El Ayuntamiento de Alcañiz ha aprobado este miércoles en un pleno extraordinario contar con 282.000 euros para abonar su parte de la indemnización a los vecinos de Pui Pinos estipulada en la sentencia judicial. Una vez se aprueba en pleno la modificación presupuestaria –se detrae la cuantía de otra partida del presupuesto de 2021-, el Ayuntamiento aún no puede disponer del dinero ya que antes pasan unos trámites administrativos (15 días de alegaciones y publicación en el Boletín de Teruel). Una vez sea oficial, se depositarán los 282.000 euros en el Juzgado. «Queríamos celebrar el pleno cuanto antes para que los trámites administrativos pasen cuanto antes y lleguemos a agosto con los deberes hechos», ha apuntado el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Javier Baigorri.
Entre las modificaciones presupuestarias, también se destinarán 50.000 euros para el reemplazo de contenedores de la calle Blasco y la calle Mayor; 23.300 para la limpieza de lindes y el azud del río Guadalope; y 44.000 euros para la compra de cámaras de videovigilancia para el control de la seguridad ciudadana para las que Policía Local ya cuenta con todos los permisos legales.
La propuesta nació del jefe de la Policía Local de Alcañiz, Pedro Obón; y ahora cuenta con una partida con el apoyo de la concejalía de Seguridad Ciudadana.
Se instalarán tres cámaras en sendos puntos de Alcañiz que sufren vandalismo para que sirvan para ahuyentar posibles infracciones y contar con imágenes nítidas de los vándalos en caso de que se cometan actos delictivos. Se ubicarán en la fuente de los 72 Caños de la Glorieta Telmo Lacasa, que se ha tenido que reparar en varias ocasiones; en la conocida como la «fuente de colores» de la avenida Huesca, en la que en ocasiones los jóvenes tiran detergente para que salga espuma; y en la fuente de las Ranetas del cabezo Pui Pinos, que el verano pasado sufrió importantes pintadas de un grupo de adolescentes.
Las grabaciones por seguridad ciudadana están reguladas por ley por lo que la Policía Local realizó gestiones previas y ya cuenta con los permisos necesarios del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
Estas cámaras serán de alta definición para contar con imágenes de calidad en las que se vean bien las caras en el caso que sea necesario identificar a los autores de los actos vandálicos. Actualmente cuenta con videovigilancia la zona trasera de la Torre Gótica pero con cámaras de baja definición por lo que cuando los vándalos que actuaron en la fuente de las Ranetas también pintaron la fachada de la Torre en agosto no se les pudo identificar.
El proyecto de la Policía Local también incluye la colocación de tres cámaras en el polígono Las Horcas.