Resulta difícil trasladar en palabras lo que se ha vivido este jueves en Andorra. Tras un extenso silencio previo, el municipio perdía a las 11.30 en punto lo que hasta el momento era el último símbolo de una era minero-eléctrica de más de cuatro décadas de historia. Luigibi Erbi, site manager de Endesa, ha sido la voz encargada de una cuenta atrás de 5 segundos que han dado paso a una pausada caída de la chimenea de la Central Térmica, casi como si estuviera ocurriendo a cámara lenta. Alrededor de medio centenar de personas han sido testigos del momento desde la explanada habilitada para los medios de comunicación.
Tras detonar su base, la impactante estructura con 343 metros de altura y 28 de diámetro ha comenzado a caerse poco a poco, tardando bastante en romperse en diferentes fracciones antes de llegar al suelo. El suelo parecía vibrar. Nadie parecía a atreverse a hablar y lo único que se oían eran pequeños gritos de asombro. «Madre mía, qué barbaridad», se escuchaba. La chimenea ha caído generando una enorme nube de polvo, aunque lo más impactante ha sido un sonido final que ha resultado casi apocalíptico. Ha sido la escenificación más clara de un final que ha llegado con sentimientos encontrados. Y muestra de todo ello ha sido silencio absoluto que ha ejercido de contraste frente a aquel atronador sonido.
La nube de polvo se ha continuado extendiendo cubriendo por completo el lugar donde tan solo unos segundos atrás se encontraba la chimenea. Incluso ha llegado a postrarse en los coches que se encontraban cerca al perímetro. Ha ocurrido así pese a las cuatro piscinas de agua natural que se habían colocado para evitar que esta se acrecentara. En los aledaños podían verse a pequeños grupos de vecinos que igual que con la caída de las tres torres de refrigeración se han acercado hasta el lugar para no perder detalle de un día histórico. Esta vez ha sido más impactante que el anterior procedimiento y no solo por ser el adiós definitivo. Un total de 265 kilos de explosivos han detonado la tercera estructura más alta de toda España, llegando incluso a superar en altura a otras conocidas alrededor de todo el mundo como lo es la Torre Eiffel de París, que alcanza los 324 metros.
La demolición se ha llevado a cabo bajo un amplio dispositivo de seguridad en el que se ha guardado una distancia de al menos 800 metros para evitar accidentes indeseados.

Los gases han salido por la boca de la chimenea a una velocidad de unos 30 metros por segundo (unos 110 kilómetros por hora) y a una temperatura aproximada de 80ºC. Su función básica consistía en facilitar el tiro de la combustión de las calderas. También reducía el impacto ambiental de los humos gracias al efecto de la difusión aérea a gran altura.
LA DEMOLICIÓN
265 kg de explosivos
El peso de la chimenea era de 25.000 toneladas. Para derribarla se han empleado 265 kg de explosivos, pocos menos de los que fueron empleados para la voladura de sus tres torres de refrigeración el pasado 13 de mayo de 2022 (270 kilos). El derribo supone el final de toda una era ligada a la economía minero-eléctrica.
800 metros de seguridad
Para su demolición se ha establecido un dispositivo de seguridad en el que se va a guardar una distancia de 800 metros para evitar accidentes. Los días previos los trabajadores llevaron a cabo pequeñas perforaciones para los explosivos. También realizaron ‘ventanas’ que han servido para guiar su derribo.

El derribo
La caída de la chimenea se ha producido pocos segundos después de detonar su base. Esta no ha sido hacia abajo, sino que lo hará de lado, como en la tala de un árbol, concretamente en dirección hacia Calanda.

3ª CONSTRUCCIÓN MÁS ALTA DE ESPAÑA
Es la tercera estructura más alta de toda España. La superan dos: una antena de comunicaciones de uso militar de 380 metros ubicada en Guardamar (Alicante) construida por los americanos en 1962 y la chimenea de la térmica de As Pontes en A Coruña, de 356 metros, también en desuso y construida entre 1972 y 1976.
Es más alta que la Torre Eiffel de París, de 324 metros, y la Torre de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, de 93,3 metros.

Muchos años de lucha desde Equo y al final hemos conseguido derribar este gigante de hormigón para salvar esas emisiones de azufre y co2. Ahora desde IU y Ganar celebramos este hito y la nueva AndorrA renovable.
«Alea jacta est», esperaremos que se cumplan todas las promesas y acuerdos prometidos por nuestra maravillosa clase politica.
