El de Alcañiz es el Hospital de Aragón con mayor tasa de temporalidad entre los médicos especialistas, del 70%. 70 de los 100 facultativos que cobraban nómina a 31 de diciembre de 2020 eran temporales. Le siguen los otros dos centros sanitarios ubicados fuera de las capitales, el Ernest Lluch de Calatayud (67,05%) y el de Barbastro (65,75%). En cuarto y quinto puesto de temporalidad se sitúan los hospitales de fuera de la ciudad de Zaragoza, el Obispo Polanco de Teruel (58,59%) y el San Jorge de Huesca (49,75%).
En el global de todos sus trabajadores, la temporalidad del Hospital es del 58% (469 de 810), la tercera peor cifra de la comunidad. A la cabeza y a no mucha distancia se sitúa el Hospital de Barbastro (62%) seguido del San José de Teruel (60)% y en un 58% el de Alcañiz y el Clínico y el Miguel Servet de Zaragoza.
Así se desprende del Informe de fiscalización del Servicio Aragonés del Salud que este martes ha dado a conocer la Cámara de Cuentas correspondiente al ejercicio 2020.
Las especialidades por mayor tasa de temporalidad son: Geriatría (87,5%), Endocrinología y Nutrición (66,7%), Psicología Clínica (64,2%), Farmacia Hospitalaria (57,1%), Nefrología (56,4%) y Oncología Radioterápica (55,6).
Según el informe, en Alcañiz la temporalidad alcanza el 100% de sus especialistas en las siguientes disciplinas: Análisis Químicos y Bioquímica, Aparato Digestivo, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria, Medicina del Trabajo, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Preventiva y Salud Pública, Nefrología, Neumología, Neurología, Oncología Médica, Otorrinolaringología y Psiquiatría.
En Enfermería el Hospital de Alcañiz supera con un 69,55% la temporalidad media de Aragón, del 57,6%. También están por encima de la media Hospital Universitario Miguel Servet (66,86%), Hospital Ernest Lluch Martin (66,30%), H. Clínico Univ. Lozano Blesa (59,99%), Hospital San José (59,46%), Hospital Royo Villanova (57,87%).
Entre los técnicos de cuidados auxiliares la tasa de temporalidad es superior a la media (63,49%), en el 061 (92,2%), Atención Primaria del Sector Alcañiz (84,6%), A.P. Sector Zaragoza I (77,3%) y Hospital de Barbastro (71,6%).
En la categoría profesional de celador la tasa de temporalidad es del 56,4%, superando la media global del Servicio Aragonés de Salud. Los que sobrepasan esta media son el Hospital de Barbastro (83,50%), A.P. Sector Zaragoza I (79,31%) y El Hospital de Alcañiz (75,00%) en tercer lugar.
Por último, entre los auxiliares administrativos la temporalidad en el Bajo Aragón Histórico dobla la media aragonesa, del 33,80%; tanto en la Primaria como en el Hospital. Los centros con mayor tasa de temporalidad son Atención Primaria Sector Alcañiz (69,23%), Gestión Integrada Proyectos Corporativos (66,67%), Hospital de Alcañiz (63,49%) y Hospital de Barbastro (59,62%).
Y de servicios/especialidades y listas de espera como vamos?
igual o peor. Es vergonzoso lo del salud.El médico que no quiera venir aquí que se quede sin Plaza como ocurre con educación.. Como cambiarían las cosas.
Estamos a mediados de 2023 y los datos son de 2020…….un poco de actualización de datos no iría mal…..!!!
Y de ambulancias como vamos?