La sala Alcor 82 de Alcorisa llenó este sábado sus 500 asientos para recibir a su Semana Santa con un pregón marcado por la emoción, reconocimientos y la importancia que supone volver a casa para vivir estos días. El sonido de los tambores y bombos del grupo juvenil de la localidad inició una cita en la que se agradeció el compromiso de todos los vecinos que año tras año mantienen viva la tradición.
Uno de los grandes protagonistas de la tarde fue Sebastián Rillo, vecino que hace más de 42 años fundó la cofradía de La Verónica, a quien hicieron la entrega del reconocimiento Tambor de Honor. Rillo estuvo al frente de la cofradía durante más de tres décadas y al mismo tiempo fue miembro de la Junta Local de Semana. Su devoción siempre le ha llevado a mostrar una gran involucración en lo que respecta a la organización de la Semana Santa de su pueblo, motivo por el que se le concede tal galardón a modo de agradecimiento. «Es un honor poder entregar este tambor a una figura que encarna a la perfección el amor por el tambor y el bombo, por la Semana Santa y por nuestro pueblo. Este reconocimiento es simplemente una pequeña recompensa por su labor imparable para Alcorisa», afirmó Miguel Iranzo, alcalde del municipio, durante su intervención en el acto.
Rillo subió a un escenario en el que recordó con gran emoción en su voz a todos los que antes ya habían recibido este galardón. «Es para mí un orgullo poder recogerlo y quiero dar las gracias especialmente a todos los integrantes de la cofradía de La Verónica, incluso los que hoy ya no están con nosotros», afirmó durante su discurso.
Alcorisa también presentó a su pregonero para esta Semana Santa, Eduardo Magallón, vecino de padre alcorisano y madre crivillense que fue elegido «para conmemorar a todos aquellos vecinos que a pesar de vivir fuera por diversas circunstancias siempre regresan a casa porque no entienden vivir estos días de otra manera que no sea en su pueblo y con estas tradiciones», explicó Sixto del Río, presidente de la junta Local de Semana Santa.

El periodista de La Vanguardia afincado en Barcelona siempre vuelve para la Semana Santa de su pueblo. En el acto relató un discurso en el que demostró su amor por la tradición y sus actos, a los cuales siempre ha intentado mostrar un fiel compromiso. «Recuerdo un año en el que llovía y cargué a mi hijo con la mochila que utilizamos cuando vamos a la montaña para ver el Drama de la Cruz. No importaba el tiempo, tenía que estar ahí, asistir es para mí una especie de deber moral con este y el resto de actos», contó Magallón.
Otro de los alcorisanos distinguidos de la tarde fue Daniel Hernández Sesé, autor del cartel anunciador de la Semana Santa. En el diseño, elegido por una total unanimidad, figuran dos clavos, una corona de espinas y la sábana santa en una tonalidad morada, haciendo alusión al color de las túnicas de los cofrades de Alcorisa.
El acto también sirvió como muestra de agradecimiento a los vecinos tamborileros que consiguen sacar adelante esta tradición con gran emoción año tras año. El éxito de las Jornadas Nacionales o el trabajo realizado en citas tan emblemáticas de la localidad como el Drama también fueron elogiadas por el alcade, quien finalizó el acto deseando una «feliz y estruendosa semana del reencuentro» para todos aquellos que ya están en el pueblo, así como a todos los familiares, amigos, conocidos y turistas que irán llegando en estos últimos días previos.