• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Alcañiz y Cuencas Mineras denuncian quedarse fuera de la convocatoria de las ayudas de la Transición Justa

Urquizu critica un reparto de los fondos «injusto» y pensando «desde Madrid». Alcaldes como el de Escucha, Utrillas y Montalbán no descartan realizar una queja formal conjunta

Jornada informativa del Instituto para la Transición Justa este miércoles en Alcorisa./ Ayuntamiento de Alcorisa.
Jornada informativa del Instituto para la Transición Justa celebrada en Alcorisa./ Ayuntamiento de Alcorisa

Camila OrtizIulia Marinescu20 02 2023

3

Energías renovablesTransición Ecológica

ActualidadEconomía

Cuando solo han pasado cuatro días desde el derribo de la chimenea de la Central Térmica de Andorra, el inicio del nuevo capítulo socioeconómico que todo el Bajo Aragón Histórico debe ahora afrontar lo hace en un panorama de gran incertidumbre ante una resolución de ayudas de la convocatoria de subvenciones para infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética que no acaba de convencer. Municipios como Alcañiz denuncian haberse quedado fuera. «Somos el segundo municipio que más empleo ha perdido con el cierre de la Central Térmica y las minas. No entendemos que no se nos haya tenido en cuenta», explica su alcalde, Ignacio Urquizu.

A esta convocatoria optaban los 29 municipios aragoneses incluidos en el Plan de Transición Justa, todos de la provincia de Teruel menos Escatrón (Zaragoza). De las 35 solicitudes presentadas, solo 14 han sido aceptadas y de ellas solo una pertenece a la comarca de las Cuencas Mineras, una zona que se une a la indignación de la capital bajoaragonesa y que tampoco comprende un reparto de los fondos que «deja prácticamente a toda una comarca que en su día tuvo minas fuera de las ayudas».

Urquizu defiende que cuando se ha inició este proceso de transición ya presentaron alegaciones al entender que Alcañiz tendría que estar incluido como municipio afectado, aunque a día de hoy todavía no han obtenido respuesta. Frente a esta exclusión el municipio optó por llevar a cabo proyectos propios de energía renovables de forma autónoma como fue la planta fotovoltaica del Regallo, la cual tampoco ha superado la tramitación del Ministerio. «Muchos proyectos como este se han quedado por el camino por una clara incapacidad de gestión. Nos hemos sentido ninguneados», apunta el edil.

Aunque el alcalde valora positivamente aquellos municipios que sí han conseguido financiación para los proyectos, es crítico con la gestión que se realiza desde Madrid en estos casos: «Se toman decisiones desde la capital, y deberían escuchar más al territorio porque de lo contrario ocurren estas situaciones».

Tras los 9,1 millones concedidos por el MITECO a 14 proyectos, saltan las primeras quejas de los ayuntamientos. En el Bajo Aragón tampoco parecen convencer otras ayudas que fueron presentadas en Alcorisa y Calanda por el Instituto para la Transición Justa. En esta ocasión, se dieron a conocer dos líneas diferentes de ayudas: una dirigida a pequeños proyectos de inversión sujeta a minimis y otra para proyectos empresariales generadores de empleo. «No son lo que la gente esperaba, dejan fuera a peluquerías, bares y restaurantes, la mayor parte del tejido empresarial de la zona», defiende Miguel Iranzo, alcalde de Alcorisa.

Indignación en las Cuencas Mineras

En la comarca de Cuencas Mineras, los alcaldes de Escucha y Utrillas, Héctor García y Joaquín Moreno, también muestran su malestar. Los proyectos presentados por sus ayuntamientos no han recibido fondos al no obtener la calificación suficiente. Ambos ediles denuncian que «prácticamente toda la comarca se haya quedado fuera de las ayudas», después de que solo Palomar recibiera una subvención de 100.000 euros por un proyecto presentado. «Aquí en su día cerró la térmica en 2012 y desde entonces tampoco hemos recibido ninguna ayuda de Transición Justa ni del Plan Miner», denuncia Héctor García. Los ediles defienden la «necesidad» de sus proyectos para la zona, para atraer población y crear puestos de trabajo.

