Ainoa Omedas es la estudiante del IES Pablo Serrano que este año ha sido seleccionada como merecedora del premio Ángel Alcalá. Tras haber cursado el Bachiller de Humanidades y Ciencias Sociales y haber obtenido una de las mejores notas de la Evau 2023, el centro ha decidido que Omedas reúne los méritos académicos suficientes para recibir este galardón, que además de llevar el nombre del ilustre andorrano, está dotado con 1.000 euros.
El premio nació a iniciativa de la familia del ilustre hombre de letras nacido en Andorra en 1928 y que falleció en 2017. «Alcalá, doctor en Teología y profesor universitario en los EEUU, siempre había llevado por delante su pueblo allá por donde iba», explican desde el instituto. Tras su muerte, la familia impulsó este premio con el objetivo de promover el estudio de las humanidades en la comarca andorrana y en conformidad con el IES Pablo Serrano. Así se instituyó el galardón, destinado a los estudiantes de la comarca que finalizan sus estudios de Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales en el centro. «Para nosotros es un orgullo poder entregar este galardón que en su día su familia puso en marcha para mantener la memoria de Alcalá, su vinculación con su pueblo y su apoyo a la educación», afirma María Pilar Peralta, jefa de estudios del IES Pablo Serrano.
El galardón, valorado en 1.000 euros y que fue entregado este viernes a la alumna, es compatible con otras becas y pretende servir para que las familias puedan hacer frente a los gastos de este primer año de universidad. Tampoco se trata de una beca que se dedique únicamente a los alumnos que vayan a desarrollar sus estudios universitarios en el territorio, es más, el destino de la universidad no es un condicionante a la hora de recibirlo o no. «Nosotros valoramos los méritos académicos de los alumnos que se presentan a la convocatoria. Este año la elegida ha sido Ainoa, una brillante alumna que ya lo ha demostrado en ocasiones anteriores«, añade Peralta.

Natural de Alcorisa, Ainoa Omedas Martín fue la alumna del IES Pablo Serrano de Andorra que obtuvo la nota más alta de la Evau, con una calificación de 13,193. Estudió la ESO en el instituto de su pueblo y realizó el Bachillerato en el centro andorrano, donde optó por la especialidad de Ciencias Sociales. Su primera opción era estudiar el doble grado de Derecho y Economía, algo que ahora se convertirá en una realidad. Para cursar estos estudios universitarios tendrá que volver a viajar fuera de su pueblo, tal y como hizo cuando empezó Bachillerato en Andorra. Eso sí, esta vez el viaje será bastante más lejano.