• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 10:15

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

05 FEB 2023|

Actualizado 10:15

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Alcañiz propone a DGA la creación de una red de ciudades de la memoria de Aragón

VÍDEO. La Diputación de Teruel homenajeará a Ramón Segura, su presidente y alcalde de Valderrobres fusilado en el 36. También quitará el nombre de su asesino del edificio que acogía el hospicio y casa de expósitos de la capital turolense

https://youtube.com/watch?v=R3EOVxvp4Kw

Laura Castel03 03 2021

57

Ayuntamiento Alcañiz

ActualidadCultura y OcioComarca TV

Alcañiz quiere tener un papel fundamental en la memoria democrática de Aragón y por eso ha propuesto al ejecutivo regional la creación de una «red de ciudades de la memoria» en la que se incluya a la capital bajoaragonesa entre otras localidades. Este es el guante que ha lanzado el alcalde alcañizano, Ignacio Urquizu, este miércoles, durante la celebración del Día de la Memoria Democrática de Aragón, conmemoración que empezó con la ley de mismo nombre y que se fijó el 3 de marzo coincidiendo con el día del bombardeo que asesinó a más de 500 personas en 1938. «Queremos que Alcañiz sea una ciudad de la memoria. Este 3 de marzo es un día de recuerdo pero también un día en el que reafirmamos nuestra identidad y valores de compromiso democrático, justicia y libertad», ha apuntado Urquizu.

Rápidamente ha recogido el guante el consejero de Cultura de DGA, Felipe Faci, asegurando que se creará la red y Alcañiz tendrá un «lugar principal». Incluso ha propuesto el Atrivm como espacio por la memoria. El consejero ha destacado la importancia de la Ley de Memoria Democrática en Aragón -aprobada en 2018- que entre otras cuestiones incluía la declaración de lugares de memoria para impulsar su conocimiento. Ha recordado que la pasada semana el Consejo de Gobierno aprobó la declaración de la cárcel de Benabarre como lugar de la Memoria, el segundo que se aprueba tras el barranco de la Bartolina La legislación aragonesa define el lugar de memoria democrática como «aquel espacio, construcción o elemento inmueble cuyo significado histórico sea relevante para la explicación del pasado de Aragón en términos de participación, defensa y lucha a favor de la democracia frente a la intolerancia y la dictadura en el marco histórico de la Segunda República española, la Guerra Civil y la dictadura franquista».

Lo más inmediato será el homenaje de la Diputación de Teruel a Ramón Segura, su presidente en 1936 y alcalde de Valderrobres que fue asesinado tras el golpe de Estado. Próximamente se anunciará la fecha de este acto aprobado en sesión plenaria en noviembre de 2019 se tuvo que posponer por la pandemia. Además, el diputado de Cultura de la institución, Diego Piñeiro, ha anunciado que el equipo de gobierno tiene intención de cambiar el nombre oficial del edificio que acogía el hospicio y casa de expósitos de la ciudad de Teruel, que hace honor precisamente a la persona que mando matar a Segura, el comandante Virgilio Aguado. «En la provincia hay muchas historias personales que contar sobre este episodio oscuro que todavía no se han contado y muchas personas a quienes reconocer que todavía no han sido convenientemente reparadas», ha dicho Piñeiro.

El diputado de Cultura de la DPT, Diego Piñeiro, ha anunciado que este año se homenajeará a Ramón Segura, presidente de la institución y alcalde de Valderrobres fusilado en el 36 / L. Castel
El diputado de Cultura de la DPT, Diego Piñeiro, ha anunciado que este año se homenajeará a Ramón Segura, presidente de la institución y alcalde de Valderrobres fusilado en el 36 / L. Castel

También ha destacado que el Instituto de Estudios Turolenses (IET)– entidad dependiente de la Diputación de Teruel- ha creado, dentro de su Comité Científico, una sección dedicada a la recuperación de la Memoria Democrática dirigida por el profesor, investigador y escritor Serafín Aldecoa, «toda una referencia en este tema». Piñeiro ha señalado que entre los proyectos que tiene en mente el IET está el de montar una exposición didáctica y divulgativa sobre los llamados «batallones de reconstrucción» compuestos por prisioneros tras la Guerra Civil.

Una ofrenda para comenzar un mes de actos

La conmemoración del 3 de marzo en Alcañiz se ha adaptado al covid. Este miércoles se ha celebrado la tradicional ofrenda de flores y la lectura del manifiesto a cargo del concejal Jorge Abril; y a lo largo del mes tendrán lugar diversas charlas y obras de teatro. Tras este acto, el que también han participado asociaciones memorialistas como la de los Pozos de Caudé y Nuria Gañet ha puesto la música, , los representantes institucionales han visitado un refugio antiaéreo que se restauró hace unos años con el programa Amarga Memoria.

