• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

14 ABR 2021|

Actualizado 21:27

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Alcañiz vuelve a movilizarse contra la Ley Celaá

Padres y madres de la capital bajoaragonesa han secundado la convocatoria nacional para expresar su descontento con la nueva normativa educativa

Manifestantes este domingo en el polígono La Laguna de Alcañiz./ Facebook Colegio La Inmaculada de Alcañiz
Manifestantes este domingo en el polígono La Laguna de Alcañiz./ Facebook Colegio La Inmaculada de Alcañiz

Alicia Martín20 12 2020

28

EducaciónSociedad

Padres y madres de la capital bajoaragonesa han vuelto a manifestarse este domingo contra la Ley Celaá, secundando así la convocatoria nacional que pretendía volver a mostrar su descontento con la nueva normativa. La comunidad educativa de los colegios concertados -en Alcañiz, Escolapios y La Inmaculada- ya salieron a la calle en noviembre, cuando esta ley educativa se aprobó en el Congreso de los Diputados.

La reivindicación de este domingo ha seguido un esquema similar a la movilización convocada hace un mes. Al igual que entonces, la manifestación ha tenido lugar en vehículos, que partían a las 11 de la mañana del polígono industrial La Laguna de Alcañiz. Posteriormente los manifestantes han recorrido con sus globos naranjas y el mensaje #StopLeyCelaá las principales calles de la capital bajoaragonesa para visibilizar su reivindicación.

La movilización contra la Ley Celaá en la zona de El Corcho de Alcañiz este domingo./ Facebook Colegio La Inmaculada de Alcañiz
La movilización contra la Ley Celaá en la zona de El Corcho de Alcañiz este domingo./ Facebook Colegio La Inmaculada de Alcañiz

En nuestra Comunidad Autónoma las concentraciones estaban convocadas en las tres capitales de provincia y Alcañiz por la plataforma MasPlural Aragón. El mensaje principal en el que se centra esta reivindicación, según desatacaron en nota de prensa, es que «la Ley Celaá impone un modelo  único de educación y arrincona la libertad de elección de centro». Además, insisten en que la nueva normativa «atenta contra la pluralidad educativa, reduciendo el modelo de la enseñanza concertada y de educación especial».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

13 rutas senderistas por la provincia de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza en familia

13 rutas senderistas por la provincia de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza en familia

La Comarca TV

Eva Febrero: "La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar"

Eva Febrero: "La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar"

LO MÁS LEÍDO

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto. No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto.  No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Retransmisión de la primera sesión del juicio contra Igor el Ruso: «Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas»

Retransmisión de la primera sesión del juicio contra Igor el Ruso: «Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas»

Comentarios

  1. Aragonesa dice

    20 Dic 2020 22:09

    La mitad funcionarios. Sueldos públicos pero servicios privados

    Responder
    • Yo dice

      21 Dic 2020 08:43

      Tú te dejas manipular que lleven a tus hijos donde ellos quieran .tú no tienes derecho a decidir. De eso trata el tema

      Responder
      • Utopia dice

        21 Dic 2020 11:06

        No te quitan el derecho a decidir donde educar a tus hijos, los puedes llevar a la privada, con la diferencia que ahora te toca a ti pagar por ese privilegio.
        El concierto escolar no deja de ser una subvención camuflada de la escuela privada y de forma indirecta de la Iglesia Católica.

        Responder
      • florian flores dice

        21 Dic 2020 11:06

        Tu lo llevas donde quieras, pero no tenemos que pagártelo. Te lo pagas tú.
        Por cierto no he visto ninguna orden religiosa poniendo colegios en pueblos pequeños, debe ser que ahí no hay negocio.

        Responder
        • Cualquiera dice

          21 Dic 2020 12:54

          Y los autobuses quién los paga.