Algo falla si desde Izquiierda Unida -contando que pertenezca a la organización- están encantados con las políticas de las multinacionales del sector eléctrico. Algo falla si para evitar la contaminación necesitamos contaminar y se aplaude un modelo energético colonial para Teruel y Aragón, dictado desde consejos de administracion de Endesa, Forestalia o Energy. Ya no hay CO2, pero ahora van a tener ustedes un paisaje desolador. No sé si el cambio les compensa.
Si por qué claro, el paisaje de Andorra hasta Belchite, es el Amazonas mismamente.
Si usted no encuentra valor o incluso desprecia lo que tiene alrededor, dudo que la Amazonia le resulte interesante.
podéis juntaros con Teruel es chiste y montar el partido de los pandereta.IU,GANAR?si sois todos igual de vendidos y chupocteros pero con distintas siglas
Gracias campeones. Endesa no ha podido con vosotros. le interesaba mucho gastar millones de euros en su mantenimiento y consolidación, pero debido a vuestro tesón no han tenido otro remedio que derribarla.
yo creo que esta usted equivocada. el cierre de esa central obedece a una politica empresarial . y de normas ambientales . cuestion de numeros . producir electricidad es mucho mas economico con energia eolica y solar
osea menos medallas . que no corresponden con la realidad . y ademas menciona usted un politico que de verde
y renovable en su predicamento no tiene nada de nada . repase hemerotecas locales
Que pena..
Hoy emos perdido algo que teníamos,un referente a nivel internacional una de las torres más altas del mundo,un emblema dé la revolución industrial del siglo XX.
Se podia haber echo un parque temático, una zona industrial y como referente la central con sus impresionantes torres.
Pero no ,a alguien le interesaba hacerlas desaparecer cuanto antes, Ésto es Teruel teníamos algo que los demás no tenían y ya no lo tenemos no lo emos sabido defender los que las echo tirar no eran de aquí.
A cambio que nos pondrán un desierto solar para que atraiga pedregadas,.. ésto es política…
Alguien a hecho algo por evitarlo?pues no ,no han movido ni un dedo ,ni los políticos de nuestro ayuntamiento (ninguno de ningún partido ,que ay alguno que alardea mucho )ni lamban ni dios.endesa campa a sus anchas y aquí todo dios callado…..por qué?
1 símbolo también de lo que está sucediendo en esta y en muchas otras zonas con despoblación de este país.
Destruyen sin haber alternativas.
Abocando a la ruina y más despoblación por la falta de oportunidades.
Aún habrá alguien que saque pecho por esto. Se tiene que pasar por estas zonas para ver la realidad.
1 día realmente triste
Con esto queda más que demostrado: el inmenso poder de ENDESA (ENEL), y quienes son los que mandan.
Han hecho oídos sordos a todas las peticiones de clemencia. Hojalá se arrepientan algún día y el karma les de su merecido.
Leo en elDiario.es Galicia de 1 de julio de 2022 14:22h (online)
Edificada entre 1972 y 1976, la central térmica de As Pontes alberga la que en su día fue la chimenea más alta de Europa y hoy la segunda. Con 356 metros, y 36,40 de diámetro exterior en la base, durante las últimas cinco décadas ha marcado la línea del cielo de la comarca. Con el cese de la quema de carbón en las instalaciones, previsto para la semana que viene, la construcción quedará como símbolo “esencial, relevante y representativo del patrimonio industrial de Galicia”, según la Xunta, que acaba de iniciar el procedimiento para declarar la chimenea Ben de Interese Cultural (BIC).
El Diario Oficial de Galicia recogía este viernes la noticia y, en la argumentación previa, explicaba la importancia de la factoría “por su contribución al sistema eléctrico de Galicia y del Estado, en que producía el 5% del total” y “para las personas de la comarca”. A estas últimas también les ha afectado “de forma profunda en sus formas de vida y en como perciben su territorio, especialmente su redimensinamiento en el último cuarto del siglo XX”. Fue en este período cuando la térmica funcionó a todo gas. Es propiedad de Endesa.
La mayor conciencia social de cambio climático empujó a las administraciones a adoptar medidas para intentar mitigarlo. En ese contexto, el futuro de las instalaciones de As Pontes, por lo menos mientras usase lignito y gas, se diluyó. En 2006, un informe de WWF/Adena la situaba como la novena central térmica más contaminante del continente. En 2019, la compañía propietaria solicitó al Ministerio de Transición Ecológica su cierre. Aducía falta de competitividad debido a la subida del precio de los derechos de emisiones de CO2.
