Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz, este año al caer en domingo se han adelantado a este viernes los acto conmemorativos. Un año más estos han estado marcados por la pandemia y han tenido que adaptarse a la situación sanitario.
A las 12.30 daba comienzo este acto en el que ha reunido en la plaza España a escolares, profesores y representantes del equipo de gobierno municipal.
Un representación de 10 niños de los cinco centros escolares de Alcañiz ( San Valero, Juan Lorenzo Palmireno, Juan Sobrarias, La Inmaculada y Emilio Díaz) han leído un manifiesto en el que han señalado su rechazo a todo tipo de violencia y en el que han pedido «construir entre todos un futuro del que poder sentirse orgullosos».
En el acto también ha intervenido el alcalde de la ciudad, Ignacio Urquizu, que ha indicado que el objetivo de este acto es «promover y difundir una serie de valores asociados a esta celebración». Y ha destacado el papel tan importante que tienen los niños para poder conseguir esa sociedad mejor que toda la ciudadanía quiere.
Aunque no se ha podido recuperar la celebración que se hacía antes de la pandemia el consistorio, tras reunirse con los colegios, decidieron adaptar el acto para que los escolares pudieran participar de alguna manera, «aunque solo fuera simbólicamente, recuperando el acto en directo en la plaza».
Actos en Alcorisa
En otras localidades también se ha celebrado el Día de la Paz, como en Alcorisa que ha rendido homenaje a Benito Gómez, antiguo director del colegio Justicia de Aragón. Los escolares han salido al patio del centro para arropar al exdirector en este acto en el que se le ha entregado una placa y posteriormente se ha bailado una coreografía por motivo de ese día.
Próximas celebraciones
La celebración de la Concordia de Alcañiz tendrá lugar los días 12 y 13 de febrero, sin embargo este año tampoco se van a recuperar todos los actos. «Se va a mantener el formato digital y audiovisual de la edición anterior».
Respecto a Carnaval el consistorio está en contacto con la comunidad educativa para determinar cómo se lleva a cabo esta celebración. «Desde luego no se va a poder realizar el acto de la plaza como otros años, pero estamos buscando algún mecanismo intermedio para que los niños participen y celebren carnaval, aunque sea en los colegios», ha explicado el alcalde.
Si se quiere la paz, hay que prepararse para la guerra. La guerra siempre viene de fuera.