El edificio se gestiona entre Ayuntamiento y las empresas, aunque se espera sacar a concurso. Critican la tardanza de DGA en entregar la obra
Los vecinos de la capital del Bajo Aragón y localidades vecinas han estrenado este miércoles la nueva estación de autobuses de Alcañiz. Un edificio actual con todas las prestaciones y comodidades que llevaba muchos años reclamando Alcañiz, la principal ciudad de referencia a nivel sanitario y de servicios para una población de más de 70.000 personas. Desde que se cerró la anterior estación a mediados de 2013, un lugar lúgubre que no reunía las condiciones necesarias, se reubicó a los viajeros en una ubicación provisional en la calle que ocasionaba muchas molestias a los vecinos.
Las obras de la nueva estación, financiadas con 750.000 del FITE, terminaron a finales de 2017 después de estar dos años paralizadas por problemas. Sin embargo, no fue hasta el pasado mes de julio cuando el Gobierno de Aragón entregó formalmente el edificio al Ayuntamiento mediante un convenio. «No entiendo como para un convenio de dos hojas DGA tardó siete meses. No obstante, lo más importante ahora es que los vecinos ya pueden hacer uso de una estación con todas las comodidades», afirmó ayer el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, durante una visita a la estación junto con los gerentes de las tres empresas de autobuses con líneas regulares con parada en Alcañiz: HIFE, Ferrero y Altaba.
En un principio, el equipo de gobierno quería sacar a concurso la gestión del edificio directamente pero para no «alargar más la apertura», finalmente ha optado por una gestión provisional a medias entre Ayuntamiento y empresas. El Consistorio alcañizano se encarga del mantenimiento del edificio (luz, agua y servicio de limpieza dos veces al día); y los autocares de su apertura diaria. El primer y el último chófer del día son los que abren y cierran la barrera y las puertas de la sala de espera y los baños. Hoy comenzará a trabajar una persona en la taquilla contratada por HIFE que es la misma que ya hacía lo propio en la estación provisional anterior.
Pese a anunciarse tan solo con un día de antelación, el martes pasado, ayer no hubo mayores problemas en el servicio de autobuses. Tan solo algún despistado preguntaba si ya se podían comprar los billetes en la taquilla o podían hacer uso de la sala de espera y los baños. También los gerentes de las tres empresas que emplean la estación alabaron ayer, durante la visita con el alcalde, las nuevas estaciones. «Nos permite dar mejor servicio, especialmente en invierno cuando haga frío o llueva», comentó ayer el gerente de HIFE, José María Chavarría, empresa que realiza casi 80 viajes con parada o salida de Alcañiz al día. Unas palabras refrendadas también por sus homólogos en Ferrero y Altaba, Jesús Ferrero y Patricia Altaba.

El equipo de gobierno pretende que en los próximos meses se saque a concurso la estación para que sea una empresa del sector la que se encargue de su gestión. No obstante, antes se debe crear una comisión especial que analice cual debe ser su modelo de gestión. Concretamente, dos comisiones informativas de carácter especial evaluarán la gestión de la estación y del modelo actual del autobús urbano, 100% público y con graves problemas en el servicio por averías y el consiguiente incumplimiento de horarios.
La nueva estación está ubicada cerca del actual Hospital. Cuenta con un diseño moderno e integrado en el entorno en el que destacan dos elementos: un vinilo en las paredes del edificio con palabras representativas de la ciudad de Alcañiz y un muro con gaviones de piedra. En el exterior se han habilitado cuatro dársenas, varios bancos y dos baños. En el interior del edificio se encuentra una sala de espera climatizada con dos taquillas y otros dos baños adaptados. Las paredes son de cristal para poder ver la llegada de los buses y las puertas se han reforzado con verjas. Para evitar actos vandálicos se han colocado varias cámaras de videovigilancia conectadas con la Policía Local.
Es una nueva escena, que dara mas calidad y servicio al uso de los enlaces de transporte con el bajo aragon y resto de ciudades limitrofes
enhorabuena y felicidades. P