El histórico político del PAR José María Fuster (Alcañiz, 1960) vuelve a la política activa como alto cargo del Gobierno de Aragón al asumir la dirección general de Desarrollo Estatutario. El alcañizano es uno de los tres exmilitantes aragonesistas que entran en el ejecutivo de PP-Vox de la mano de Aragoneses, una de las escisiones del partido nacidas tras la profunda crisis interna de la formación que acudió a las últimas elecciones autonómicas en coalición con el PP. Las tres direcciones generales se han aprobado este miércoles en Consejo de Gobierno.
Fuster, que llevaba años alejado de la política activa, abandonó el PAR en 2021 y fue una de las voces más críticas con la anterior dirección del partido. Ha ostentado en las últimas décadas numerosos cargos de responsabilidad ligados a su vinculación con el PAR, partido al que llegó después de comenzar en política con la CDS en los años 80. Tras su nombramiento en Consejo de Gobierno, el nuevo director general ha rechazado realizar declaraciones ante la llamada de este medio asegurando que se encontraba ocupado informando a familiares y allegados.
El alcañizano fue senador durante dos etapas (de 1996 a 2000 y de 2011 a 2015), la última en la legislatura en la que fue candidato a la alcaldía de Alcañiz, de la que se quedó a las puertas frente a Juan Carlos Gracia Suso. Fue entonces cuando se retiró de la política activa y encontró trabajo en Cepyme en Zaragoza y en la Federación del Metal, donde seguía hasta ahora. También ha sido secretario de la Mesa por la Rehabilitación y Regeneración Urbana de Aragón y miembro del Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón y del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Antes ejerció como delegado de la DGA en Teruel y fue teniente de alcalde en Alcañiz con José María Pascual. Además fue uno de los impulsores de Motorland, donde llegó a ser el primer gerente. Fue miembro del consejo de administración de la sociedad Teruel Avanza. También ha estado ligado al mundo empresarial como secretario General de CEPYME Teruel y Confederación Empresarial Turolense (CEOE Teruel).
Fuster es mentor político la exdiputada provincial y exconcejal alcañizana Berta Zapater, uno de los nombres que ha sonado para las direcciones generales de Aragoneses y una de las principales líderes de la formación junto a José Ángel Biel, Elena Allúe y Marina Sevilla. Zapater, cuñada de Fuster, fue sexta en la lista autonómica del PP (por su unión electoral con Aragoneses). El PP logró 5 diputados, por lo que podría entrar en las Cortes cuando, previsiblemente, el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, deje su acta para centrarse en la institución provincial. Zapater ha rehusado realizar declaraciones al respecto asegurando que «no tiene nada que decir».
Del Bajo Aragón Histórico y Cuencas Mineras proceden los principales cargos orgánicos que abandonaron el PAR para fundar Aragoneses. A los citados Fuster y Zapater se le suman el número 2 del partido, Carlos Sánchez, alcalde de Montalbán; el teniente alcalde de Alcañiz, Eduardo Orrios; el expresidente de la Diputación y exalcalde de Castellote, Ramón Millán; y María Herrero, exdiputada autonómica y exedil del Ayuntamiento de Calanda.
Los otros dos directores generales de Aragoneses son Marina Sevilla, Administración Local; y Ana Sanz, PYMES y Autónomos. De Sevilla, que ya fue directora general de Energía y Minas y de Calidad Ambiental y Cambio Climático, dependerán las transferencias a las comarcas, una de las principales reivindicaciones de Aragoneses. Por su parte, Sanz es exdirectora del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ). Faltan por designar nuevos cargos en las próximas semanas, entre ellos, Xavier de Pedro, expresidente de la CHE que llevó a los tribunales el Congreso del partido en el que se reeligió a Arturo Aliaga como presidente, se incorporará próximamente al Consejo Consultivo de Aragón.
El Gobierno también ha recuperado a José Ángel Biel como presidente del Patronato de la Fundación Santa María de Albarracín cuando aún no se ha cumplido un año de su cese por parte de Arturo Aliaga. Biel fue uno de los artífices del movimiento de voces críticas dentro del PAR.