El municipio de Escucha había presentado un proyecto para realizar un parque multiaventura en Instalaciones del Pozo Pilar para el que se había optado a hasta 1,5 millones de euros. En detalle, el Ayuntamiento había pedido financiación para el acondicionamiento de los edificios del Centro de Interpretación de la Minería Pozo Pilar para la musealización del recinto y la implantación de un parque multiaventura en sus instalaciones formado por una tirolina, un campo de paintball, elemento de AirPack aventura, además de un salto bungee con rocódromo. «El proyecto suponía una generación de empleo de 20 personas por lo menos para llevar todo ese complejo. Teníamos un proyecto único en el mundo. Siento que no lo hayan sabido ver», argumenta el edil. El alcalde calificó de «singulares» las instalaciones con las que cuenta la localidad y cuya rehabilitación hubiera permitido «ampliar las zonas ya visitables», incorporando a los recorridos turísticos elementos como el Castillete del pozo. «Era el momento ideal para hacerlo realidad, intentaremos optar a otros fondos menores, pero no tendrán esa solvencia como la oportunidad que hemos perdido. Esto significaba el resurgir para nosotros», defiende el primer edil.

En el caso de Utrillas, su alcalde Joaquín Moreno se muestra muy crítico tras no haber prosperado ninguno de los dos proyectos presentados por el ayuntamiento. «La transición justa es más injusta que nunca. Hay que explicar por qué ninguno de los municipios donde realmente hemos tenido minas y se han cerrado también centrales no hayamos recibido fondos. Nos parece totalmente arbitrario que no se hayan evaluado claramente los proyectos», denuncia Moreno.

En este caso se había presentado un proyecto para la rehabilitación del antiguo cuartel de la guardia civil de Utrillas, edificio que sufre problemas estructurales y cuya rehabilitación hubiese supuesto la creación de viviendas sociales para alquiler (nuevas pobladores y jóvenes), algo que el edil califica de «necesario» para la localidad y la comarca. Optaba a una inversión de 1,5 millones de euros, y el Consistorio esperaba sacarlo adelante con otras subvenciones y fondos propios. El segundo proyecto constaba de un centro de formación para cursos y una sala de coworking, proyectado en un edificio ubicado en el centro del municipio cedido por UGT. Valorado en medio millón de euros, el Ayuntamiento ya había aportado 250.000, mientras el resto se esperaba que pudiera financiarse con los fondos de Transición Justa. «Entendemos que ha sido una distribución y un reparto con muy malos criterios. No tuvimos esa transición y tuvimos que pelear duramente para que se nos incluyera dentro del listado de municipios. Una vez que hemos visto el resultado estamos decepcionados como alcaldes y como vecinos», añade Moreno.

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, manifestó el mismo malestar porque a pesar de las reuniones y convocatorias, la financiación no se ha materializado. «Vemos que se les llena la boca de que hay mucho dinero y aquí no nos ha llegado nada», denunció. En este caso la localidad había optado a medio millón de euros para la restauración del caño Medieval, que se encuentra en unas condiciones «pésimas» en palabras del edil. Su rehabilitación habría supuesto la posibilidad de hacerlo visitable uniéndolo con el Centro de Interpretación de Geología y Espeleología. Según defienden desde el Consistorio, el proyecto habría supuesto un impulso al sector turístico, además de resolver los problemas de hundimientos y el estancamiento de las aguas por debajo del casco histórico de Montalbán. «Para nosotros era muy importante. Estamos muy molestos, todos hemos sido pueblos mineros y necesitamos más colaboración y un mejor reparto entre todos», defendió el alcalde.  El Ayuntamiento intentará dar salida al proyecto por otros medios, pero el edil reconoce que «es difícil», porque la mayoría de subvenciones no cubren inversiones «tan importantes» económicamente hablando.