          Responder
      • ARAGONES dice

        22 Dic 2020 14:45

        Tu vives en Alcañiz, verdad?
        En el resto de los pueblos de TODO TERUEL, no hay derecho a decidir, menos mal que tenemos la pública, porque no hay otra cosa.
        Con vuestra opción, la gente de los pueblos no hubieramos podido estudiar nadie.
        Vosotros os habeis cargado por ejemplos las universidades laborales y mandais a toda la poblacion marginal a la pública.
        Ese es vuestro derecho a decidir, pero con los impuestos de los que no tenemos ningún acceso a la privada/concertada/subvencionada.

        Responder
  2. Laura dice

    21 Dic 2020 08:12

    PPeros no sería mejor hacer estas manifestaciones para pedir que de una vez se acabe el Hospital ? Sois marionetas

    Responder
    • Yo dice

      21 Dic 2020 09:44

      [Esta publicación infringe las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal]

      Responder
    • Josean dice

      21 Dic 2020 11:09

      Los PPros,como tu dices no debemos de manifestarnos ante una situación que habeis generado los PRogres,pues el hospital ya estaría operativo con habitaciones individuales,no como ahora que ya veremos cuando funciona y además de segunda división

      Responder
      • ARAGONES dice

        22 Dic 2020 14:47

        Ojo que sois demagogos con lo del hospital.
        Habitaciones individuales dices? Claro cuando se hubiera adjudicado a una mutua privada, como teneis ya con la educación.

        Responder
  3. General dice

    21 Dic 2020 11:06

    Cada vez que manda la izquierda perdemos derechos y se paran las obras hechando las culpas a otros y los sindicatos donde están con la que cae ?

    Responder
    • Afiliado sindical dice

      21 Dic 2020 15:09

      Los sindicatos están y estarán siempre defendiendo la Educación Pública
      SIEMPRE EDUCACIÓN PÚBLICA

      Responder
      • Paquito dice

        21 Dic 2020 20:18

        Los sindicatos aparte que no sirven para nada una ruina para el país

        Responder
      • PILARIN dice

        22 Dic 2020 14:50

        Si totalmente de acuerdo, siempre la publica. Pero… Ojo.!!!!!
        Vosotros teneis que dar ejemplo y trabajar un poquito mas, porque con vuestra bajísima productividad os estais cargando a la pública.
        No se puede estar todo el dia reclamando plegar a las 14.00, dias de asuntos propios, festivos locales, puentes, vacaciones todo el año, cero participación en extraescolares, cero implicación en todo,

        Responder
  4. Educación Pública dice

    21 Dic 2020 11:15

    Aquí os dejo alguno de los puntos por los cuales la escuela privada-concertada protesta.
    No hay duda que la concertada busca una educación sectaria, basada en la religión y en la separación por sexo y por razas, buscando una educación elitista exigiendo donaciones en dinero a los alumnos a la vez que el gobierno tiene que pagar la educación de esos alumnos en los colegios privados-concertados
    Mientras tanto estas nuevas élites subvencionadas se niegan a llevar a sus hijos a los colegios públicos que les corresponden
    La ley cela propone:
    Reparto equitativo del alumnado
    Uno de los grandes cambios de la Lomloe va dirigido a distribuir de forma más equitativa a los alumnos entre la escuela pública y la privada. El punto 1 del artículo 84 mantiene «la libertad de elección de centro por padres, madres o tutores legales» como principio rector de la elección de centro, pero añade que «se dispondrán las medidas necesarias para evitar la segregación del alumnado por motivos socioeconómicos». Es decir, para impedir que los más favorecidos se junten en la escuela privada sostenida con fondos públicos y los más humildes se matriculen en la pública.

    Según el informe de dos investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, España es el sexto país con más segregación escolar de toda Europa. Se reconoce como «colegio gueto» en el que el 50% de los alumnos está en riesgo de exclusión o tiene pocos recursos económicos. La pública española, que reúne al 67% total del alumnado, tiene también a nueve de cada diez alumnos que proceden de hogares con la renta más baja. El asunto ha sido criticado por el mismo relator de la ONU en nuestro país, que calificó el sistema educativo como un «sistema segregado de facto».