El consejero Faci ha querido recordar este triste aniversario, en el que murieron más de 500 vecinos de Alcañiz, a través de un acto simbólico que ha servido de homenaje a los fallecidos y como recordatorio para que no se vuelvan a suceder hechos así, y ha tenido unas palabras de agradecimiento para la labor de las asociaciones memorialistas. Respecto a todas las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno aragonés desde la pasada legislatura, Faci ha señalado la importancia de la reparación de lo ocurrido y la necesidad de trabajar conjuntamente por mirar al pasado con seriedad. «Conmemoraciones como las de hoy ponen el foco en la necesidad de no olvidar nunca lo ocurrido para que no vuelva a repetirse y para poder seguir celebrando la convivencia y no la ruptura», ha manifestado.  

Visita institucional al refugio antiaéreo de Alcañiz / L Castel
Visita institucional al refugio antiaéreo de Alcañiz / L Castel

Además, el Departamento que dirige Faci ha iniciado el procedimiento para declarar como primera ruta de memoria democrática «El Frente de los Monegros», que comprende un itinerario por los municipios oscenses de Robres y Alcubierre y las localidades zaragozanas de Leciñena, Perdiguera, Villamayor de Gállego, Farlete y Monegrillo.

Otro aspecto que incluye la política de recuperación de la memoria democrática es el relativo a la dotación de subvenciones. En concreto, en 2017 se amplió de 50.000 a 200.000 euros las ayudas a proyectos de Memoria Histórica, una cantidad que las asociaciones memorialistas consideran escasa. En estos años se han realizado trabajos conjuntos con las asociaciones de memoria, como la reciente exhumación de los restos de María Domínguez, primera alcaldesa democrática del país, que fueron hallados en una fosa del cementerio de Fuendejalón, y a la que hoy se ha rememorado especialmente. 

Declaración de Alcañiz por el 3 DE MARZO DEL 2021 leída por el concejal Jorge Abril

Nos reunimos hoy para rendir homenaje a aquellos hombres y mujeres que sufrieron el terrible bombardeo desarrollado en la ciudad de Alcañiz,considerado como uno de los tres más sangrientos de la guerra civil Española, solo superado por Gernika y Barcelona respectivamente.

El bombardeo, perpetrado por la Aviación militar italiana, lejos de conseguir objetivos militares inmediatos, tuvo como misión amedrentar a la población civil, tal y como informaba el parte firmado por el general Juan Kindelan. «El paese» ( la ciudad) fue el objetivo principal de  la aviación militar y el mandato fue cumplido al pie de la letra. A las 16.09 horas, 14 aviones bombarderos, con 96 tripulantes repartidos en tres escuadrillas, lanzaron 160 bombas sobre la localidad en apenas unos minutos, causando innumerables muertos.

El bombardeo de Alcañiz fue silenciado durante décadas. Pero gracias al trabajoconstante de numerosas asociaciones y profesionales de la historia se ha rescatado del baúl de la historia la memoria y la dignidad de las numerosas víctimas de la aviación fascista Italiana.

El acto bélico en la ciudad de Alcañiz se sitúa en el contexto general de la internacionalización de la guerra civil española. El golpe de Estado, que no había logrado su principal objetivo, hacerse con el poder, se transformó en una cruenta guerra civil en un escenario internacional de creciente tensión bélica.

A finales de agosto de 1936, los 27 estados europeos habían suscrito oficialmente un acuerdo de no intervención en España por el que deploraban «los trágicos acontecimientos de que España es teatro…. prohibiendo la exportación de toda clase de armas, municiones y material de guerra». Italia y Alemania burlaron dicho acuerdo y suministraron numeroso material bélico y militar, siendo la ayuda italo-germana fundamental para la victoria del bando sublevado con posterioridad.

Además del apoyo militar al bando sublevado, para el tercer Reich la participación militar ayudó a «someter a prueba a mi joven aviación, cazas, bombarderos y cañones antiaéreos, y así tuve la posibilidad de comprobar si el material había sido desarrollado de acuerdo con sus fines» en palabras del Ministro de la Aviación HermannGoring. La alienación entre el bando sublevado de Francoy el régimen nazi y fascista Italiano fue estrecha y colaborativa, tal y como atestiguan los hechos históricos.

