Los centros escolares de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno han celebrado este viernes una jornada especial relacionada con las letras, la lectura y la literatura para fomentar entre los más jóvenes la afición por leer y escribir. Cinco escritores aragoneses han acudido a los colegios alcañizanos para trabajar con el alumnado de 3º y 4º de Primaria la escritura de textos narrativos que respondan a valores de igualdad entre hombres y mujeres, tolerancia y respeto.
Esta actividad surge a raíz del concurso escolar de cuento ilustrado ‘Gloria Fuertes’ que organiza la asociación Poiesis y la delegación de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz con plazo abierto de recepción de originales hasta el 1 de abril. Con los talleres se pretende ofrecer al alumnado nuevas ideas y herramientas para presentar sus propios cuentos ilustrados al certamen así como para despertar entre los más jóvenes el interés por la escritura. «El fomento del arte y la literatura en edad escolar, desde valores positivos y educativos, forma parte de nuestra prioridad», explica la concejal de Infancia y Juventud, Susana Mene.
Los autores que han colaborado con esta actividad trabajan diversos géneros literarios y han mostrado su compromiso por la difusión de la actividad literaria entre los escolares de los colegios Juan Lorenzo Palmireno, Emilio Díaz, Juan Sobrarias, San Valero, La Inmaculada y las aulas de Valmuel y Puigmoreno del CRA El Regallo. Han participado el escritor hondureño Samuel Trigueros; la maestra y psicóloga zaragozana Bárbara Armstrong; la filóloga y poeta turolense Beatriz Royuela; la autora zaragozana Sandra Lario, fundadora de la asociación Noches de Poemia; y la escritora de Nonaspe Merche Llop, miembro de la Academia Aragonesa de la Lengua y ganadora en dos ocasiones del premio Guillem Nicolau. «Se trata de un elenco importante y que garantiza unos talleres de máximo interés para las clases de Lengua de nuestras alumnas y alumnos», destaca Mene.
Esto fue una gran iniciativa.
Que actividad tan bonita!