Una vecina de Barcelona, María Teresa Giménez, ha donado al Ayuntamiento de Alcañiz un cuadro del pintor alcañizano Enrique Trullenque, obra que pasa a formar parte del patrimonio artístico municipal. La obra fue obsequiada por el propio autor a una ONG para ayudar a la financiación de una obra benéfica, y la familia que hizo su aportación en aquella subasta solidaria ha decidido ceder la pieza al Ayuntamiento para que pueda ser expuesta para toda la ciudadanía.
«Contamos ya con una cierta cantidad de obras de Enrique Trullenque, y nos alegra mucho seguir incorporando este patrimonio artístico local a nuestro inventario», afirma el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz, Jorge Abril, quien destaca la importancia del fallecido pintor, un talento alcañizano autodidacta que dejó numerosas piezas como la que desde la pasada semana se ha incorporado al patrimonio artístico municipal. La obra ha sido cedida por una vecina de Barcelona, María Teresa Giménez, quien considera que «aquí es el lugar donde tiene que estar, en su casa».
Giménez explica el origen del cuadro, una donación del propio Trullenque a una ONG para la celebración de una subasta benéfica, con finalidad social. «Mi madre adquirió la obra en esa subasta, para la que Trullenque tuvo la amabilidad y la gentileza de colaborar. Ella me legó esa obra, y yo siempre he tenido la convicción de que su lugar no es mi casa, sino el Ayuntamiento de Alcañiz, para todos los ciudadanos». Con tal objetivo, María Teresa Giménez y Jorge Abril dejaron formalizada la donación para la vuelta del cuadro a su ciudad natal.
«Agradecemos profundamente a la propietaria que haya venido desde Barcelona para realizar esta donación», señala el concejal Jorge Abril. «Aumentamos la colección pictórica del fondo del Ayuntamiento, y nos sirve como homenaje y recordatorio de la figura de Enrique Trullenque, un embajador de Alcañiz, con colecciones en diferentes museos» y una amplia trayectoria pictórica que quedó truncada por la muy pronta muerte del pintor. Madrid, Huesca, Teruel, Chile, Suecia, Alemania… En varios lugares hay colecciones del pintor, en museos, colecciones y otros espacios.
Nacido en Alcañiz en 1951, Trullenque fue miembro fundador de Centro de Estudios Bajoaragoneses, promotor del semanario La Comarca y asesor del Museo de Teruel. Además de su faceta como artista, fue un destacado trabajador por la cultura, el arte y el patrimonio en toda la provincia de Teruel, un divulgador que puso en valor la aportación del Bajo Aragón y de todo Aragón a la cultura universal. El 23 de abril de 1991 le conceden, a título póstumo, la Medalla al Mérito Cultural de la Diputación General de Aragón y la Cruz de San Jorge de la Diputación de Teruel. Había fallecido apenas seis meses antes, en noviembre de 1990.
Muy bien felicidades por este acto , gracias señora
un detalle digno de agradecer por parte de esta familia, si señor
Gracias a la familia por su donacion , soy de Málaga y mi padre tiene dos cuadros de cuando el estuvo por malaga es de un burro y otro de dos payasos .