La localidad de Albalate cierra el año con la aprobación de presupuestos para 2020, unas cuentas que ascienden a 2,4 millones de euros respaldados por la unanimidad del pleno.
Respecto a las inversiones, las cuentas incluyen varias previsiones. Con fondos propios, el Ayuntamiento prevé intervenir en la mejora de vías urbanas, caminos rurales y zonas deportivas, entre otras.
A las inversiones propias se añaden los proyectos que deberá ejecutar durante el año acogidos a distintas subvenciones ya concedidas y que ascienden a un total de 920.000 euros. Entre ellos, 15.000 euros para ubicar 10 puntos WIFI a lo largo del municipio, 56.000 euros para realizar la segunda fase de la construcción del aparcamiento público en la plaza Voluntario, 66.000 euros para solucionar los problemas de iluminación viaria y 90.000 para conducir el agua a la zona del alabastro. Por otro lado, 189.000 para un taller de empleo de albañilería y jardinería para mejorar el entorno del Santuario de Arcos, 200.000 euros para el colector del Arco del Pin y 300.000 euros para renovar el equipamiento de la Residencia de la Tercera edad.
Además de estos proyectos ya aprobados, pretenden conseguir financiación del Fondo de Inversiones Municipales Sostenibles (FIMS) y de las distintas líneas de FITE que se convoquen próximamente. Estas ayudas se quieren focalizar en acometer una nueva fase de rehabilitación del Castillo Palacio Arzobispal, dotar de servicios a la zona del Muro, iluminar con led los monumentos histórico artísticos más relevantes y reforestar el monte Calvario.
En espera de firmar los convenios están los proyectos de ampliación de la residencia, accesos a la zona del alabastro e iluminación de la carretera de Lécera desde la Papelera hasta el polígono Eras Altas. «Es necesario que se forme gobierno en España y nos aprueben definitivamente la concesión de estas partidas para poder ponerlas en marcha», advirtió la alcaldesa, Isabel Arnas.
En el pleno, celebrado el pasado miércoles, además de aprobarse el techo de gasto y los presupuestos municipales, se aprobaron los de la Residencia de la Tercera Edad, que ascienden a 715.000 euros, las bases para la contratación de un administrativo contable, la adjudicación a Construcciones Gil de la conducción de aguas a la zona del alabastro y el pliego de condiciones técnicas necesario para licitar el equipamiento de la Residencia, entre otros asuntos.
14 personas empleadas a comienzos de año
El Ayuntamiento de Albalate tiene en marcha tres procesos de selección de personal por el que se empleará a 14 personas a comienzos de año. Como explicaron, la jubilación de la administrativo-contable del Ayuntamiento en los próximos meses hace que se haya convocado un proceso de selección para cubrir la vacante.
Por otro lado, hay abierta una bolsa de empleo para oficiales de primera y peones de jardinería, albañilería y limpieza para aumentar la brigada municipal con tres personas con cargo a los planes de empleo de DPT.
Los otros diez empleados forman parte del Taller de Empleo de mejora del entorno del Santuario de Arcos y cuenta con un director, un docente y 8 alumnos que estarán contratados durante un año.