España en la actualidad es una democracia parlamentaria plenamente consolidada y uno de los países europeos que más ha avanzado en la gestión de los derechos y libertades democráticas. El valor de una democracia radica en poder dotar de dignidad a aquellos colectivos que les desposeyó de memoria y dignidad. El presente acto se enmarcaenla ley de memoria democrática de Aragón que pretende dotar de derechos a aquellos que no los tuvierony, por tanto, el objetivo no es otro que cumplir los principios 2 (Derecho a la verdad) y 3 (Deber de recordar) de los redactados por la Organización de las Naciones Unidas para la protección y promoción de los derechos humanos. Por lotanto, esta ley y la propuesta de este acto pretenden también dar voz a todas aquellas personas que han sufrido y viven de primera mano la guerra, la violencia y están exentos de los principios básicos de derechos humanos.

 En nuestro contexto histórico, la dictadura de Franco perduró en España 40 años y este año conmemoramos el 40 aniversario del fallido golpe de Estado provocado por el teniente coronel Antonio Tejero en el congreso de los diputados. A pesar de tener una democracia consolidada, nuestro sistema democrático se enfrenta a nuevos retos y amenazas.

Tal y como señala el profesor bajoaragonés Julián Casanova: «Frente a laignorancia,  educación. Frente al autoritarismo, democracia. Frente a la intransigencia, respeto.

Eleanor Roosevelt fue la impulsora en 1948 de la declaración Universal de los Derechos Humanos y acuño la siguiente frase que se propone para finalizar dicha declaración: «Recuerda siempre que no solo tienes el derecho de ser un individuo, tienes la obligación de serlo».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Alcañiz se une en el Día Mundial Contra el Cáncer: «Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana»

Alcañiz se une en el Día Mundial Contra el Cáncer: «Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana»

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. RAt dice

    3 Mar 2021 22:02

    Jodo, hoy nuestro Alcalde se ha echo un book😜

    Responder
  2. Francisco dice

    4 Mar 2021 00:04

    Esperemos que la red abarque a todos los pueblos del Bajo Aragon, donde las milicias democratas, asesinaron a diestro y siniestro.

    Responder
    • Pues yo te lo explico dice

      4 Mar 2021 10:05

      Lavate la boca antes de decir tontadas y estudia un poco. Deduzco que tu profesión debe ser «blanqueador del fascismo».

      Responder
      • Ivan dice

        4 Mar 2021 14:41

        Deberías de “estudiar“ tu también majo , pues hacer negacionismo de hechos totalmente contrastados como los asesinatos de las partidas anarquistas Catalanas en el Bajo Aragón , demuestra que o no has estudiado tanto como presumes o eres un Nazi de izquierdas que repite la cantinela del líder.

        Responder
      • Ya estamos... dice

        4 Mar 2021 16:06

        Vente a Escatrón y te diré a quien fusilaron los rojos.

        Responder
  3. Cecilio dice

    4 Mar 2021 00:12

    Esto si señor alcalde ,yo no me puedo reunir más de 15 personal al aire libre para despedir a un familiar fallecido ni juntarme con mi familia ,pero usted puede reunir a más de 60 o 70 personas para la foto y hacer un homenaje (que estoy de acuerdo completamente por ese homenaje )si las restricciones están son para todos y no para que usted se las salte cuando le apetezca .
    Siga así y muchas gracias por nada .

    Responder
    • S. Barberán dice

      4 Mar 2021 14:26

      ¿Dónde están los 60 o 70 de la foto? Yo cuento cinco y bien separados…

      Responder
  4. Irena Montera dice

    4 Mar 2021 07:51

    La mal llamada “memoria democrática” no es tal, ya que no persigue hacer memoria sino reescribir la historia con fines propagandísticos. Es una campaña para destacar y amplificar los crímenes del fascismo y para silenciar y ocultar los crímenes del comunismo. Es tan evidente que mucha gente se da cuenta de la manipulación. No por ser execrables los crímenes del fascismo lo son menos los del comunismo, como bien reconoció el Parlamento Europeo en una declaración institucional reciente. Pero aquí la izquierda es incapaz de asimilar eso. Sigue obsesionada con aleccionarnos de lo que pasó hace 80 años desde una mirada sesgada mientras ahora mismo no tiene inconveniente en gobernar el país en coalición con un partido como Podemos. Si fuera consecuente y tuviera auténtica “memoria democrática” el PSOE rechazaría pactar con los comunistas, aunque fuera solo en honor a las víctimas de una ideología que ha causado millones de muertos y represaliados a lo largo de la historia. Como el fascismo.

    Responder
    • Joaquin dice

      4 Mar 2021 16:07

      Totalmente deacuerdo, pero ya no hay que callar, hay que sacar lis crímenes rojos.

