El Ayuntamiento de Alcañiz ha publicado la licitación del nuevo pliego de limpieza para todos los edificios municipales que unifica las contratas separadas con el objetivo de prevenir los problemas que se han registrado con algunas pequeñas adjudicaciones anteriores como la del pabellón. Rescindida ya la limpieza y conserjería del Polideportivo, y asumidas por el Consistorio las nóminas de sus diez trabajadores, el nuevo adjudicatario se subrogará sus contratos para que sigan prestando servicio, e implementará el refuerzo de nuevo personal con el que se cubrirá la limpieza de inmuebles como el Ayuntamiento, la Oficina de Turismo, el Teatro, la Biblioteca, el Centro Joven, los colegios públicos o los centros sociales de Valmuel y Puigmoreno. Se prevén 600.000 euros anuales en una contrata de dos años prorrogables a otros dos.
«Nuestra prioridad en todo momento ha sido que los trabajadores cobren su salario», explica el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, al respecto del conflicto planteado en el servicio de limpieza del polideportivo. Con ese objetivo el Ayuntamiento impulsa la puesta en marcha de un nuevo contrato que unifica la prestación del servicio de limpieza en todos los equipamientos municipales: deportivos, de seguridad, administrativos y culturales, turísticos… «Queremos primar no tanto la oferta económica», señala el alcalde de Alcañiz, «sino que la empresa tenga ya una experiencia con administraciones públicas que nos garantice el adecuado tratamiento del servicio y de los trabajadores a su cargo». De hecho, el criterio laboral es uno de los fundamentos clave de este pliego que acaba de salir a concurso.
El documento indica que los licitadores detallarán un organigrama del personal con destino a la prestación del servicio, «de forma que se pueda valorar la organización prevista para la realización del servicio. El organigrama incluirá la descripción detallada del personal previsto, especificando el número total de puestos de trabajo y el cronograma de las tareas en las distintas dependencias», en el que se asignarán los medios materiales y humanos para cumplir cada una de las obligaciones del contrato. «Igualmente, el adjudicatario estará obligado a equipar, a su costa, a todos sus operarios con los elementos de seguridad e higiene necesarios para la realización completamente protegida de todos sus trabajos».
Del mismo modo, los licitadores presentarán en sus ofertas la relación detallada de equipos, maquinaria y herramientas a utilizar en la prestación del servicio, «identificados por marcas y características técnicas. Todos los productos y materiales necesarios para la perfecta realización de los trabajos de limpieza serán aportados por el adjudicatario, incluso los de utillaje (papel higiénico, jabón de manos, papel toalla, etc.), viniendo éste obligado a emplear material de primera calidad y a reponerlo con la frecuencia suficiente para un normal uso del mismo». Se trata, en palabras de Urquizu, de poner en marcha «un servicio que sea referente tanto en eficiencia como en respeto por las condiciones de trabajo de los empleados».
El objeto de limpieza serán las superficies de suelos, paredes, cristales, mobiliario, lámparas, cortinas, alfombras, puertas, vitrinas, sanitarios y cualquier otro elemento que se encuentre en las dependencias –papeleras, pizarras, equipos de extinción de incendios, objetos de decoración, etc.-, salvo lo que afecte al funcionamiento de elementos mecánicos. En total, más de 20.000 metros cuadrados de inmuebles municipales más los equipamientos deportivos y el Recinto Ferial. También será objeto del contrato la apertura y cierre de los parques de Miguel de Cervantes y Avenida Aragón, 30, así como la limpieza y la apertura y el cierre de los baños que se encuentran en su interior.
Pliego de conserjería
Parte de los contratos que se subrogan de los trabajadores afectados por los problemas con la anterior contrata serán asumidos por otro pliego, también recién sacado a concurso, el servicio de conserjería de las instalaciones deportivas municipales. Alrededor de 50.000 euros anuales se prevén para una contrata que complementará el servicio de limpieza antes detallado, y con la que se espera dar solución a las necesidades de intendencia de una parte fundamental de la atención a la ciudadanía de Alcañiz además de resolver un problema laboral sobrevenido «prestando un servicio de calidad en condiciones adecuadas para los usuarios, para los trabajadores, para la empresa y para el Ayuntamiento», finaliza Urquizu.
El gobierno de la Ciudad es del PSOE de izquierdas o del de derechas porque no hay actuación duradera como esta de la limpieza del pabellón que no se privatice, algo que es inherente a la derecha como bien nos enseña Ayuso.
El polideportivo en todas sus zonas necesita una empresa de limpieza que la realice varias veces al día ya que la suciedad en zonas de vestuarios y baños se acumula……al mismo tiempo podian hacer limpieza de los gestores del polideportivo empezando por el concejal y el director