Alcañiz ya está engalanada desde este viernes con las luces de Navidad, que han dado el pistoletazo de salida a las actividades que se prolongarán durante casi un mes repartidas en diferentes puntos de la ciudad. La novedad de que este segundo año sin Expo Guay, la feria dedicada a los más pequeños deja paso a diferentes propuestas que se desarrollarán en la plaza de la Constitución con la pista de patinaje como gran atractivo.
En la plaza de España el Ayuntamiento ha encendido simultáneamente las luces navideñas del centro urbano y de las pedanías de Puigmoreno y Valmuel ante un gran número de vecinos. Se han ido renovando y a las mejoras incluidas en la avenida Aragón el año pasado, este se suman nuevas intervenciones en la calle del Carmen y Caldereros y, sobre todo, en la avenida Zaragoza. También se han adquirido elementos que se alquilaban y con led, lo que proporcionará un ahorro significativo.

Posteriormente se ha inaugurado el belén municipal creado por José Luis Catalán en el local de la antigua tienda de electrodomésticos de la plaza de España junto a la iglesia de Santa María la Mayor.
Seguidamente ha comenzado el mercado navideño en la plaza de la Constitución -frente a la plaza de toros-, con puestos de productos navideños, castañas y churrería, y carrusel.

Esta tarde ha comenzado a funcionar la pista de patinaje ecológica organizada por FeriAlcañiz-Institución Ferial de Alcañiz que estará instalada hasta el 6 de enero. Llevará horario de mañana y tarde y solo cerrará los días 9, 13 y 25 de diciembre y el 1 de enero. El precio es de 3 euros por 40 minutos y la entrada se puede adquirir en taquilla. Esta actividad está pensada para todos los públicos.

Muy bonito y gran trabajo el realizado en el belén, pero por desgracia, que es la palabra que define a este ayuntamiento de desgracia2, hay gente que no puede acceder a ver el belén, no existía una rampa en las escaleras desde la iglesia hasta el belén? se debería de tener en cuenta digo yo, tanto para sillas de ruedas como para carritos de bebé, pues nada disfrutemos de los políticos, políticas y politiques que habéis votado.
Con los Ayuntamientos anteriores no habia escaleras??
Siempre han habido escaleras, pero hasta hace poco existía una rampa que ya no está.
Lo que no es lógico es que se ponga el Belen en un sitio inacesible para personas que van con sillas de ruedas y carros de bebes.El año pasado había una rampa, no muy buena por cierto, pero al menos se podía acceder. Solo se pide intentar eliminar las barreras arquitectonicas, no quitar las escaleras.
Lo de la pista de «patinaje», es una pena, un servicio así en el que no se puede patinar, eso no es una pista de patinaje, es un desastre.