      Responder
    • Miguel dice

      4 Mar 2021 17:43

      Suscribo tu comentario de la A a la Z!!

      Responder
  5. Paco dice

    4 Mar 2021 08:26

    Como le gusta al alcalde salir en las fotos, que soluciones los problemas reales de la población…, que gran frase MAS COENADAS DA EL HAMBRE

    Responder
  6. Miquel dice

    4 Mar 2021 09:45

    Yo me pregunto: ¿ Y no se les caerá la cara de vergüenza cuando investiguen los demócratas de hoy, con un sentimiento sectarista de ayer, como en los pueblos de las cuencas mineras, al menos en el mío, los demócratas republicanos y anarkistas venidos de Cataluña ajusticiaron a los vecinos que no tenían ni siquiera ideas políticas en las tapias de los cementerios?

    ¿Se pararan a pensar estos demócratas de hoy que habría pasado si triunfan los «démocratas» de ayer en vez de los fascistas? No quiero ni pensarlo.

    Responder
    • Pues yo te lo explico dice

      4 Mar 2021 10:06

      Nada, que seguramente nos hubiésemos evitado unos cientos de miles de muertos en ejecuciones sumarias tras la guerra y durante la guerra, 40 años de dictadura y una vida sin libertad.
      Los fascistas sois unos angelitos.

      Responder
      • Irena Montera dice

        4 Mar 2021 11:05

        No creo que hubiera sido muy diferente. Es más, habría sido bastante parecido. La prueba la tienes en todos los países que sufrieron dictaduras comunistas en la segunda mitad del siglo XX en Europa. La población padeció represión, falta de libertades, ejecuciones sumarias y totalitarismo. Los extremos se parecen mucho, a ver si os enteráis. ¿O te crees que el Frente Popular, la CNT, FAI, las milicias comunistas de la Guerra Civil, ETA, Terra Lliure y los Grapo anhelaban y anhelan la libertad de pensamiento y un mundo libre? A ver si nos dejamos ya de ser tan infantiles y reconocemos de una vez por todas que ambos extremos del espectro político llevan a las sociedades a la ruina.

        Responder
      • Ivan dice

        4 Mar 2021 14:29

        Que iluso eres majo , la República se había convertido en un satélite de la Unión Soviética y estos satélites no por llamarse republicas democráticas lo eran , si hubiesen ganado la guerra habrían hecho lo mismo que Stalin hizo en Rusia , matar a diestro y siniestro . No justifico con esto a Franco , pero de ahi , a que pintéis la historia a vuestro gusto hay un gran trecho .

        Responder
      • En Memoria de todos asesinados durante la dictadura dice

        4 Mar 2021 15:40

        Lecciones de historia para franquistas, fascistas y asesinos:
        No hay una cifra exacta de cuántas personas contrarias a Franco murieron a partir de 1939 , y estamos hablando después de terminada la guerra, una vez da comienzo los 40 años de dictadura , cuando fueron asesinados , torturados y fusilados la mayoría de las víctimas del franquismo. La Asociación de Ex Presos Antifranquistas señala que perdieron la vida más de 150.000 personas una vez terminada la guerra, Historiadores como Alberto Reig Tapia o Mirta Núñez hablan de en torno a 125.000. «Las cifras se están elaborando constantemente y aunque no se puede dar un número exacto, son apabullantes», explica Núñez.
        Cuando se habla de Memoria Democratica, se está hablando de hacer una mínima justicia a todos los asesinados por la dictadura franquista, por el mero hecho de defender la democracia, no se habla de los muertos en la guerra, por su puesto que hubo muertos en los dos bandos, pero el franquismo después de la guerra siguió asesinando y fusilando durante 40 años, los mismos 40 años que utilizó para homenajear, enterrar dignamente, construir monumentos a sus caidos y recompensar a sus familiares
        La Memoria Democrática pide el reconocimiento de las víctimas del franquismo que nunca han tenido y el reconocimiento de los que defendieron la democracia, un gobierno votado por el pueblo, que sufrió un golpe militar y una guerra civil que gano el dictador con la ayuda de los Nazis Y los Fascistas Italianos
        Se que es difícil de entender para vosotros los fascistas que los gobiernos los elija el pueblo, pero es lo que tiene la democracia y sé que es difícil para los fascistas asesinos reconocer vuestros crímenes y mas aun os cuesta vivir en democracia
        Vuestra amargura durará eternamente porque la democracia a vencido y persistirá para siempre
        Nosotros nos conformamos con que saquen a nuestros abuelos de las fosas y darles un entierro digno

        Responder
        • Irena Montera dice

          4 Mar 2021 19:59

          Tu lenguaje es asqueroso. Llamado fascistas a los que opinamos en este foro. Debes ser un fanático de extrema izquierda incapaz de ver las cosas desde una perspectiva sensata. Nadie discute que se deba honrar a las víctimas del franquismo, pero no se puede ocultar que el comunismo es una ideología igual de atroz y totalitaria.

