación sanitaria.

En Alcañiz, habrá lectura de manifiesto y una andada entre Valmuel y Puigmoreno y más actividades espaciadas en el tiempo, porque «8M debe ser todo el año, solo así se pueden combatir las desigualdades y violencias», dijo la concejala de Igualdad de Alcañiz, María Milián. «Es una lucha motivada por la desigualdad estructural y global que vivimos las mujeres y que está en todos los ámbitos de la sociedad: invisibilización de los trabajos de cuidado y feminización de la pobreza, la brecha salarial… Hay infinidad de motivos para que el 8 de marzo sea un día cada vez más importante», añade.

Rechazo a la violencia de género

Cinco mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España en lo que va de 2022. El último asesinato se perpetró el pasado jueves 2 de marzo y la víctima es una joven de 32 años madre de cuatro menores. La cifra de mujeres muertas asciende a 1.131 desde 2003.

A todas ellas se recordará en las concentraciones, en los manifiestos que se leerán y también en actos simbólicos como el que realizará Andorra en la sede comarcal colocando una silueta por cada mujer y menor víctima de esta violencia que no cesa.

Decenas de mujeres siguen siendo víctimas de este maltrato que en Alcañiz gestionan en la unidad Viogén de la Guardia Civil en activo desde febrero de 2017. Durante todo 2021 se interpusieron 76 denuncias que afectan a 47 víctimas, ya que algunas están afectadas por varios hechos delictivos. De hecho, en la actualidad hay víctimas con seis dentro de la misma orden de protección. La tendencia se mantiene respecto a años anteriores. Al frente están las agentes Mª Carmen Planas y Susana Herrera y desde el acuartelamiento de la capital bajoaragonesa cubren todas las poblaciones de las comarcas de Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Matarraña y Bajo Martín y es en Alcañiz primero y Andorra después donde, por estadística de censo de población, se da el mayor número de casos.

La violencia no sigue un patrón ni de tiempo ni situación social. Tampoco de pandemia porque hay temporadas que se registran más denuncias que otras y no hay una causa común aparente que fije posibles motivos. No obstante, últimamente sí se ha detectado un mayor movimiento debido a mujeres que se han venido de otras demarcaciones de fuera de Aragón, especialmente de Cataluña. Consideran que quizá en este sentido sí que haya tenido que ver el regreso al medio rural o la búsqueda de una nueva vida en este entorno. Si una mujer víctima de violencia de género se traslada de comunidad, también se traslada su caso del que pasan a ocuparse en la nueva demarcación, que en este caso es Alcañiz.

Ante una situación de violencia machista, lo primero y fundamental es denunciar. «Es lo más importante, así como no retirar la denuncia una vez puesta. Esa mujer que dé el paso va a tener todo el apoyo de las instituciones desde el primer momento en que esa mujer decide que quiere romper con ese modo de vida», dice Planas. Además, si la situación concreta en la que se ha sufrido esa violencia requiere de atención sanitaria urgente, en el mismo centro de salud se inicia el protocolo. Desde los servicios sociales comarcales se abre toda la red de acompañamiento y apoyo en todo el proceso.

En Viogén se centraliza todo el procedimiento que se coordina entre otras administraciones, como las comarcas o los puestos de la Guardia Civil de cada pueblo. «Cada uno tenemos nuestra misión y este servicio no sería posible si faltase alguna parte».

Recuerdan que, si importante es denunciar también lo es acudir al lugar correcto. «Hay que llamar al 062, está para eso, para cualquier momento del día», dicen. Ante una situación de violencia no hay que acudir a casa del alcalde o de un vecino por mucho que en el medio rural dé pie a esa cercanía. «Es básico ese paso y todavía ves que hay gente que no lo tiene claro», dicen. Para prevenir este tipo de confusiones, así como para mostrar que la Guardia Civil está al servicio de la ciudadanía en multitud de situaciones, se creó el Plan Director en común con Subdelegación del Gobierno en Teruel.

