El Ayuntamiento de Alcañiz invertirá alrededor de 120.000 euros en la reparación de la iglesia de Capuchinos. Este elemento arquitectónico patrimonial sufrió un derrumbe parcial el pasado 25 de agosto. El vallado de seguridad del edificio y las estructuras de andamiaje en ambos frontales se han instalado ya, y esta semana comenzarán las labores de eliminación del escombro acumulado.
Serán aproximadamente tres semanas de limpieza profunda en el edificio que darán paso a la reparación de las estructuras dañadas por el derrumbe, en una obra declarada de emergencia que no admite demora alguna. El edificio, del siglo XVII y declarado de interés, tiene daños que afectan a su propia seguridad, y suponen riesgo para bienes y personas.
La resolución que acompaña al inicio de obras recuerda que el pasado día 25 de agosto se registró en la ciudad de Alcañiz una fortísima tormenta de lluvia y viento, que causó daños a instalaciones, bienes y propiedades de titularidad municipal, entre otras a la Iglesia de los Capuchinos. Se trata de un edificio de interés patrimonial, ubicado en el entorno residencial entre Bartolomé Esteban y carretera de Zaragoza, vestigio del patrimonio religioso de extramuros de la ciudad antigua y que está catalogado según el PGOU de Alcañiz con objetivo de preservación. «Forma parte del catálogo de edificios históricos de nuestra ciudad, algunos de los cuales presentan un estado de conservación deficiente y que tenemos como objetivo mejorar», explica el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento, Carlos Andreu.

El informe técnico señala que a consecuencia del derrumbe parcial del inmueble se produjo «el colapso de los elementos portantes de cubierta en la parte central de la nave principal, así como el colapso parcial de la coronación superior del muro que la conforma, y una serie de fisuras en varios espacios interiores en especial en el lateral este». La actuación recién iniciada incluye el desmontaje de la cobertura de teja cerámica de toda la cubierta, el desmontaje del tablero de cañizo en cubierta inclinada, la demolición y el desmontaje de cerchas de gran escuadría de madera, una actuación de demolición de viguetas de madera y el desescombro de la bóveda de cañón, la parte inicial del proyecto que ahora se está llevando a cabo, para su posterior reparación.
Según el concejal, el objetivo de las obras es asegurar la estabilidad y la seguridad de los elementos afectados. «Hay que proteger primero a los vecinos que viven en esta zona, y preparar el propio edificio para su recuperación y rehabilitación, pues ha de ser uno de los principales referentes monumentales que tenemos en esta parte de la ciudad», señala el concejal.
La iglesia de Capuchinos, a medio camino entre el centro histórico de Alcañiz y el santuario de Pueyos, es un edificio actualmente de titularidad municipal, con un uso logístico y de intendencia. «Se trata de que podamos ir recuperando edificios históricos y monumentales como este para que puedan servir no solo como uso propio de Alcañiz, sino como atractivo para nuestros visitantes».
El valor arquitectónico de esta edificación reside, fundamentalmente, en que constituye uno de los primeros ejemplos de arquitectura clasicista en el Bajo Aragón, como se comprueba en el empleo de la bóveda tabicada de cañón con lunetos. Además, su arquitectura se ajusta a las directrices arquitectónicas que los capuchinos aplicaban en sus conventos, como la tipología de iglesia de una sola nave sin capillas o su austero aspecto exterior.
pero dónde está esta iglesia? en el barrio capuchinos ,si, pero nunca había oído hablar de ella… hace mucho que estaba cerrada?
hay pasear por el pueblo más amenudo
con un uso logístico y de intendencia. «Se trata de que podamos ir recuperando edificios históricos y monumentales como este para que puedan servir no solo como uso propio de Alcañiz, sino como atractivo para nuestros visitantes»
Pues si un edificio histórico y monumental se dedica a uso logístico y de intendencia, muy mal y un atractivo para los visitantes con ese uso, se nos van a reir los visitantes
me parece bien.Y EL CASINO ,PARA CUANDO ? PORQUE YA SE DONO PARA UN CENTRO DE DIA EN LA LEGISLATURA DE JUAN CARLOS SUSO.EL AÑO PASADO SE LE PREGUNTO A IGNACIO URQUIZO Y CONTESTO QUE HACIA FALTA 180.000€ ,PERO QUE NO HABIA PRESUPUESTO SUFICIENTE, TAMBIÉN DIJO QUE LA COMPETENCIA QUE SE ENGARBA DE ESTE ASUNTO ,YA LO TENIA ENCIMA DE LA MESA.SEÑOR ALCALDE,EL MEJOR LOCAL DEL PUEBLO SE ESTA CAYENDO,LA ESTAM SAQUEANDO,ESPERO QUE ESTA LEGISLATURA NOS DE UNA ALEGRÍA!!!!