La localidad de Aguaviva ha finalizado hace unos días los trabajos de demolición de su pabellón municipal– que ha resultado gravemente dañado por la borrasca Gloria en 2020-, para seguidamente comenzar la construcción de una nueva infraestructura, obra que ya ha sido adjudicada a la empresa Aragonesa Obras Civiles. El coste del nuevo pabellón asciende a un millón de euros.
La mitad de esta inversión- 500.000 euros-, será sufragada a través de las ayudas que se han convocado por parte del Gobierno Central a los municipios afectados por el temporal. Otra parte de la cuantía correrá a cargo del Gobierno de Aragón que sufragará 108.000 euros a través de su propia convocatoria específica destinada a este fin. El Ayuntamiento cuenta con otros 120.000 euros con cargo a la línea del FITE 2020 para infraestructuras municipales, que han sido concedidos recientemente para la reconstrucción del pabellón. Aún con estas tres subvenciones (Gobierno Central, DGA y FITE) el Ayuntamiento necesita otros 270.000 euros para cubrir la inversión total de un millón. «De momento deberemos recurrir a algún tipo de préstamo. La previsión es que sea a través de la Caja de Cooperación de la Diputación Provincial de Teruel porque es una linea de financiación sin intereses», explica Aitor Clemente, alcalde de Aguaviva. No obstante, el primer edil espera complementar la cuantía necesaria con «alguna otra subvención» y no pedir en préstamo toda esa cantidad, porque 270.000 euros a préstamo supondría «un lastre importante» para el Consistorio en los próximos años.
Tras la tardanza en la convocatoria de ayudas para los municipios afectados por el temporal de enero de 2020 y una primera licitación que se quedó desierta, es después de más de dos años cuando el proyecto echa a andar. Los trabajos de demolición de la antigua infraestructura se han completado a lo largo de las últimas tres semanas y se ha iniciado ya la fase de preparación de la cimentación. Concretamente, en estos momentos se está realizando el estudio geotécnico que determine el dimensionado de la nueva infraestructura. Tal como indica el alcalde, las labores se están ejecutando «sobre lo previsto» y el plazo de ejecución de la obra es de 11 meses. «Una vez esté fijada la cimentación podremos ir levantando poco a poco la estructura. Esperamos que después de este tiempo podamos volver a contar con un pabellón polideportivo adaptado a los tiempos actuales».
La disposición y dimensión serán similares a la antigua infraestructura, pero se utilizarán distintos materiales y se han modificado otras cuestiones de diseño. «El anterior pabellón tenía 25-30 años y se ha actualizado el proyecto. La construcción ha evolucionado y se actuará con estructuras personalizadas de hormigón», puntualiza el primer edil.
La falta de un pabellón ha supuesto «varias dificultades» para el municipio en el último tiempo. Aunque es cierto que durante los periodos más duros de la pandemia las actividades deportivas han quedado suspendidas, una vez recuperadas no se ha podido contar con este espacio «muy importante». Por ejemplo las actividades escolares se han tenido que realizar mayoritariamente en el exterior, en las pistas descubiertas del recinto del polideportivo o del colegio.
Otras actividades se han ajustado a espacios más pequeños. Por ejemplo para las tradicionales verbenas de los quintos del jueves, viernes y sábado Santo se ha tenido que alquilar el montaje de una carpa ante la falta del pabellón municipal. «El Ayuntamiento ha colaborado con los quintos para poder realizar ese montaje ya que no teníamos ningún otro espacio con suficiente tamaño para albergar una actividad de este tipo». Es por ello que desde el Consistorio esperan contar pronto con un espacio polivalente y de suficiente tamaño para albergar todas las actividades, tanto deportivas como culturales, «esenciales» para los vecinos.
Ahora solo falta tener un equipo de fútbol sala.
Que tiempos aquellos
1 millón de euros …. que barbaridad.
¿De verdad no hay nada más prioritario en el pueblo? En la España vacía siguen en pie los pabellones deportivos….