Un recorrido por el legado del ferrocarril y la vida del pueblo durante la dictadura de Primo de Rivera
han sido los temas centrales de los XVIII Encuentros con la Historia que se han celebrado este fin de semana en Alcorisa. Las actividades han sido organizadas por el Centro Estudios Locales de Alcorisa (CELA) y han incluido charlas, presentaciones, exposiciones e incluso una visita teatralizada a la localidad enfocada en la época primorriverista, concretamente en 1926, en la que participaron los voluntarios de la asociación con una gran acogida por parte de los vecinos.
Los actos comenzaron el viernes con la inauguración de la exposición titulada ‘Alcorisa también vivió el régimen primorriverista’ en la que se incluían diversos elementos de la época. De la misma forma durante el fin de semana también se presentó Alcorisa bajo la Dictadura de Primo de Rivera, obra del autor Rafa Catalán en la que se detalló la exhaustiva y rigurosa investigación que ha llevado a cabo.
Además, también hubo actividades dirigidas a los más pequeños. La fundación Bodas de Isabel de Teruel ofreció charlas en el colegio y el instituto en las que se explicaron los detalles de la vestimenta de principios del siglo XX.
Los actos terminaron el domingo con una ruta senderista de 14 kilómetros donde varias decenas de personas recordaron y apreciaron el valor del legado del ferrocarril en Alcorisa. Desde el propio CELA han
agradecido a todos los participantes por su colaboración y prometen «seguir trabajando para defender el patrimonio local».