“Esta construcción también simboliza todo un conjunto excepcional en su capacidad de produción eléctrica y en su relación con la mina de lignitos, y en su historia de más de cien años desde que se comenzaron a estudiar las posibilidades de su aprovechamiento”, señala el Gobierno gallego.
Y el Gobierno de Aragón ni se entera…
Ya estarán contentos los que la querían cerrar el primer día, se acabó el problema de la central. ahora todos seremos más felices más sanos y tendremos más trabajo y riqueza?, más precariedad y miseria para la comarca..Recordarles que a raíz de su construcción se construyeron presa de Calanda,de Caspe y redes de canales y acequias. etc etc.
Jajajaja y voló!!
«Luigibi Erbi, site manager de Endesa». A la o al periodista que ha escrito la crónica de la demolición habría que decirle que cuando se escribe en castellano se deben utilizar palabras en nuestro idioma. Y si se emplean palabras extranjeras, hay que escribirlas en cursiva y traducirlas a nuestro idioma cuando hay un equivalente. El noventa por ciento de los aragoneses no saben qué narices es un «site manager».
Vaya comenteario mas estúpido.
Hay que destruir todo lo que contribuyo al desarrollo económico de España.
Hoy 16 de febrero, es un día muy triste para la COMARCA CUENCAS MINERAS del BAJO ARAGÓN.
ENDESA y ENEL, con el cierre de la CENTRAL TÉRMICA de ANDORRA el 30 de junio de 2020, y hoy, la demolición de la Torre de la térmica, que era un símbolo y patrimonio industrial de esta comarca, llora su triste pérdida.
La Térmica fue el maná de los pueblos del Bajo Aragón durante 40 años. Generador de riqueza y puestos de trabajo. Al final, como decía nuestro querido José Antonio LABORDETA, «sólo quedarán viejos y barrancos» … y más pobreza y despoblación.
Que pena, para otras cosas tardamos un montón de tiempo en conseguirlas y para la destrucción bien pronto que lo han hecho, cuantos intereses habrá por el medio…
Gracias campeones. Endesa no ha podido con vosotros. le interesaba mucho gastar millones de euros en su mantenimiento y consolidación, pero debido a vuestro tesón no han tenido otro remedio que derribarla.
Terminó la poca esperanza que se tenía, no entenderé este atropello ni la necesidad urgente, si es por instalar las placas fotovoltaicas para qué quieren los desmontes pelados…imaginan a nuestros antepasados dinamitando las obras romanas o las catedrales, donde está la DGA para atender la custodia de la obra ?, dentro de cinco años se irán algunas empresas, dentro de 20 no quedará ninguna
efectivamente señor ramon endesa generacion sa construyo la presa de calanda . ese el condicionate cuarto que el
ministerio de obras hidraulicas le exogia a endesa al igual que la condicionante quinta colaborar o construir la
presa de caspe o civan . habia que desarrollar los posibles regadios guadalope regallo . y la llegada de endesa
fue la ocasion perfecta . la central esta cerrada fuera de actividad pero la presa de calanda ahi esta suministrando
agua a las poblaciones de calanda de alcañiz y al canal calanda alcañiz . al igual ahi esta la presa de caspe o civan
estas dos presas calanda con una capacidad de 54 hm3 hoy esta a 44 hm3 y la presa de civan con una capacidad
de 82 hm3 hoy la tenemos a 63 hm3c . agua para abastecer a las poblaciones del bajo aragon agua para regar
con 18 hm3 que casi nunca se utilizaron . agua para casi todo ,, menos para abastecer andorra de teruel , sus
poligonos industriales etc , que anomalia ,,, ,… que consentimiento …. y para mas inri teniendo presa en calanda
y conducto hasta el termino municipal de andorra . y asi desde 1979 ,,,, ………….
Se ve que la gente de Andorra estaba más preocupada por prejubilarse a los 42 años, tramitar la beca de inglés en Canadá de 3000 euros, el plan de pensiones de ENDESA, los dos suministros eléctricos gratis y el apartamento en Vinaroz. Eso de demoler la térmica es secundario. Yo no la hubiera dejado tirar
¿Han escuchado a algún/a responsable del Gobierno de Aragón opinar sobre la posibilidad de haber mantenido en pie la chimenea u otra parte de la central? Hemos asistido en los últimos años a la beligerante postura del señor Lamban y su corte en el tema de los bienes eclesiásticos retenidos en Cataluña. En la polémica con la comunidad vecina, nuestro amado líder saca pecho y se pone farruco porque ser anticatalan vende mucho. En Andorra se lo ha tragado la tierra. Los intereses de las eléctricas -esto es lo que se juega en el tablero energético- enmudecen a los politicos, anulan ideologías; mejor ponerles la alfombra roja para que campen a sus anchas y ser cómplices de su pirateo.