          Responder
          • Yo dice

            4 Mar 2021 22:59

            Yo llamo Fascistas asesinos a los que torturaron, fusilaron y asesinaron durante 40 años de dictadura a miles de inocentes por luchar por la democracia y la constitución que tanto os llena la boca ahora a los a los fachas
            Y defender el franquismo asesino tendría que estar penado por la justicia
            Y para vuestra información ni soy comunista, ni soy de extrema izquierda
            SOY DEMÓCRATA
            Asi que no defiendo ninguna dictadura ni de izquierdas ni de derechas
            El que defiende dictaduras que se joda, que al final gano la democracia

        • Gonzalo dice

          4 Mar 2021 20:20

          Léete Historia del Comunismo de Jimenez Los Santos, yo era Rojo Libanés y he cambiado mi voto para los defensores de España y la democracia,viva España, viva el rey y viva la constitución.

          Responder
          • Ivan dice

            4 Mar 2021 21:49

            Amigo en memoria… llamas Fascistas y asesinos a los que no piensan como tú o no ven las cosas desde tú mismo prisma , muy demócrata, tú mismo te retratas , de democracia nada , no presumas de demócrata cuando insultas a los que no piensan como tú.
            Nada nuevo por otra parte , democracia Stalinista .

      • Miquel dice

        5 Mar 2021 10:11

        Al menos tuvieron juicio, los de mi pueblo no lo tuvieron. Y arañar la tierra para sacar la mierda no tiene ningún sentido, yo jugaba con los niños de aquellos que un día tuvieron algo que ver, y fuimos y seguimos siendo amigos.
        En mi pueblo los franquistas no asesinaron a nadie tras la guerra y que el huyó si lo hizo, lo hizo por su cuenta.
        Por cierto, en este tema lecciones las justas, sois unos sectarios peores que aquellos asesinaron a sangre fría, de un lado y del otro, y si hay que reconocer, que sea de ambas partes. Si hay que ver fascistas solo hay que mirar a las personas que solo ven una parte del problema, y no respetan los muertos del otro.

        Responder
  7. Magda dice

    4 Mar 2021 10:56

    Creo que olvidamos o ignoramos (los más jóvenes) que la guerra fue consecuencia de un golpe de Estado fallido contra un Gobierno elegido democráticamente. Iniciar una guerra supone abrir la caja de Pandora, de la que salen todos los males. Así que no hay que apuntar a un bando u otro, sino a los últimos responsables de que se llegase a aquello, que jugaron con la vida de tantas personas para conseguir sus fines.
    Por otra parte, los vencedores tuvieron cuarenta años para honrar a sus muertos. Los descendientes de los vencidos tienen derecho a hacer lo mismo ahora que pueden.

    Responder
    • Barón Corvo dice

      4 Mar 2021 11:42

      La guerra, Magda ignorante, no fue consecuencia de un golpe de estado fallido contra un gobierno elegido democráticamente, sino un «hasta aquí hemos llegado», «hay que defenderse», porque no sabes, por lo que parece que muy poco antes de la guerra el «gobierno demócrata» hasta se permitió el lujo de asesinar al jefe de la oposición. Así que vale la pena que no digas majaderías. Francisco, quien ha hecho un comentario a las 00,04, tiene toda la razón. Y punto, la memoria democrática no existe, existe solamente la memoria, la realidad. Y el Ayuntamiento haría bien en no perder el tiempo en estas «chorradas democráticas» y preocuparse más del nuevo hospital que, ojalá me equivoque, pasarán veinte años y del hospital no estarán hechos ni los cimientos.

      Responder
      • Javier Molina dice

        4 Mar 2021 11:51

        Así, como no ganamos votando, lo ganamos con el ejercito. Esto es la democracia y la constitución que defienden algunos.

        Responder
      • Magda dice

        4 Mar 2021 12:29

        Sapientísimo Barón Corvo, usted olvida que el día anterior al asesinato de Calvo Sotelo fue asesinado también el teniente José del Castillo, socialista, por pistoleros de derecha. La reacción fue la detención y muerte de Calvo Sotelo por grupos de signo contrario que actuaron por su cuenta, en ningún caso por orden del Gobierno. Todos los asesinatos son condenables, pero el golpe de Estado ya hacía tiempo que se estaba preparando, y nada justifica una guerra. De todos modos, la frase “hay que defenderse” ya da idea de su imparcialidad.