A ellos se unen otros cinco altos cargos: Raquel Campos (directora general de Planificación Estratégica y Logística), Manuel Corberá (Salud Mental), María Charte (Inclusión Social y Voluntariado), Cristina Navarro, del PAR, (directora del Instituto Aragonés de la Juventud) y Javier Betorz (delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca).

«Desarrollo del aragonesismo» desde DGA
La formación política Aragoneses celebró un Consejo de Dirección telemático el martes en el que decidió asumir la «responsabilidad de sumarse a la defensa de Aragón» desde el Gobierno autonómico y, con ello, contribuir «a través del Gobierno de coalición, formado por personas de distinta procedencia política, al desarrollo del aragonesismo a la par que a la defensa de la democracia, la integridad de la España de las autonomías y la búsqueda de la concordia y convivencia democrática de la sociedad aragonesa».
A través de un comunicado destacaron que el impulso al proceso de comarcalización de Aragón, adelgazando la estructura política de las comarcas pero avanzado en la transferencia de funciones y servicios para mejorar la calidad de vida del territorio será uno de los ejes prioritarios de Aragoneses
en el Gobierno. Potenciar el turismo de Aragón para luchar contra la despoblación, así como defender a Pymes y autónomos de políticas que demonizan el papel axial que prestan en la sociedad será otro de los objetivos compartidos. «Con el fin de desarrollar el derecho foral aragonés volviendo al régimen preferente de custodia compartida, eliminar el Impuesto de Sucesiones y ofrecer, desde el desarrollo de nuestro derecho histórico, soluciones reales a los aragoneses, se ha acordado formar parte del Gobierno de Aragón, en un momento en el que este deberá afrontar, previsiblemente, grandes retos ante el desafío territorial de desigualdad abierto por comunidades autónomas vecinas», afirma Aragoneses.
Una cantera inagotable . Todos …valen para Todo . ,,
El Eterno Retorno de lo mismo.
Uffff !!
aún sigue ahí ??
Y empezó embolsando…
Este Sr. no tiene vergüenza ninguna. Ni tampoco la tienen ni la Sra. Sevilla ni la Sra. Sanz… CARGOS, CARGOS Y MÁS CARGOS… el resto les da igual!!
Que dejen paso a gente nueva, joven y competente.
Ánimo Berta . premio . cuñaooo
Esto es una agencia de colocación brutal . DGA. dpt. comarcas. Ayto. asesores a patadas. Que poca vergüenza.
Pero otra vez en escena este señor?
4 años y jubilado con buen sueldo.
Vergonzoso!!
Ya cansa siempre los mismos.
Joder cuantos cargos, mas que años.
La típica gente que toda la vida son altos cargos del Estado.
Muchos favores deberá. Corrupción segura.
Es el gobierno más mediocre y cutre de DGA . desde que conocemos la Democracia / autonomía .
8 años maximo y a partir de ahi CV y a la empresa privada, estamos ante verdaderos supervivientes y equilibristas en lo publico…………..
Tienes mucha razón
piensa mal y acertarás .
Normal ni Fuster ni Berta hagan declaraciones, les da vergüenza por qué sabe toda la gente lo que piensa de ellos.
No se irán, no.
Tendrán que comer …y pagar hipotecas …y acumular €€€en la cuenta corriente . vergüenza ?? no te lo creas
eso son puestos de confianza y en todos los gobiernos, gobierne quien gobierne lo hacen. Ponen a los de su equipo igual que en pasado lo hicieron el PSOE, GANAR, PAR y CHA. si queréis vosotros participar en este reparto de puestos afiliaros a algún partido y haceros merecedores de la confianza que esperan de vosotros
Madre mía Sra! aquí la gente crítica lo grande de esta empresa….el Estado y de que está hasta las narices de pagar el café y les lean los posos. Y les da igual el color….todo al negro.
estoy asombrado viendo con horror la cantidad de cargos públicos , de amigos y familiares que se apuntan a vivir de la política, para no hacer nada, bueno vivir bien,