Alcañiz será este sábado escenario de la decimoséptima edición del Festival de Cortos de Las Ranetas. A partir de las 16.00, en el Liceo de Alcañiz y con entrada libre hasta completar aforo, el público asistente podrá ver 14 cortometrajes, seleccionados de entre los más de 800 recibidos de 50 países diferentes.
Los detalles de esta programación los han presentado este viernes en rueda de prensa el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz, Jorge Abril, y el presidente de Las Ranetas, Toñín Lizana. El edil de Cultura ha destacado que «desde el consistorio estamos motivados, contentos e ilusionados por poder colaborar en las actividades de Las Ranetas, que hacen que Alcañiz sea referente en nuevas experiencias creativas».
Entre los trabajos seleccionados para el Festival podrán verse algunos de temática social como ‘¿Por qué miente la gente?’, protagonizado por Carmen Machi (Aída García en 7 vidas) que aporta una nueva visión sobre la esquizofrenia o ‘Robarte una noche’ dirigido por el aragonés Fernando Vera con las magistrales interpretaciones de Telmo Irureta, un actor con parálisis cerebral y Miren Ibarguren.
La presencia internacional la pondrán las cintas del director argentino Abel Goldfarb con su corto de animación ‘Ian, una historia que nos movilizará’ con un mensaje hacia la inclusión, el thriller ‘Atacama’ rodado en el desierto de Atacama por el chileno Diego Ruiz y ‘An unfinished love» que dirigida por Rami El Harayri nos presenta un corto de animación con una guerra que trunca una historia de amor. El presidente de Las Ranetas ha destacado en la rueda de prensa «el gran número de trabajos presentados, más de 800, y el aumento de los cortos de temática social respecto a ediciones anteriores.
Este año también habrá en el Festival sabor bajoaragonés, concretamente con «El sueño de Ezequiel», la ópera prima de la directora Ana Asión que narra una intimista historia del emblemático casino de la Puebla de Híjar y su derribo y con ‘Mermelada de Moras’, un cortometraje basado en la canción de La Ronda de Boltaña del mismo nombre, dirigido por Jorge Andolz y protagonizado por Luisa Gavasa (ganadora de un Goya) y Mariano Anós del que se rodó una buena parte en Belmonte de San José, Torrevelilla y Calanda. Como trabajo invitado se proyectará ‘Mental Invaders’ de Xavi Urrios rodado en Calanda.
Como en ediciones anteriores, los premios serán pagados en criptomonedas. Este año concretamente con CREA, una criptomoneda diseñada para empoderar el sector de la cultura y la producción digital que está albergada en la plataforma Creary, donde los artistas pueden certificar de manera imborrable los derechos de autor de una creación y a su vez distribuir sus trabajos sin intermediarios, directamente a sus fans y seguidores.
Respecto a las charlas sobre series de televisión, se contará con la presencia de Lucas Sáez que, con su charla ‘Acierta con las localizaciones’, revelará los secretos de las localizaciones en rodajes o como le fue en la serie La caza – Monteperdido de RTVE.
Los horarios serán los siguientes:
16.00 Primera sesión de cortometrajes.
17.25 Charla de Lucas Sáenz ‘Acierta con las localizaciones’ localizador de la serie La caza. Monteperdido de TVE.
18.35 Segunda sesión de cortometrajes.