Las obras de mejora del firme y el pavimento de la avenida de Aragón de Alcañiz comenzaron este lunes y está previsto que terminen el viernes con una inversión de 120.000 euros del Gobierno de Aragón, puesto que la vía sigue siendo de titularidad autonómica. Más allá del reasfaltado, muy necesario por los numerosos baches, se aprovechará para realizar pequeños cambios para mejorar la seguridad y la circulación, limitada a 30 kilómetros/hora. Se va a pintar toda la avenida con línea continua salvo los cruces para evitar un movimiento muy habitual totalmente prohibido por la normativa: que los vehículos que suben dirección el Hospital invadan el carril contrario para aparcar, ya que en las vías de doble sentido se debe estacionar en el propio carril.
Además se marcarán en el suelo parrillas amarillas para advertir de que no se deben invadir dos cruces, los del Juzgado y la calle Felipe Malandía. También se quiere mejorar la visibilidad del cruce con Galán Bergua con un repintado de las direcciones como se hizo en la zona del Hospital (calle Doctor Repollés).
Asimismo, se va a marcar en el suelo las tres paradas del autobús municipal del carril de los números pares, la de la antigua estación de Abasa, el colegio Juan Lorenzo Palmireno y el Centro Salud viejo.
Cuando las obras terminen la previsión es acometer la mejora de los sumideros para ajustar las cotas de evacuación de pluviales.
Trabajos hasta el viernes
Las obras se acometen en tres tramos, dos de ellos en la propia avenida Aragón desde la zona del Hospital con el cruce con calle Belmonte como divisoria; y un tercer añadido de cerca de cien metros de longitud en la avenida Galán Bergua, entre el Teatro y la curva hacia la plaza de toros.
Para ello, el Ayuntamiento de Alcañiz ha diseñado, a través de Policía Local y Movilidad, un plan de tráfico para el transcurso de los trabajos. Este lunes se comenzó con las labores de fresado en la parte alta para entorpecer en la menor medida posible el tráfico. Primero se permitió el tránsito de coches hasta el cruce siguiente al parque infantil y después hasta los Juzgados.
Este martes ya no se podrá acceder a toda la vía y el miércoles tampoco estará permitido el paso en Galán Bergua desde la plaza San José y desde la ronda Belchite salvo para los vecinos y acceso a un parquin de un supermercado.
En Galán Bergua solo se reasfaltará el tramo más paralelo a la avenida, 100 metros desde la tienda de Alternatic a Neo Mueble y Decoración. La previsión es que, salvo imprevistos metereológicos, las obras terminen el jueves y el tránsito se restablezca el viernes.
Para los vehículos de servicio y reparto se han habilitado zonas específicas de carga y descarga señalizadas en las calles limítrofes, especialmente en las calles Belmonte, Goya, Cervantes, Taboada, Ruiz de Moros y Juan Sobrarias. Los trabajos modifican también el recorrido del bus urbano, que llevará a cabo su itinerario por ronda de Teruel, girando a ronda de Caspe hacia el Vivero y la fuente de colores.
A nivel de ejecución de los trabajos, la semana de obras contó este lunes con una primera cuadrilla hace el trabajo de granallado, comenzando por el tramo de avenida más cercano al Hospital y avanzando hacia Galán Bergua. Tras ello, el asfalto, mezcla de bituminosa en caliente que renovará el firme de una de las principales arterias de Alcañiz, se irá adaptando tramo a tramo con el objetivo de que a partir de las siete de la tarde la vía pueda ir siendo ya utilizada por los vecinos. Aun así, durante esas fechas el Ayuntamiento no podrá otorgar autorizaciones respecto del uso de la vía pública en esa zona.
Obras en las travesías estatales
El reasfaltado de la avenida dará paso próximamente a un gran proyecto de mejora de las travesías de titularidad estatal, una iniciativa totalmente distinta. Aún no se sabe cuándo comenzarán los trabajos en la calle pero ya se ha firmado el acta de replanteo y están haciendo labores previa a la propia ejecución de la obra.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) invertirá 6,25 millones de euros en los próximos 18 meses para «humanizar» sus travesías: avenida Zaragoza, paseo Andrade, ronda Teruel y avenida Maestrazgo.
En palabras del Gobierno central este proyecto permitirá impulsar la movilidad sostenible y la seguridad vial para los peatones y ciclistas generando un entorno urbano «más accesible, inclusivo y sostenible».
Las obras comenzarán en la avenida Maestrazgo con la construcción de una rotonda situada arriba de la estación de autobuses que eliminará el cruce de acceso a las viviendas del parque de camineros y a varias empresas. En esta zona también se construirá una de las novedades del proyecto, un carril bici que conectará el de la ronda de Caspe con el punto limpio por el tramo de la antigua nacional, las conocidas como «siete revueltas».
A ver si arreglan los semaforos para cruzar los pasos de cebra y ponen pulsadores nuevos ya que acondicionan la avenida que llevan sin funcionar desde la legislatura del señor Urquizu. A ver si el nuevo Ayuntamiento PP pone solución a esto.
Que suerte tiene el Sr. Estevan. El equipo anterior de gobierno le va a dejar la ciudad transformada. Bueno, al menos las obras que estaban licitadas ya, como las dos reseñadas en la noticia. Otras, como la piscina climatizada, tendrán que esperar. La vanidad y el ego del Sr. Estevan impiden que se lleven a cabo todas aquellas iniciativas que provienen de la legislatura anterior. La vanidad y el ego que llevan a la necedad más absoluta, y al perjuicio de todos los ciudadanos.
En fin, seguramente nos salvará su dedicación a tiempo completo al Ayuntamiento, pues según él, «Alcañiz lo primero». Eso sí, siempre que sus quehaceres en su empresa se lo permitan, claro.
tampoco hace falta elogiar incondicionalmente a la anterior administración municipal, la cual tuvo 4 años para reasfaltar la avenida y lo puso en marcha el año electoral, vamos a ver, ni unos tan malos ni otros tan buenos
Que sepa yo, el anterior consistorio dijo que no iba a asfaltar la Avda. Aragón para que no se dijese que era electoralista, que su idea era hacer, en esta legislatura, el arreglo TOTAL de la avenida. Ahora paraece que ya se quiere poner una medalla el actual en lugar de mirar por Alcañiz.
también sería de agradecer que parte del presupuesto se empleará en arreglar la calle Palomar ; da vergüenza tener una calle así tan cercana a Plaza España.
Y esta acción cuantas plazas de aparcamiento va a ELIMINAR, porque yo ya estoy aparcando en Castelserás o en el desierto de Calanda
peatonal en el centro andando sin contaminación
peatonal en el centro andando sin contaminación
Urquizu ha sido una decepción detrás de otra es patético ver sus actuaciones en las cortes ,si después de lo que le ha hecho Sanchez no se revela no vale para esto a cobrar y mañana será otro día ,ambición y valía política cero
El aparcar como ahora en los números impares no fue como consecuencia de ninguna protesta de los conductores, el Ayto se puso de acuerdo con quien fuera y así se hizo eliminando la prohibición que ahora resaltan. Quiero entender que ahora los aparcamientos serán en los dos sentidos de la marcha y con lo wue antes nos decían que se ganaban aparcamientos ahora se desdicen y los perdemos
Me conformo con que alguien del Ayto esté supervisando las obras a pie de obra. Por que a simple vista… primer día de lluvia… aceras, pasos de peatones y cocheras encharcados. Háganlo bien por favor. No todo lo qu se hace rápido es bueno. A no ser que vivas en Japón