Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad autónoma en los Spain Skills 2023 en la categoría de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales de la Formación Profesional celebradas en Huesca del 21 al 23 de marzo. No es el único galardón con el que el centro alcañizano se ha hecho estos días. La estudiante Amara Díaz se ha llevado la medalla de plata en Atención sociosanitaria. En el campeonato también han participado Walid Tahiri (Instalaciones eléctricas) y Aitor Lázaro (Pintura del automóvil). Jiménez compitió contra cuatro alumnos; Díaz contra tres; Tahiri, cuatro y Lázaro, tres.
Un total de 120 estudiantes aragoneses han asistido a las pruebas en representación de sus centros educativos esta semana. Los ganadores en cada una de las 23 especialidades han obtenido el pase para pelear en el campeonato nacional por ser los mejores del país. Las categorías han sido: Tecnología del automóvil, Atención sociosanitaria, Instalaciones eléctricas, Pintura del automóvil, Reparación de carrocería, Mecatrónica, Diseño mecánico – CAD, CNC Fresado, Soldadura, Fontanería y calefacción, Desarrollo web, Control Industrial, Ebanistería, Carpintería, Floristería, Peluquería, Cocina, Servicio de restaurante y bar, Jardinería paisajística, Refrigeración, TIC Administración de sistemas en red, Panadería y Diseño y animaciones de juegos 3D.

Todas ellas han tenido carácter individual, salvo la de Mecatrónica y Jardinería paisajística, en las que han participado en equipos formados por dos personas. También ha habido en esta edición varias modalidades en formato exhibición, no competitivo, que han incluido a la Robótica colaborativa, Termalismo y Tecnología de la Moda.
«Escaparate» de la FP
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, trasladó -durante la apertura del campeonato- que el Aragón Skills «sirve de escaparate para dar a conocer los estudios de FP a la población aragonesa, en el marco del V Plan Aragonés de FP». «En su línea 6 establece la necesidad de comunicar eficazmente la importancia del sistema de FP para el futuro de la Comunidad Autónoma al transmitir referentes positivos de la Formación Profesional», detalló. Asimismo, recordó que, en el curso 2022-23, el alumnado matriculado en algún ciclo de FP roza la cifra de 27.000 y se ha estrenado en Zaragoza la sede del Campus Digital de la FP, que acoge ya diversos cursos y programas de especialización.
De forma paralela a la competición, han tenido lugar una serie de actividades a las que ha sido invitados un total de 1.200 estudiantes de todos los colegios de la ciudad de Huesca. Asimismo, el alumnado de 4º de la ESO de los diferentes institutos ha visitado la competición en horario de mañana y, por la tarde, se ha abierto al público general.
Además, el alumnado del IES Avempace, el CPIFP Pirámide y el CPIFP San Lorenzo han colaborado en la organización de este campeonato, lo que contribuye no solo a mostrar la utilidad de los estudios de FP sino también a la formación de los estudiantes de estos centros. En concreto, el alumnado del IES Avempace y el CPIFP Pirámide ha organizado juegos para explicar a los colegios visitantes los diferentes oficios que se van a encontrar, mientras que el CPIFP San Lorenzo se ha encargado de varios aspectos de la gestión del evento, como montaje, acreditaciones, hostelería y acompañamiento de participantes.