La cuenta atrás ante el cierre anunciado de la empresa textil Marie Claire en Vilafranca cada vez aprieta más, y los empleados continúan sin tener una respuesta positiva. Por el momento, la empresa no ha encontrado un inversor que permita continuar abriendo sus puertas, aunque esperará hasta el 21 de junio, fecha marcada en rojo en el calendario. Ante ello, trabajadores y afectados no quieren esperar que llegue el día sentados, por lo que se ha convocado una manifestación el viernes a las dos de la tarde en Vilafranca para pedir alternativas de empleo y con ello dar oportunidades de futuro para las comarcas.
En el acto reivindicativo, organizado por los sindicatos CCOO País Valencià y UGT FICA, se exigirá un plan industrial en la comarca Els Ports mediante un recorrido desde la nave industrial hasta llegar a los pies del monumento de la mujer trabajadora, en la Avenida el Llosar frente al Ayuntamiento, el que se ha convertido en uno de los símbolos del papel femenino en el mundo laboral y del propio sector industrial. «Convocamos a todas las personas que viven en la comarca Dels Ports y el Maestrat, junto a los trabajadores de Marie Claire para manifestarse por alternativas industriales en la Comarca».
Gran cantidad de vecinos de La Iglesuela del Cid, Cantavieja y Mosqueruela les acompañarán en la concentración, conscientes del impacto que supondrá el cierre también para sus municipios. Actualmente hay 25 trabajadores de la Iglesuela del Cid, que suponen el 30 % de la población activa y por ello hace de la empresa textil un pilar en esta localidad vecina. También hay una trabajadora de Cantavieja, aunque la cifra se llegó a multiplicar antes de los ERTES y de entrar en la situación crítica actual de la empresa.
Los sindicatos advierten que ven complicada la continuidad, por lo que exigen a las administraciones soluciones para los trabajadores y trabajadoras y una alternativa industrial en la comarca: «Exigimos que se concrete la lucha contra la despoblación con alternativas de ocupación de calidad», remarcan en el comunicado enviado. Denuncian también la falta de información previa y la «mala» comunicación con el comité de empresa, por lo que solicitan más documentación. UGT y CCOO, en el proceso de negociación, han remarcado y puesto como aval el esfuerzo de los trabajadores y administraciones por la empresa.
En el caso de encontrar un plan de viabilidad por parte de la empresa, la solución más viable sería una reducción de la plantilla, pasando de los 288 trabajadores a 90, transformando el ERTE en vigor por un ERE de extinción. Dicha alternativa no entusiasma a los afectados, aunque ven el primer paso para posteriormente continuar creciendo. Las negociaciones continúan y la empresa Marie Claire y sindicatos se reunirán de nuevo el mismo viernes para analizar la información. Además, convocan una asamblea que se suma a la concentración ese día a las 13.00 en la Casa de la Cultura.
segun nos dicen ,, desde castellon . el fogasa . fondo de garantia salarial tiene la llave , o al menos una de las mas importantes , para poder seguir funcionando . es un organismo autonomo dependiente del ministerio de trabajo .que
debe ser , quien autorice el cobro de indemnizaciones . este fondo fogasa tiene entre sus funciones el pago de indemnizaciones , cuando las empresas en quiebra , no pueden realizarlo . marie claire precisa de fogasa , tanto si
cierra ,, como si sigue su produccion . fogasa ya dio DOS creditos a marie claire para realizar los ERES . Años
2010 y 2014 y luego habria que buscar ,, un inversor que aportara algo mas de tres millones de euros,,,,
Que se la ofrezcan a inditex, que no tiene línea de lencería y baño!
no tiene usted ni . la más remota idea . inditex tiene línea de lencería .. y de la fina …y baño … en doble versión .asesorste ,antes de escribir por escribir
12 millones de dinero publico a tomar por culo, gran gestion de Alvaro Bordils