Estos y otros ediles de la comarca de Cuencas Mineras están «valorando» realizar una queja formal conjunta por el reparto de los fondos, tal como adelantaron.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. miguel angel mesa raya dice

    21 Feb 2023 16:27

    compañero camarada urkizu . planta fotovoltaica el regallo . antecedentes dentro del contexto NUDO DE TRANSICION JUSTA – nudo mudejar . el 25 de octubre de 2021 llego un escrito a la cnmc . remitido por red electrica española .
    Solicitando aclaracion sobre los informes de aceptabilidad en los Nudos de transicion justa . el informe consta de 8 pag
    CONTESTACION A LA CONSULTA DE REE SOBRE LA INTERPRETACION DE LA DISPOSICION TRANSITORIA TERCERA
    DEL RD 1183/2020 en la EMISION `POR PARTE DE REE DE LOS INFORMES DE ACEPTABILIDAD EN LOS NUDOS DE
    TRANSICION JUSTA ( CNS/DE/1083/21 ) RED electrica española expone que tiene atribuidas funciones de ,
    otorgamiento de los permisos de ACCESO Y CONEXION a la red de transporte asi como la emision de ACEPTABILIDAD. Y red electrica expone a la cnmc la problematica que se le presenta con el otorgamiento de permisos y con la emision de informes de aceptabilidad en los nudos de transicion justa . y dice estas solicitudes
    de permisos de acceso y conexion se deben INADMITIR hasta que se regule y RESUELVA por parte del MITECO
    el otorgamiento de capacidad en los referidos nudos( CONCURSOS PUBLICOS de nudos de transicion justa ) y
    REE expresa con total rutundidad que en el supuesto que se emitieran informes de aceptabilidad ( para endesa,
    acciona,forestalia,iberdrola,edp,,etc ) se estaria restando de los 1200 nudo mudejar CAPACIDAD de acceso disponible
    en los citados nudos de transicion justa a la red de transporte . Por tanto el operador del sistema inadmitira las nuevas
    solicitudes en ese nudo y suspendera los procedimientos de acceso y no emitira informes de aceptabilidad , relativos
    a solicitudes de acceso en nudos situados aguas abajo ,cuando esten condicionados a la capacidad de acceso
    disponible . 1200 mw . nudo mudejar . en cuanto a solicitudes ANTERIORES REE debe dejar en suspenso la emision
    de informes de aceptabilidad. EL FIN NO ES OTRO QUE RESERVAR SU CAPACIDAD DE ACCESO y proteger a las futuras empresas que se presenten a los 1200 mw endesa acciona repsol iberdrola forestalia etc prrotegerlos de
    sus legitimos derechos de posibles ganadores del concurso . El criterio de otorgamiento es CONCURSO NUDO
    MUDEJAR que gano endesa , como pudo ser acciona etc . mediante el cual la capacidad 1200 mw liberados de
    acceso se otorga ponderando criterios y requisitos tecnicos economicos asi como beneficios medioambientales
    y sociales . los infornes de la cnmc y REE estan para leerlos y son publicos un saludo

    Responder
  2. Alvarez dice

    21 Feb 2023 22:49

    No Miguel Ángel no se refiere a esto, se refiere a la repartición de los fondos por ejemplo a Escatrón le han dado 1 millón de euros, etc..,

    Responder
    • Miguel Angel dice

      22 Feb 2023 10:03

      y a escatron , se los dio madrid ?? o el pignatelli ?? .

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

El Consistorio invierte casi 200.000 euros en implementar esta tecnología en 303 luminarias

Comentar

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

La fiesta de recreación histórica se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre. Se pueden presentar uno o dos trabajos antes del 20 de abril

Comentar

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

1

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.