Impulso de bonos para gastar en el comercio local y también para adquirir material escolar es la iniciativa que el Ayuntamiento de Alacón promoverá para «dar un empuje» a las familias que han logrado reabrir el colegio municipal. El centro -perteneciente al CRA Muniesa- ha podido retomar su actividad gracias a la llegada de una pareja con tres niños en edad escolar que iniciaron curso junto a otros cuatro compañeros el pasado miércoles. No obstante, ahora el verdadero reto es que este no vuelva a cerrar sus puertas, motivo por el que el Consistorio ha decidido impulsar estas dos ayudas económicas que se espera que sirvan también para atraer a nuevas familias con niños que mantengan la vida de sus aulas.
En concreto, estas ayudas consistirán en unos bonos de 100 euros que se otorgarán de forma trimestral por cada alumno del colegio y se podrán gastar en el multiservicio local. Además, a estos también se unirán otros cheques de la misma cantidad por alumno que en cambio servirán para facilitar la compra de material escolar. «Creemos que es una oportunidad para dar vida a la tienda y la localidad. Pero también para facilitar el día a día de las familias que recientemente se han asentado en nuestra localidad», explicó Ricardo Alquézar, alcalde de Alacón, quien dio a conocer este lunes las dos ayudas económicas durante la visita del director del Servicio Provincial de Educación en Teruel, José María Castán, y el director general de Personal, Formación e Innovación del departamento de Educación, Ciencia y Universidades, José María Cabello, al centro educativo.

El Ayuntamiento aprobó en el pleno de este sábado sacar adelante estas dos iniciativas frente a la preocupación existente de que el cierre del colegio pueda repetirse el próximo curso escolar, cuando dos de los actuales alumnos comiencen sus estudios de Educación Secundaria en el IES Pablo Serrano de Andorra, y sólo queden cinco escolares, una cantidad por debajo de la ratio mínima de seis para permanecer abiertos. Por ello, el único requisito para poder beneficiarse de ambas opciones es el de estar empadronado en la localidad, que actualmente apenas tiene 220 habitantes. «Apostamos por atraer a más familias y que estas se queden a vivir en nuestro pueblo. Nuestra idea es que cada vez seamos más», añadió Alquézar.
Por el momento la reapertura del centro, además de alegría, ya ha logrado generar movimiento en el municipio. El colegio recibe diariamente a Alberto Hinojosa, profesor que ha dejado su vida en Zaragoza para asentarse en Muniesa y acercar a Alacón «un derecho tan básico como es la educación». Es él quien tutoriza diariamente a los siete alumnos, una tarea que no resulta fácil al tratarse de niños de entre 5 y 11 años. «Mientras unos están aprendiendo a contar y leer, los más mayores hacen operaciones combinadas y potencias. Tengo que asignar a unos una tarea más sencilla para poder hacer con el otro grupo las tareas que requieran de explicaciones», explica Hinojosa.
El profesor recibe el apoyo de Nalini Amador, profesora especialista de música que a su vez es tutora en el colegio de Oliete y que se desplazará cada lunes y miércoles hasta el colegio de Alacón, así como de un especialista de pedagogía terapéutica, quienes también comparten el orgullo de poder mantener abierto este colegio. «Todos estamos muy contentos, especialmente los niños. Todos son muy buenos y tienen muchas ganas de aprender», añadió Amador.
En la misma línea coincidieron los directores generales de Educación y Personal durante su visita. Además de celebrar la reapertura del colegio de Alacón, José Luis Castán quiso destacar el mantenimiento de las escuelas rurales con un ratio de tres escolares, una política que se quiere potenciar. «La voluntad del departamento es que si en cualquier pueblo sin escuela tenemos niños y familias que quieran abrirlas así lo haremos», dijo.
A este también se sumó José María Cabello, quien insistió en el «compromiso del departamento» y deseó que pronto «podamos abrir una cuarta escuela en el CRA Muniesa», que actualmente tiene un total de 62 alumnos repartidos entre aulas de Oliete, Muniesa y ahora Alacón.
Espectacular la fotografía del aula, casi hay mas autoridades que los niñ@s y profesores. Vamos que ya se ve en lo que se gasta la peña los impuestos….
soy el padre de la nueva familia de tres hijos nadie se conectó con nosotros no hay ni ayudas ni nada todo es mentira