Continúa la alta incidencia en Alcañiz que ha notificado este miércoles 23 nuevos casos de coronavirus, según datos de Salud Pública correspondientes al martes. 22 de ellos pertenecen a la capital comarcal. En un mes la ciudad supera los 560 contagios y alcanza los 1980,5 casos por cada 100.000 habitantes en cuanto a incidencia acumulada a 14 días. El el segundo índice más alto de Aragón, solo por detrás de Jaca que tiene 2.521,1. En el Hospital de Alcañiz permanecen ingresados 16 pacientes covid, según la última actualización de este martes.
La mayor parte de las zonas básicas del sector sanitario de Alcañiz han registrado nuevos datos en esta jornada. Se dan cifras altas en Valderrobres con 8 casos, Híjar con 6, Andorra con otros 6 y Maella con 5 casos. Otras zonas básicas afectadas son Alcorisa (3), Calanda (3), Calaceite (2), Cantavieja (2) y Caspe (1). De este modo el sector bajoaragonés suma un total de 59 contagios y es el segundo más afectado de Aragón en cuanto a incidencia acumulada a 14 días, con 844,2 casos por cada 100.000 habitantes, solo por detrás del sector de Huesca que tiene 1615.5. En la comarca de Cuencas Mineras, la zona básica de Utrillas ha registrado otros 2 casos.
A nivel regional, Aragón vuelve a superar el millar de casos registrados en una sola jornada. Ha notificado 1.005 positivos entre las provincias de Zaragoza (690), Huesca (213) y Teruel (96). Son 410 más que el día anterior y 417 más que hace una semana.
Suben el número de vacunados, suben el número de contagios, lógica pura ??????
Efectividad de la vacuna: 100%
La vacuna de la gripe tampoco evita el contagio pero reduce significativamente los síntomas y la gravedad. Es así de simple pero veo que algunos siguen sin enterarse, o la cabecica no les da para más…
La vacuna de la gripe, una vacuna que hasta 5 años después de su invención no fue probada en humanos, la vacuna de ahora te la sacan en un año y la investigación la hacen con vosotros jajajajajaj seguir seguir con las dosis que os vais a inmunizar muy bien
Suben el número de comentarios, suben el número de ignorantes, lógica pura. Efectividad de la vacuna para todos ellos (ignorantes) por desgracia…No existe.
Quítate lo de sanitario porque de sanitario me parece a mí que poco tienes tú fantasmin
Estas navidades subirá y gracias al pasaporte aún más por fiarse.
Como toman el pelo!!!! Eso no es una vacuna!!! Pe quién quiera ser rata de laboratorio adelante
Para David G y adñ informarles que no fue sino hasta 1945 que se aprobó la primera vacuna contra la gripe.
Hace 75 años no habia medios de investigacion como los que hay en la actualidad.
Si antes de 1945 se estuvo investigando 10 o 20 años,ahora se ha tardado en investigar 1 año y felizmente tenemos vacunas que evitan en un tanto por ciento muy alto enfermedad grave y fallecimientos.
Pues eso
Rodolfito no nos vengas a vender la moto que si tantos medios de investigación hubiera no morirían 300 personas al día de cáncer en España y otras tantas de VIH
¿Y sabes que poco antes del principio de la pandemia se cambió la definición de vacuna para adaptarla a lo que os estais pinchando ahora?¿sabes que sigue en fase 3 de experimentación?¿Sabes que nadie se va a hacer responsable de todo lo que os va a pasar en el futuro porque estais participando de un experimento a nivel global voluntariamente?
Pues eso…