    Así, el artículo 86 establece que las administraciones tendrán que crear «áreas de influencia» para los centros, públicos o privados concertados que «cubran en lo posible una población socialmente heterogénea». Este mismo artículo añade que las comisiones de garantías de admisión, que ya intervenían cuando un centro tiene más demanda de plazas que oferta, deberán «evitar la segregación del alumnado por motivos socioeconómicos o de otra naturaleza» y «velarán por la presencia equilibrada del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo o que se encuentre en situación socioeconómica desfavorecida entre los centros sostenidos con fondos públicos de su ámbito de actuación».

    Prioridad a la escuela mixta
    La segregación por motivos económicos no es lo único que pretende evitar la Lomce. En España existen cerca de 90 centros concertados que separan a los niños y las niñas, una fórmula calificada como «diferenciadora» por sus defensores y «segregadora» por fuerzas políticas como Unidas Podemos, parte del Gobierno de coalición que ha sacado adelante esta norma. La Ley Wert estableció por primera vez que «no constituye discriminación la admisión de alumnos o alumnas o la organización de la enseñanza diferenciada por sexos» para justificar que se le pudieran otorgar conciertos.

    La Lomloe ha retirado esa expresión e insta a concertar «preferentemente» los centros mixtos y con proyectos de coeducación. Sin embargo, no prohíbe sostener con fondos públicos a la llamada «educación diferenciada», pero estos centros deberán justificar previamente cómo fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, también para mantener su concierto actual.

    Fin a las tasas irregulares
    El 90% de los colegios concertados cobran cuotas irregulares a las familias a pesar de estar financiados por fondos públicos. Y en el 89% de los casos no son cuotas voluntarias, debido a la cantidad de consecuencias que conlleva no pagarlas. Además, las familias critican la falta de transparencia de los centros respecto a ese pago extra y que, cuando se han negado a abonarlo, han excluido a sus hijos de ciertas actividades incluso en medio de la jornada.
    Mi reflexión:
    EL QUE QUIERA EDUCACIÓN PRIVADA ELITISTA RELIGIOSA QUE LA PAGUE ÍNTEGRAMENTE DE SU BOLSILLO
    UN SALUDO

    Responder
    • Yo dice

      21 Dic 2020 12:52

      que empiecen hacer colegios nuevos del estado así te tocará pagar a ti también

      Responder
      • Educación Pública dice

        21 Dic 2020 15:07

        Hay colegios públicos para todos
        Lo que pasa que hay una nueva elite catolica que no quiere llevar a sus hijos a los colegios públicos
        Pues que los lleven con los curas, pero que se lo paguen ellos

        Responder
        • Anselmo dice

          21 Dic 2020 17:40

          NO hay colegios públicos para todos, ni dinero para hacerlos. Sobretodo en las grandes ciudades, por eso se crearon los conciertos educativos. Hay que convivir con ello aunque no nos guste. Todo lo demás es demagogia política, de unos y otros.

          Responder
          • Utopia dice

            21 Dic 2020 19:25

            Verdad a medias.
            No hay colegios publicos suficientes en algunas ciudades, pero porque politicamente se ha optado por el sistema concertado. Si todo el dinero que se ha entregado a la Concertada se hubiese usado en la publica, habria colegios publicos de sobra.

      • ARAGONES dice

        22 Dic 2020 14:53

        Mas colegios??
        pero que tonterias dices.
        Si los que hay se están quedando sin alumnos

        Responder
  5. Ramón Cabrera dice

    21 Dic 2020 11:19

    Es un tema de libertad. ¿De quién son los hijos?¿Quién decide sobre la educación de los mismos, el estado o los padres? Pues por eso salimos a la calle. La ley Celaa es un intento de controlar la libertad de los padres. Es inadmisible.

