La ciudadanía está llamada a la participación en los presupuestos municipales y para eso se abre un periodo para que tanto personas a nivel individual como asociaciones y colectivos, presenten sus ideas. Se cuenta con una partida de 50.000 euros que se contempla en las cuentas del ejercicio de este 2023 y este será el importe máximo que deberá costar el proyecto que se ejecute a propuesta de los vecinos.
Desde este lunes 27 de febrero hasta el 31 de marzo se puede aportar una propuesta por persona o colectivo a ejecutar en Alcañiz, el Valmuel o en Puigmoreno. Para ello, se ha habilitado un portal web al que se puede acceder directamente o desde la página del ayuntamiento de Alcañiz. Solo con registrarse ya se puede acceder al lugar y depositar la información. Por medio telemático también puede hacerse por sede electrónica, para lo cual, se precisa de certificado digital. La otra forma de presentar la idea es de forma presencial con un modelo de instancia en las dependencias municipales. Todas acabarán canalizadas en el portal web donde se podrá hacer el seguimiento del estado en el que se encuentran las propuestas.
«Esta primera fase del proceso es la más importante, la recogida de las propuestas es fundamental y por eso queremos que participe cuánta más gente mejor», dijo la concejala del área de Participación, María Milián. Las propuestas se valorarán por los equipos técnicos del ayuntamiento desde el 31 de marzo hasta el 30 de abril. Las que superen la criba se someterán a votación popular por los mismos mecanismos y a mediados de mayo se conocerá el resultado. «Podrá ser un único proyecto o cabe la posibilidad de que salgan varios si son de menor importe», añadió.
Se valorará la concreción, ya que el presupuesto a invertir oscila entre los 10.000 y los 50.000 euros. «Si se solicita arreglar una calle hay que especificar qué actuación exacta», apuntó. Debe ser una propuesta de interés público, que garantice la viabilidad técnica, económica… Quedan fuera ideas sobre gasto corriente, contrataciones, subvenciones, etc.
Dinamización por barrios con animación
Para dar a conocer este proyecto a la ciudadanía se ha establecido un calendario de cinco domingos en los que habrá mesa informativa, explicaciones y animación. La primera acción se llevó a cabo en la mañana de este domingo en el barrio de San Pascual. El 5 de marzo será en la Glorieta Telmo Lacasa, el 12 en el Solar de Sindicatos, el 19 en el Parque de los Alcañizanos Ausentes -zona instituto- y el 26, en el Cantón Lázaro -entre avenida Huesca y avenida Aragón en el barrio Viveros-. Todas serán a partir de las 11.00. «No tiene relación que la acción se desarrolle en un barrio para registrar una propuesta de ese lugar, se puede lanzar para cualquier zona de Alcañiz», concluyó.
que les suban los sueldos!!! ahora que se ahorran las ambulancias!!! que poca vergüenza!!!
Propaganda electoral. Eso no sirve para nada.
Tic Tac Sr. Urquizu y si le acompaña la Sra. María mejor………
Cuanto paripe y los problemas que realmente son importantes no los solucionais , Un saludo nos vemos en las urnas