Los conocidos actores Aitana Sánchez-Gijón y Pere Arquillué se han tomado un café de película este martes por la mañana en la plaza de España de Alcañiz. No estaban solos. Les acompañaban medio centenar de personas entre producción y figurantes locales, además de numerosas cámaras, micrófonos y pantallas reflectoras. Entre los presentes estaba Miguel Santesmases, el director con raíces belmontinas de ‘Tierra Baja’, el drama romántico que están rodando en el Bajo Aragón con un presupuesto estimado de 700.000 euros desde el pasado 19 de junio. Las dos primeras semanas han grabado en Belmonte de San José y ahora han llegado a Alcañiz, donde estarán un total de cuatro días.
Miguel Santesmases -quien también es el autor del guion original, adaptado junto a Ángeles González-Sinde- ha señalado que el rodaje transcurre con normalidad, pese a que al principio la lluvia «amenazó» los plazos previstos. «Ha sido muy complicado porque el tiempo de estos días no es para nada el que nos esperábamos ni nosotros ni nadie. Tenemos previsto repetir un par de cosas de los primeros días porque llovía torrencialmente, pero en todo lo demás vamos bien. Ya hemos aprendido a manejar este tiempo, entonces siempre tenemos preparado un lugar en el que rodar cuando llueve», ha detallado el director.
Santesmases ha establecido su productora Zavijava Films en Belmonte de San José. Además, para el rodaje de ‘Tierra Baja’ han cerrado una coproducción con la empresa catalana La Charito Films. La película cuenta con financiación de la nueva línea de ayudas del FITE, abierta por el Gobierno de Aragón con la colaboración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), y con inversores privados de la provincia turolense. También han colaborado la Aragón Film Commission y Teruel Film Commission.
Principales escenarios
La mayoría de los minutos los protagoniza Belmonte de San José, el pueblo natal de la abuela de Santesmases. Sólo la mitad de la película se ha filmado en una masía de allí. En la capital bajoaragonesa, por su parte, se han rodado una docena de escenas, algunas de ellas clave para el desarrollo de la trama. Por ejemplo, en la plaza de España, en el Parador, en la estación de autobuses, en el puente del río Guadalope, en varias calles y en el hospital. «Son los sitios más chulos que he encontrado fotográficamente. Creo que esta ciudad tiene que salir bien, aunque tampoco quiero idealizarla, quiero que sea un poco como es», ha dicho Santesmases. En cuanto a la convivencia con los vecinos, ha destacado que la gente está siendo «muy amable» y que «entiende perfectamente» el trabajo que están realizando.
Imágenes del rodaje en Belmonte de San José compartidas en Instagram por el perfil de ‘Tierra Baja’.
La escena grabada este martes en la terraza del bar Lalola, situado en la esquina de la plaza de España con la calle Alejandre, ha capturado el reencuentro de una pareja, Carmen y Eduardo, 20 años después de separarse. Los actores Aitana Sánchez-Gijón y Pere Arquillué son quienes les dan vida.
«Carmen es una mujer que, después de mucho tiempo, vuelve a su tierra de origen, que es el Bajo Aragón, porque hereda una masía de su abuela y decide hacerse cargo de las tierras y de sacar adelante ese lugar. Es una mujer que deja atrás una vida entera en Madrid, como guionista profesional, y que decide cambiar radicalmente de vida e iniciar esta nueva etapa», ha explicado Aitana Sánchez-Gijón sobre su personaje, con el que ha reconocido que «está disfrutando mucho». Además, ha contado que su estancia en el Bajo Aragón -donde no había estado nunca- ha sido todo un «descubrimiento de lugares tan hermosos y tan bellos que ni imaginaba que existían».
Por su parte, Pere Arquillué ha descrito a Eduardo como «el antiguo amor de Carmen, la protagonista de la película». «Ella escribirá sobre la relación que tuvieron y sobre un posible encuentro futuro. Sería como una película dentro de la película. La historia tiene un cierto romanticismo, lo que no quiere decir que sea un melodrama ni mucho menos, pero sí que tiene un punto de luz y un punto de mirada hacia la vida en positivo», ha detallado. En cuanto a la grabación, ha señalado que se siente «muy a gusto», ya que se trata de un rodaje «muy íntimo», con un equipo «muy pequeño», y además de la mano de Aitana Sánchez-Gijón, con quien se conocen «desde hace años». También ha reconocido, entre risas, que ha sufrido «un poco de calor» estos días. Al igual que su coprotagonista, ha tenido la oportunidad de «dar un par de vueltas por la zona», que es «preciosa», y en la que ya había estado hace mucho tiempo.
Figurantes del Bajo Aragón
El resto de los actores que participan en ‘Tierra Baja’ son de la zona, en su mayoría del Bajo Aragón, aunque también de Zaragoza. «Hemos estado dos años buscando actores locales y estoy muy contento con el trabajo que están haciendo», ha asegurado Miguel Santesmases.
Entre los figurantes de la escena grabada en la plaza de España de Alcañiz, se encuentra, por ejemplo, la valderrobrense Silvia Sanmiquel, que ya ha aparecido en otras películas rodadas en la provincia como ‘El Hipster’. «Mi papel es estar dentro del bar tomando algo mientras los actores van a hacer su escena», ha detallado la actriz, quien ha contado que llevaba allí desde las 8.30, entre bambalinas, esperando a que llegase su turno.
Fin del rodaje el 17 de julio
Cuando finalicen el rodaje en la capital bajoaragonesa, será el turno de volver a Belmonte para repetir algunas de las escenas. La última parada será en el pueblo costero de Alcossebre, en Castellón. Está previsto que el rodaje finalice el próximo 17 de julio. El objetivo es entregarle la película a finales de noviembre a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
En cuanto a si ‘Tierra Baja’ traspasará las fronteras del país presentándose a festivales internacionales, el director Miguel Santesmases ha confesado que «está tan metido en la grabación», que «no ve más allá del próximo plano que va a rodar». «Vamos a ver cómo queda una vez que esté terminada y ya habrá tiempo de pensar dónde la tenemos que llevar», ha señalado.