    Responder
    • florian flores dice

      21 Dic 2020 11:49

      Lo inadmisible es que os tengamos que pagar los privilegios.
      En Valdealgorfa, Nonaspe, Castellote,Alcorisa, Alloza, Muniesa, La puebla…. No nos planteamos tener esos privilegios ya que solo tenemos un colegio.
      Que poco defendéis la Educación Rural.

      Responder
      • Aurelio dice

        21 Dic 2020 12:27

        Te felicito Florián. ¡¡¡ Zas ¡¡¡ les has dado en todo el hocico

        Responder
      • Yo dice

        21 Dic 2020 12:50

        Y cuando crezcan los tendrás en casa o que

        Responder
        • florian flores dice

          21 Dic 2020 15:55

          Cuando crezcan irán donde quieran o donde yo les pueda pagar.
          Te lo explico fácil
          Si tu hijo quiere estudiar enfermería en zgz tiene dos opciones. Con buena nota puede entrar en la Universidad de Zaragoza y pagar 1400 eu de matrícula y si no tiene nota o lo prefiere se puede ir a la San Jorge por el módico precio de 12000 eu.
          Vas donde quieres, pero TE LO PAGAS.

          Responder
          • Educación pública dice

            21 Dic 2020 19:59

            Así de claro
            Lo demás son prejuicios de las nuevas élites

    • ARAGONES dice

      22 Dic 2020 14:54

      Y que libertad les das tu a los que solo tienen un colegio unitario público en su pueblo.?
      Tu maravilloso colegio concertado irá a Monroyo a poner un colegio privado?

      Responder
  6. Eduardo dice

    22 Dic 2020 12:38

    Los colegios de iniciativa privada sostenidos con impuestos se establecieron como parte del sistema público en 1985, con las mismas condiciones teóricas que los públicos, mediante la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE) por falta de recursos. Bajo el mandato de PARTIDO SOCIALISTA.
    No se puede ser mas inculto. Utilizar el insulto y la descalificacion para exponer unas ideas. Llamar peperos a la gente que esta a favor….. no se puede ser mas justito. Asi nos va. Y encima en contra del catolicismo, por favor. Tenemos que pensar todos como ustedes??? De verdad??? Ahora entiendo estas reformas…….

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Los agentes que detuvieron a Feher: "Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola"

Han relatado cómo se lo encontraron y han aclarado que se identificaron y le detuvieron sin "darle opción" a defenderse

Comentar

Los agentes que detuvieron a Feher: "Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola"

El sector de Alcañiz notifica dos casos de coronavirus

A nivel regional Aragón repunta de nuevo con 339 casos

Comentar

El sector de Alcañiz notifica dos casos de coronavirus

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

El jurado reconoce al valdealgorfano "su larga trayectoria, la calidad científica de sus textos, el vigor y la agilidad de...

Comentar

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

Sociedad

La recreación de la Batalla del Ebro de Fayón se convierte en Fiesta de Interés Turístico de Aragón

El evento reúne los requisitos necesarios por tratarse de "una celebración original, de calidad, con gran diversidad de actos y...

Comentar

La recreación de la Batalla del Ebro de Fayón se convierte en Fiesta de Interés Turístico de Aragón

Las Cortes rechazan la proposición del PP sobre la apertura de la escuela de Belomonte

La Proposición No de Ley ha decaído con los votos en contra de los grupos que sustentan al Gobierno y...

Comentar

Las Cortes rechazan la proposición del PP sobre la apertura de la escuela de Belomonte

Estos son los nuevos grupos de edad que se abren para la vacunación

Esta semana se van a distribuir en Aragón 10.050 dosis de AstraZeneca, 6.510 de Moderna, 48.984 de Pfizer y 4.100...

1

Estos son los nuevos grupos de edad que se abren para la vacunación
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.