        Responder
        • Ibn Kotendí dice

          5 Mar 2021 11:04

          Por favor, no digas tonterías, así que «por su cuenta y en ningún caso por orden del gobierno». Los asesinos de Calvo Sotelo eran Guardias de Asalto y un teniente con uno de sus vehículos, que salieron de la Dirección General de Seguridad, a donde volvieron con el coche y lo primero que hicieron fue limpiar la sangre. Los nombres de todos ellos son conocidos y han sido publicados, así como su devenir posterior en la Guerra Civil. Cuando se escribe, tonterías las justas.

          Responder
          • Magda dice

            5 Mar 2021 20:29

            Vea, por ejemplo, ‘La noche en que mataron a Calvo Sotelo’, de Ian Gibson, aunque podría citarle a otros autores.
            Otra cosa es lo que a usted le hayan explicado, y otra más, la mala educación que demuestra al dirigirse a quienes participan en el foro.

        • Magda dice

          5 Mar 2021 20:43

          Sapentísimo Barón Corvo, se me olvidó un detalle: Calvo Sotelo no era jefe de la oposición. Siga a Julián Casanova, paisano y excelente historiador.

          Responder
          • jm dice

            17 Mar 2021 16:39

            Julián Casanova es un publicista sectario de izquierdas y no un historiador serio.

      • Marianela dice

        4 Mar 2021 15:44

        El hasta aquí hemos llegado es lo mismo que debieron decir los del 23 F. Tu como lo llamarias? Intentó de golpe de Estado o salvaguarda de la Democracia. No llames a nadie ignorante. Estudiate la Historia primero

        Responder
      • En Memoria de todos asesinados durante la dictadura dice

        4 Mar 2021 15:50

        Los fascistas nunca asimilarán la democracia
        Vivirán con la amargura y el pesar de tener que reconocer que a pesar del golpe militar y los 40 años de dictadura franquista y asesinatos al final gano el pueblo y gano l a democracia y persistirá
        El franquismo perdió a pesar de sus mas de 150.000 asesinatos, el fascismo nunca jamas volverá
        Lo siento fascista

        Responder
        • Ibn Kotendí dice

          5 Mar 2021 10:58

          Pues hala, que tus colegas en un año ya llevan más de 100.000.

          Responder
          • Yo dice

            5 Mar 2021 18:11

            Seran tus colegas , los que gobiernan en la Comunidad de Madrid, PP, Cs y Vox
            Porque en Madrid la gestión de la pandemia es la bomba, van a un muerto por cada barril de cerveza
            Esa es la gestión del TRIFACHITO

    • Javier Molina dice

      4 Mar 2021 11:55

      Así de fácil de explicar. Y no hay más ciego que quien no quiere ver.
      Por esto estamos donde estamos.
      Ahora por lo visto hay gente que como la derecha que tenemos en estos tiempos va a tardar años en ganar les parecería bien un golpe de estado, una guerra, para salvar sus previlegios heredados de padres a hijos.

      Responder
    • Miquel dice

      5 Mar 2021 10:22

      De acuerdo en casi todo, pero lo que no puedes hacer Santos en ninguno de los bandos, y revolver estos temas de la forma que lo hacen, no es propio de democracia después de casi 100 años. Porque aunque hubo bestias crueles y sanguinarias por ambos lados, como en todas las guerras, los que dirigían los animales ejecutores eran personas conocidas y con ideas políticas extremistas. Ahora también los hay, y algunos que manipulan los sentimientos de las personas de buena fe que quieren rendir homenaje a sus muertos, están en este foro, los del otro bando también tenemos sentimientos, y muchos queremos que los muertos descansen en donde estén enterrados, en mi caso en una fosa común. Demasiado «demócrata fascista» en este país que les gustaría repetir una que perdieron todos guerra.

      Responder
  8. Ibn Kotendí dice

    4 Mar 2021 11:23

    Algún día habrá que publicar como algunos anarquistas y republicanos de Mas de las Matas mataron al párroco del pueblo, al de Aguaviva y al de Fuentespalda, y los terribles tormentos que les hicieron sufrir hasta su muerte. Supongo que eso también será Memoria Democrática.

    Responder
  9. Pues se lo explicas a mi vecino dice

    4 Mar 2021 11:37

    Mi vecino, siempre me contó que su abuelo, estaba muy contrariado con todos. A un hermanos suyo lo fusilaron los falangistas y a otro los republicanos. Ningún bando en la guerra han sido algelitos de la caridad.