Como en la película «Desafio total», da la impresión que se trata de borrar la memoria de toda una comarca. Mala cosa.
Adiós tubo contaminante adiós al azufre en nuestra atmósfera
¿Alguien sabe por qué tanta prisa en desmantelar la Central de Andorra y la de Escucha lleva más de 10 años cerrada y todavía está entera?
No entiendo como absolutamente nadie puede alegrarse, ni desear la destrucción de una central, que lo único que generó fue riqueza, prosperidad, repoblación, industrialización y electricidad a la zona, que es de lo que se trata: CONSEGUIR EL VERDADERO PROGRESO, AVANCE Y BIENESTAR SOCIAL.
Si entiendo que la explotación de una central térmica pueda generar más CO2 o contaminación que sus equivalentes energías limpias e inagotables, y si, hasta aqui todo encantador, pero lo que tampoco entiendo, es que cuanto más verdes son las energías, más pagamos, y tampoco estoy segura que el ciudadano de a pie español se puede permitir pagar ese verde pastel. El año pasado con creces fue el año que más se incrementaron las fuentes de energía en general, la previsión es al alza, en el resto de Europa la cosa está más negra aún que el carbón que aquí se quemaba, y si a esto añadimos la constante electrificación de las cosas, el móvil, los aparatos eléctricos, el portátil, el coche verde, y un sinfín más de cosas que están por llegar, con la robotización de los empleos y otras gaitas inasumibles por la actual sociedad, que me expliquen, por favor, el orden lógico de las cosas, porque mi intuición me indica que están desde ya construyendo la casa por el tejado, y no sólo en este país, y antes que generar miles de KW de energía para ser utilizada, a precios razonables, y que la economía y el crecimiento empresarial y el desarrollo prosperen, destruyen los posibles verdaderos generadores de energía que teníamos en la zona necesarios para que todo esto anterior que he nombrado suceda. Que no , no era perfecta, pero era una central que era capaz de generar energía, y un activo económico inigualable para el Bajo Aragón , que si estaba obsoleta , ya lo sabemos, pero se podría haber intentado ejecutar tareas de mantenimiento económicamente llevaderas, de algún modo, como se hace con otras centrales que emplean otras fuentes de energía, potencialmente mucho más peligrosas para el ser humano en este país, en otras provincias, y no se cierran y siguen funcionando sin ningún problema. Además habrá que tener en cuenta la inversión económica y de tiempo que supuso en su momento, y ahora la destruyen como si no valiera nada. Pero la verdad es QUE SI VALIA . Porque podrían haberla dejado al menos como estaba, o reutilizarla de algún otro modo, pero no, querían minarnos la moral, que también es de lo que se trata, no fuera alguien a proponer su reactivación en unos años, y ya una vez destruida, poco se puede hacer. ¿Alguien en toda esta negociación, se preguntó si en un futuro no tan lejano, hubiera sido necesario volverla a poner en funcionamiento? o simplemente desviarán la inversión que otra vez tendrán que gastarse, además del tiempo, y que los ciudadanos españoles ya habremos pagado, en otras provincias que política y económicamente sean más interesantes a sus ojos, por supuesto. En esta provincia, no existe nadie, a ningún nivel, que realmente defienda sus derechos, sus intereses, ni sus necesidades. Lo que si existe son las ganas de demolerla, como asi hacen y nos demuestran.
Y con ella se acabaron las jubilaciones con cuarenta años y cuatro mil euros, contadores de luz gratis a costa de todos y vete tú a saber cuántas prevenidas más que pagábamos entre todos. No me alegro de la desgracia de nadie pero tampoco puedo decir que lo sienta.
Venga juventud de andorra a trabajar hasta los 67 años y a cobrar mil euros al mes que la chimenea ya es pasado
y en Alemania volviendo al carbón….
y luego les compraremos la electricidad al precio que nos digan, claro. Somos una piltrafa.
la térmica solo ha traído contaminación y enfermedad
mucho cáncer es lo que nos ha traído
por eso la instalaron en Teruel porque somos cuatro garrulos-trolls,
solo hace falta ver los comentarios
DEP
a todas las víctimas de esta estupidez y Avaricia.
buena noticia quitarnos esta mierda de aquí ya de una vez