Una hora y algo más de tres minutos para contar lo que ha sido la representación del Drama de la Cruz en sus 43 años de historia. Como cada Viernes Santo, Alcorisa no falló a su cita con una de sus tradiciones más icónicas. Este año lo ha tenido que hacer, eso sí, a través del estreno de un documental que relata cómo ha ido cambiando el Drama a través de la voz e imagen de los vecinos de Alcorisa que han representado el papel de Cristo. El pasado año, recién estrenado el confinamiento, la Asociación optó por recuperar los vídeos de una edición anterior del Drama, pero este 2021 querían recoger y trasladar lo que es vivir el Drama desde dentro.
La sala Alcor 82 fue el lugar escogido para la presentación oficial de este trabajo, elaborado por la Asociación Cultural Drama de la Cruz de Alcorisa y que cuenta con producción propia, de la mano de Alfonso Félez, Eduardo Magallón y Jesús Félez, y también con Daniel Hernández como encargado de la difusión en redes sociales. A las cinco de la tarde, los más de cien vecinos que se habían hecho con un pase para poder disfrutar del documental empezaron a escuchar la voz de Jorge Martín, presidente de la Asociación del Drama, que presentó brevemente la pieza audiovisual. Tras sus palabras, se descorrió el telón de la impresionante sala alcorisana y apareció la gran pantalla.

‘Diecisiete cristos. Una historia única’ se articula en base al testimonio de dieciséis de las personas que han representando este papel desde que comenzó a celebrarse el Drama en 1978. Uno a uno, explican cómo vivieron el formar parte de lo que al inicio fue tan solo una idea movida por un grupo de amigos con inquietudes culturales, y que ha acabado por convertirse en seña de identidad de Alcorisa. Lo es por la espectacularidad de la representación, pero también por la capacidad que tiene para unir a un pueblo entero que se organiza para sacar adelante el Drama de la Cruz año tras año.
Manuel Ariño, Rafael Calvo, José Antonio Barra, Luis Moliner, Jorge Turpín, Ramón Espallargas, Jorge Martín, Ramón Gutiérrez, Héctor Pérez, Daniel Millán, Alfonso Félez, Julio Álvarez, Daniel Hernández, Mario Nuez y Pedro Félez cuentan en este documental algunas de las vivencias y anécdotas acontecidas durante los años que representaron a Cristo. Al mismo tiempo, ofrecen detalles de cómo en los 43 años de vida el Drama ha ido en busca del rigor histórico atendiendo a diversas fuentes y evolucionando para mejorar edición tras edición. También aparecen en el documental parte de las palabras que Vicente Gutiérrez -fallecido en 2012- hizo constar en ‘Memorias de una andadura’, en el libro ‘El Drama de la Cruz’, en 2004.
Simultáneamente a la proyección, el documental se hizo público a través de las redes sociales, donde puede consultarse esta pieza, que habla de la unión del pueblo de Alcorisa y de la voluntad de perpetuar una tradición única que tiene como verdadero protagonista a su querido Monte Calvario.