    Responder
    • Magda dice

      4 Mar 2021 12:33

      Exacto. Hay que tener claro que una guerra siempre la ganan los de arriba y la sufren los de abajo, y más en una guerra civil, donde se da pie a que surjan viejas rencillas que en tiempo de paz se habrían ido olvidando.

      Responder
  10. Javier Molina dice

    4 Mar 2021 11:49

    Es así de fácil de explicar. Y no hay más ciego que quien no quiere ver.
    Por esto estamos donde estamos.

    Responder
  11. alvaro dice

    4 Mar 2021 12:04

    Reescribir la historia es un mecanismo muy habitual,declararse antifranquistas en el 2021 es muy fácil.La guerra civil,guerra entre hermanos y vecinos solo produce horror y dolor,y en muchas familias cayeron de ambos bandos.Dejemos descansar a los muertos y los politicos se dediquen a gobernar de verdad con la que tenemos encima que nos van a llevar a los niveles de la posguerra.

    Responder
    • Marianela dice

      4 Mar 2021 15:48

      El problema es que muchos muertos republicanos siguen enterrados en cunetas y no creo que eso sea descansar en paz.

      Responder
  12. Todos cometieron atrocidades. dice

    4 Mar 2021 16:13

    A mi bisabuela los maquis bajaron por la noche a la masada, le hicieron lo que quisieron y la dejaron muerta en vida, a mi bisabuelo lo mataron.

    Responder
  13. Así vamos dice

    4 Mar 2021 17:30

    Claro que la ganaron los de arriba saquearon el banco de España hasta las cajas de ahorros y montes de piedad donde tenían los anillos de boda o s obreros.largo caballero,indalecio Prieto la hija de la pasionaria es hoy una de las más ricas del mundo . Que mal los pasaron todos en el exilio.

    Responder
  14. Adñ dice

    4 Mar 2021 17:34

    Los demócratas que perdieron las elecciones
    amañaron los resultados y luego se levantaron contra ellos mismos. Esto es para escojonarse y ahora eran los demócratas anda que se coman un bocadillo de mortadela con olivas

    Responder
  15. Así vamos dice

    4 Mar 2021 17:38

    Nadie piensa contar lo que pasó con el cura de Alcañiz. Para el no ahí homenajes. Algún historiador de Alcañiz sabrá la historia del que fardaba de camisa roja hecha con el forro de la sotana

    Responder
  16. Paco dice

    4 Mar 2021 19:46

    La historia no termina.lo dais por hecho falta mucho.

    Responder
  17. Tulio dice

    4 Mar 2021 19:53

    A estos progres les gusta mucho remover la mierda porque ya no tienen argumentos para el presente; pretenden vivir de un pasado idílico que han reinventado para sacar provecho eterno de una guerra que perdió el comunismo, por suerte para España y el mundo entero. Pero el hartazgo que provoca tanta propaganda se va a volver en contra de los que lo promueven, ya que la gente se informa y acaba sabiendo también de las innumerables tropelías y viles asesinatos que cometieron.
    Recordar es importante, pero olvidar también. Y nuestra guerra es mejor olvidarla, o acabaremos a hostias otra vez.

    Responder
    • Prieto dice

      4 Mar 2021 20:23

      Si España está gobernada por losqye la quieren separar, mal vamos, pero los primeros que no quieren cambiar el sistema de elecciones son Psoe y PP.

      Responder
  18. Yo dice

    4 Mar 2021 23:08

    “Un fascista un idiota”
    Y en España ademas de ser idiotas también eran asesinos
    Y llamo fascista a cualquier dictadura de izquierdas como de derechas

    Responder
    • Irena Montera dice

      5 Mar 2021 12:30

      Pues a las dictaduras de izquierdas deberías llamarlas por su nombre: COMUNISTAS. Comunistas como la ideología de los socios de Pedro Sánchez: Podemos, Bildu, ERC…

      Responder
      • Yo dice

        5 Mar 2021 18:20

        Y a las de derechas también por su nombre FASCISTAS en España ahora los hijos y nietos del franquismo opresor y torturador y ejecutor
        Pp y Vox

        Responder
  19. Pedro J. Bel dice

    5 Mar 2021 01:44

    Esto es lo que pasó en 1936 en el Bajo Aragón bajo el dominio de los anarquistas: https://historiasdelbajoaragon.wordpress.com/2016/02/06/linchamiento-de-la-derecha-en-el-bajo-aragon-1936-1938-saqueo-y-fusilamientos-masivos/

    Responder
    • alvaro dice

      5 Mar 2021 10:49

      Estudio hecho con rigor y datos.Genial Pedro J.Bel

      Responder
  20. maellano dice

    5 Mar 2021 17:53

    Mirad tambien, «Sacerdotes represaliados por el Franquismo «,,,Caso del parraco de Fabara, y 34 sacerdotes mas..Una verdadera injusticia, y una gran verguenza que fue por alla los años 70…vale la pena repasarlo.. Un saludo.