Se ha retomado tras una paralización debido a la pandemia y consiste una serie de actividades que hace unos años comenzó a desarrollar el cuerpo para llegar a centros educativos. Las charlas versan sobre violencia de género pero también sobre acoso escolar o consumo de drogas, entre otras temáticas. Abarcan desde 4º de Primaria hasta Bachillerato y también a las AMPAs de aquellos colegios o institutos que lo solicitan. «Cada charla se adapta al curso pero los más pequeños participan mucho, hacen preguntas, interactúan… Conforme subimos de curso ya no tanto, y los mayores se limitan a escuchar que ya es algo importante, todo lo que les cuentas les va calando», comentan. «Estamos para servirles y para ayudar cuando nos necesite la ciudadanía», concluyen.

PROGRAMA DE ACTOS 8M

ALCAÑIZ
15.30 Caminando en igualdad: Andada, encuentro y café. Salida desde las plazas de Valmuel y Puigmoreno para encuentro a mitad de camino.
18.00 Lectura de manifiesto del Ayuntamiento y Comarca en la plaza Joaquín Costa.
18.15 Micro abierto de poesía y mujer. Plaza Joaquín Costa.
ALCORISA
19.00 Concentración y marcha 8M con batucada y lectura de manifiesto. Salida desde plaza Bienvenida Argensola. Organiza: Bajo Aragón Feminista.
CASPE
12.00 Manifiesto en la plaza.
17.30 a 21.30 Exposición fotográfica ‘Visiones saharauis’, de Gervasio Sánchez en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
19.00 Ciclo de cortos dirigidos por mujeres. Casa de Cultura.
ANDORRA
11.00 Acto simbólico de colocación de siluetas de las mujeres y menores asesinados en 2022. En la sede de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. Organiza: Mesa Comarcal de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres.
CALANDA
12.00 Inauguración de la exposición ‘Juntas y fuertes hacemos comarca’ en el patio del ayuntamiento visitable hasta el viernes en horario de oficina.
LA PUEBLA DE HÍJAR
17.00 Lectura de manifiesto en la plaza de España.
18.30 Taller de papel plantable artesanal y chocolatada en el local de la Asociación de Mujeres.
CASTELNOU
17.00 Taller de graffiti ‘Castelnou por la igualdad’ en la c/Barranco para todos los públicos.
19.00 Tentempié para los participantes en la terraza del bar.
CASTELLOTE
17.00 Exposición ‘La verdadera historia de Rosy la remachadora’ de la Comarca del Maestrazgo. Concentración y lectura de manifiesto y marcha por el 8M y exposición ‘Mujeres referentes’.
VALDERROBRES
17.00 Concentración en la lonja y lectura a las 18.00.
FUENTESPALDA
11.00 En la plaza, lectura de manifiesto y reparto de un detalle para las mujeres.
17.00 Chocolatada y cine. Cubic.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. Igualdad??? dice

    8 Mar 2022 12:29

    Buena forma de iniciar ésta noticia.
    «La invasión rusa, está dejando a miles de mujeres desplazadas y agrandando la brecha de género»
    Las mujeres ucranianas curiosamente son las más «beneficiadas» lo pongo entre comillas para que no se mal interprete. Dentro de lo q están sufriendo en su país, lo condeno enérgicamente, las mujeres y niñ@s pueden salir del país mientras los hombres y no tan hombres «adolescentes» están obligados a quedarse y combatir.

