El número de positivos no deja de subir en la ciudad de Alcañiz. Este sábado Salud Pública de Aragón ha notificado 22 nuevos casos en la capital bajoaragonesa. Por su parte, la comarca contabiliza 24 positivos, ya que a los de Alcañiz se suman 1 caso en Calanda y otra en Alcorisa. Seis personas permanecen ingresadas por coronavirus en el Hospital de Alcañiz, la misma cifra que el día anterior.
La comarca del Bajo Aragón Caspe registra 8 nuevos casos en la localidad de Caspe. El Matarraña 2 positivos registrados en Valderrobres, y Andorra-Sierra de Arcos un nuevo caso en el municipio de Andorra.
La incidencia a 14 días deja la cifra de 1.174 casos por cada 100.000 habitantes en Alcañiz, situación que no había repetido desde el pasado mes de febrero, le sigue Jaca (952,1 casos) y Huesca (819,2). Mientras que en Aragón ese valor desciende hasta los 315,9.
La comunidad autónoma ha registrado esta jornada un total de 511 casos, 233 más que hace una semana. Por provincias, se reparten entre Zaragoza (319), Huesca (150) y Teruel (39).
La vacuna esa,hace algo????
Además todos vacunados!!! Como nos toman el pelo!!!
Si, y sigue subiendo, con datos de ayer 27 de Noviembre ya eran 1.249 casos por 100.000 habitantes en 14 días, los que nos hacían encabezar la lista de Municipios de mas de 10.000 habitantes de Aragón. Jaca 1.036, Huesca 869 y Fraga con 612 casos en 14 días eran los siguientes.
Aragón tenía una incidencia de 334 casos cada 100.000 habitantes en 14 días.
He repetido varias veces la unidad de medida “casos por 100.000 habitantes en 14 días” porque esta es la correcta segun los epidemiólogos para evitar el error por retrasos de comunicación o festivos y facilita el comparar nuestros datos de Aragón con los que usan en las noticias la mayoría de los medios de comunicación en el resto de España y del mundo.
Gracias por usarla en su artículo Alicia.
Perdón Laura, no Alicia.