    Responder
  21. Pedro J. Bel dice

    5 Mar 2021 19:22

    Y también pasó esto: https://historiasdelbajoaragon.wordpress.com/2016/03/01/la-derecha-del-bajo-aragon-encarcelada-el-campo-de-concentracion-de-valmuel-1936-1938/

    Responder
  22. Ireno Mentira dice

    6 Mar 2021 09:08

    Es angustioso ver cómo se representan a sí mismos en un acto ridículo. La puesta en escena es ya ridícula, los asistentes enarbolando una bandera de una España que dejó de ser. Afortunadamente. No cerraron el puño? Un deja vu que se repite en estas representaciones. No tienen ningún interés en la reconciliación, pocos, ninguno, de los asistentes nos pueden hablar de memoria porque reducen sus argumentarios a consignas. Da asco pertenecer a una sociedad que observa cómo se puede blanquear el odio de una manera tan soez. El Sr. Abril, el alcalde y algunos cuantos más de los allí presentes debieran pensar en lo inapropiado de esta celebración que solo engendra aversión a personas ancianas que sí sufrieron el comunismo en primera mano. Pero es un brindis al sol. El enfrentamiento, la falta de respeto por los que no pasamos en alto estas fantochadas (nos llaman fachas, etc.) el odio y la intolerancia es lo que les proporciona un puesto en la industria política y si no que se lo digan al concejal Abril. Y a su mentado Julián Casanova… en fin, el que lo haya tenido como profesor podra decir. Váyanse a trabajar, escuchen al pueblo… y no se olviden de cerrar la puerta al salir.

    Responder
  23. Fanjul dice

    6 Mar 2021 19:53

    ¿Y quién bombardeó Alcañiz? ¿Los comunistas también?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Teruel Existe presenta las candidaturas a las alcaldías de Utrillas con Joaquín Moreno a la cabeza, Castellote, Valdeltormo y Alcaine

Son Joaquín Moreno, actual alcalde de Utrillas de Ciudadanos hasta hace tres meses; Raquel Benedí, Inmaculada Antón y Carlos Pardo, respectivamente. También se presentaron los candidatos para Teruel capital y...

1

Teruel Existe presenta las candidaturas a las alcaldías de Utrillas con Joaquín Moreno a la cabeza, Castellote, Valdeltormo y Alcaine

La discoteca de Alcañiz tendrá un aforo de 250 personas, una pista de baile de 122 m2 y dos zonas de bar

Se reformará el antiguo edificio, situado en el centro histórico, con un presupuesto de 70.785 euros. El proyecto se encuentra en fase de información pública

Comentar

La discoteca de Alcañiz tendrá un aforo de 250 personas, una pista de baile de 122 m2 y dos zonas de bar

Vilma Tuuponen, una estudiante finlandesa de intercambio en Alcañiz: «La educación en mi país es más relajada. Casi nadie repite»

La joven de 17 años, que está cursando 1º de Bachillerato en el IES Bajo Aragón, reside con una familia de acogida. Le encanta la localidad y disfruta paseando tanto...

Comentar

Vilma Tuuponen, una estudiante finlandesa de intercambio en Alcañiz: «La educación en mi país es más relajada. Casi nadie repite»

Dos personas resultan heridas en un accidente entre Albalate y Lécera

Se vio implicado un vehículo cuyos dos ocupantes tuvieron que ser excarcelados del interior por los bomberos

Comentar

Dos personas resultan heridas en un accidente entre Albalate y Lécera

Miguel Tena, presidente de ASADICC: «Todavía hay muchas barreras que superar, no solo arquitectónicas»

El presidente de ASADICC analiza los retos sociales que todavía se tienen que alcanzar para lograr una mayor igualdad en el colectivo de las personas con discapacidad

Comentar

Miguel Tena, presidente de ASADICC: «Todavía hay muchas barreras que superar, no solo arquitectónicas»

Los empresarios turolenses alertan de la falta de titulados en FP para cubrir oficios específicos

Preocupan empleos como los de chapista, electricista, soldador, electromecánico y fresador. CEOE apuesta por fomentar la Formación Profesional Dual

Comentar

Los empresarios turolenses alertan de la falta de titulados en FP para cubrir oficios específicos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.