    Responder
    • Anubis dice

      8 Mar 2022 12:53

      Son cosas del neolenguaje y adoctrinamiento actual. Hay que dar la vuelta a las cosas hasta que se amolden a los objetivos. Por eso es facil que escuchemos cosas como «pobres mujeres ucranianas, que pierden a sus maridos y a sus hijos varones»
      Los hombres mueren en la lucha, pero las victimas son las mujeres porque los pierden, claro…

      Responder
    • 💟 dice

      8 Mar 2022 13:09

      Ya esta el machista de turno, ya tardabas campeón.
      Hay miles de mujeres en Ucrania defendiendo su libertad frente al dictador, infórmate primero

      Responder
      • Tere 77 dice

        8 Mar 2022 15:25

        Me puedes ¿¿¿explicar porqué un niño / hombre barón de 18 años se le obliga en ese país ucrania . Podía ser otro . Y a una mujer de 18 o 20 puede salir del país ¿ . Que diferencia hay ¿¿ dimela ¿ y más si son de la misma madre . ¿

        Responder
      • Miguel dice

        8 Mar 2022 16:03

        El Gobierno prevé destinar más de 20.000 millones de euros entre 2022 y 2025 para políticas de igualdad osea 450€ por españolito.

        Responder
      • Igualdad??? dice

        8 Mar 2022 17:56

        Ya sabemos que hay miles de mujeres que han decidido quedarse a combatir. Por supuesto. La diferencia es q lo hacen voluntariamente y los hombres, adolescentes obligados. Igualdad?

        Responder
  2. Miguel dice

    8 Mar 2022 13:28

    Si hay día de mujer imposible puede haber igualdad

    Responder
    • 💟 dice

      8 Mar 2022 15:10

      No hay dia del Idiota, por eso existe la idiotez, pero si lo hubiese los idiotas seguirían existiendo.
      Pues lo mismo pasa con el Machismo.

      Responder
  3. Rafaela dice

    8 Mar 2022 15:36

    Las ucranianas son mujeres, sin adjetivos.
    Mezclar guerra y feminismo es absurdo, pero si se hace el feminismo queda retratado.

    Responder
  4. encélado dice

    8 Mar 2022 16:54

    Tras leer atentamente la parrafada de Carmen Magallón, es indiscutible que la U.Ey la ONU se han equivocado de interlocutor con Putin. Si hubiesen delegado en Magallón el conflicto ya estaría solucionado hace días. Pero qué lerdos somos.

    Responder
  5. Montoro de Irina dice

    8 Mar 2022 23:02

    “Usted o, tú, mañana al cuartel, te daremos un fusil, te enseñaremos nociones básicas de cómo disparar y listo para ir a la guerra”. Me dan escalofríos de pensar la sensación que debe tener a un hombre de 18 años, de 28 años, de 39 años, de 47 años, etc… le llamen de un día para otro y le digan que va a ir a la guerra y que probablemente muera. Aquí parece que a los hombres eso les guste, que no tengan sentimientos. En definitiva se ha deshumanizado a los hombres y a la masculinidad, de tal manera que ya da igual lo que les suceda. El hombre ni siente ni padece. No aprendemos. Los que hemos hecho la mili conocemos ya esa sensación de que se te lleven unos meses sin que luego nadie te agradezca nada. Y esto al final se traduce en el desprecio que en general sufren los hombres en esta «sociedad » de ahora.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Igualdad

La semana del Orgullo LGTBIQ+ suena con fuerza en Alcorisa con las AMAS Rurales

La localidad comenzó la semana con una tarde de información, divulgación, celebración y reivindicación. Se implicó a comercios, más asociaciones,...

Comentar

La semana del Orgullo LGTBIQ+ suena con fuerza en Alcorisa con las AMAS Rurales

Una pareja de Caspe: «Pese al miedo dimos el paso y ahora en nuestro pueblo nos sentimos libres»

Las protagonistas han participado en la II jornada ‘online’ sobre las personas LGTBIQ+ en el medio rural organizada por la...

Comentar

Una pareja de Caspe: «Pese al miedo dimos el paso y ahora en nuestro pueblo nos sentimos libres»

Castelnou recauda fondos para la lucha contra el abuso sexual infantil

La localidad organizó una jornada de talleres y deporte en la que recaudó 268 euros para la Fundación Vicki Bernadet

1

Castelnou recauda fondos para la lucha contra el abuso sexual infantil
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.