El investigado por maltratar 544 perros en un criadero ilegal de Maella– al que el Seprona ya le había levantado actas anteriormente- ha instalado ahora su criadero en Foz Calanda con los animales que DGA no le requisó por encontrarse en buen estado y con chip. Una pequeña cantidad en comparación con los que se encontraban en unas «condiciones higiénico-sanitarias deplorables» según informó la Guardia Civil. Según los informes de la causa, los perros estaban desnutridos y sufrían de leishmaniosis y de infecciones en mandíbulas y dientes, entre otros.
Los dos investigados, tanto el dueño de los perros como una amiga, de 69 y 50 años y nacionalidad británica y rumana, respectivamente, han declarado este miércoles en el Juzgado de Caspe por un presunto delito contra los animales domésticos.
Según ha podido conocer La COMARCA, el propietario, que ha declarado en inglés con la ayuda de un traductor, ha intentado echar balones fuera sobre un posible fin económico aunque ha terminado reconociendo que invirtió todos sus ahorros en el criadero ilegal y que los perros se podrían vender a un precio de mercado de entre 120 y 150 euros (podría ser mayor).
En cuanto al pésimo estado de los animales, se ha excusado diciendo que lo hizo «lo mejor posible» y que el estado de alarma «lo desbordó». También ha afirmado que anteriormente los tuvo en Teruel y que allí se encontraban peor «porque hacía mucho frío».
Por su parte, la investigada ha afirmado que se encontraba ese día de forma puntual en el criadero.
Buenos días,
Desde el ayuntamiento desconoce que esté afincada en Foz Calanda, aún así no no sé aprueba este tipo de conductas ni similares, desde el consistorio creemos que el titular es un poco desacertado ya que lo importante no es que esté afincado en esta población o cualquier otra, si no que al presunto culpable sigue teniendo animales a su cargo después de los hechos que se le acusan.
Un saludo.
Desde la Protectora Amigos Peludos Bajo Cinca agradecemos a este consistorio que no apruebe el «MALTRATO ANIMAL» en su población.
Damos por hecho que ya habrán iniciado algún tipo de tramite al respeto.
Al no tener conocimiento de estas personas ni de donde están situados, no podemos hacer muchos, si que nos han informado que podría estar en un criadero legal y que los agentes lo tiene bastante acotado.
El mismo ayuntamiento que no sabe que un vecino se marchó dejando a su perro encerrado en la casa y que se ha sacado muerto un mes después.
El mismo ayuntamientocque no sabe que tiene dos peñas de menores funcionando en el pueblo.
para eso está el ayuntamiento para vigilar que los delincuentes no vuelvan hacer daño a una victima …
A estos individu@s «no personas» no tendrían que dejarles tener ningún animal. Ya han demostrado cómo los cuidan y para qué los quieren. ¿Nadie puede hacer nada para quitárselos? pobres perretes…
Xavier Tarzán. Lo que me parece inaceptable que estás personas vuelvan a tener otro criadero. Dice que el ayuntamiento no sabe si lo han montado en Foz Calanda. Las noticias del periódico Comarca informa que les han devuelto a el resto de los animales requisados. Me parece muy raro que el ayuntamiento no sepa de éste suceso . Me parece vergonzoso .
Josefa Espárragos, en el ayuntamiento ni se a empadronado y se ha sacado una licencia de actividad para tener un criadero de perros, los animales que no le requisaron fue permitido por los mismos agentes que lo sancionaron, debe ser que están protegidos legalmente, podría ser que estén en un criadero de otra persona que si cumple con la normativa establecida, entonces solo pueden actuar la fuerzas del estado.
y el ayuntamiento, de oficio