El lema del 8M volverá a las calles este miércoles y este año será ‘Con todas y a por todas, nadie nos silencia’. Estas palabras sonarán también en calles bajoaragonesas que se sumarán a las concentraciones y manifestación del resto del país. El Bajo Aragón Feminista (BAF) centraliza el grueso de los actos en Andorra previo paso por Alcañiz y Caspe con iniciativas que se suman a las que llevarán a cabo las comarcas y otras entidades como AMAS Rurales cuyo radio de acción es Alcorisa.
Las iniciativas se reparten durante toda la jornada pero también durante el mes en algunos casos. A las lecturas de manifiestos de este 8M se añaden talleres, charlas, algún cinefórum y encuentros varios, así como actividades que se están llevando a cabo en diferentes colegios y CRAs.
Charlas y talleres de la DPT
Por su parte, la Diputación de Teruel vuelve a impulsar acciones de sensibilización por la igualdad de género por toda la provincia con motivo del 8 marzo. La institución provincial ha ampliado la lista de murales por la igualdad con nuevas obras en Alcorisa, Alfambra y Calamocha y ha organizado diversos talleres que se desarrollarán a lo largo del mes de marzo en distintos municipios, abarcando las diez comarcas de la provincia.
Eva Pérez ofrecerá los talleres ‘Conectando con nosotras mismas’, diseñado para desarrollar y fomentar el crecimiento personal y el empoderamiento de las mujeres; ‘El poder de las imágenes’, en el que por medio de anuncios publicitarios trabajará sobre la imagen de la mujer que se difunde; y ‘¿Las profesiones tienen género?’, donde invitará a reflexionar sobre el papel de la mujer en el ámbito laboral. Llegarán a las localidades de Vinaceite el día 13, La Iglesuela el día 15, Peñarroya de Tastavins y, posiblemente, Mirambel.
Algunos actos destacados de este miércoles 8 de marzo
12.00 Alcorisa. En la plaza de los Arcos, lectura de manifiesto. A las 17.30, cuentacuentos familiar. Organiza: AMAS Rurales.
12.00 Caspe. Lectura de manifiesto. Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
12.00 Valderrobres. En la lonja del ayuntamiento, concentración y lectura de manifiesto. Organiza: Ayuntamiento de Valderrobres en el programa ‘Dando luz x la igualdad’.
12.30 Valderrobres. Sede comarcal, lectura de manifiesto. Organiza: Comarca del Matarraña.
15.30 Fabara. Café tertulia en el Bar Tropical. Organiza: Les Dones Fabaroles.
15.15 Valmuel y Puigmoreno. Caminando en Igualdad. Salida desde las plazas de ambos pueblos para iniciar una andada con encuentro y café a mitad de camino. Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz.
16.30 Castelnou. ‘Construyendo nuestro manifiesto’, en el bar multiservicios. Actividad de pintura para los pequeños. Organiza: Ayuntamiento de Castelnou y Un lugar para encontrarse.
17.30 Castelnou. Lectura de manifiesto en la plaza del ayuntamiento. Sonará también a través de la megafonía. Organiza: Ayuntamiento de Castelnou y Un lugar para encontrarse.
17.00 Albalate del Arzobispo. Centro Cultural: ‘Mujeres que llegan lejos’. Organiza: Ayuntamiento de Albalate y Comarca del Bajo Martín.
17.00 Valderrobres. En la biblioteca, taller de serigrafía por la igualdad / centro de interés ‘Mujer e igualdad’. Para todos los públicos. Organiza: Ayuntamiento de Valderrobres en el programa ‘Dando luz x la igualdad’.
17.00 La Puebla de Híjar. Lectura del Manifiesto, chocolatada y taller de Shibori. Organiza: Comarca del Bajo Martín.
18.00 Alcañiz. En la plaza Constitución, izada de bandera y lectura de manifiesto. Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz, Comarca del Bajo Aragón, Bajo Aragón Feminista (BAF). A continuación, Micro abierto: poesía y mujer con la organización de Poiesis y la participación libre.
18.00 Caspe. En la plaza de España, lectura de manifiesto. Organiza: Bajo Aragón Feminista (BAF).
18.00 Cantavieja. Proyección del corto ‘Diferencias’ y lectura de manifiesto. Organiza: Comarca del Maestrazgo.
19.30 Andorra. En la plaza del Regallo, Manifestación – Batukada, performance y lectura de manifiesto. Organiza: Bajo Aragón Feminista (BAF).