La alerta roja llega este miércoles con temperaturas que superarán los 40 grados
La llegada del verano astronómico coincide este año con una ola de calor. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que a partir de este miércoles se va a producir una subida de las temperaturas que va a afectar a Península y Baleares, con marcas extremas en el valle del Ebro y el Bajo Aragón.
En Alcañiz se esperan máximas de 42 grados, en Andorra 38 y en Caspe 45 el sábado. Según indica la Aemet, la ola de calor durará al menos seis días, hasta el martes de la semana que viene, y viene provocada por la entrada de aire muy cálido procedente del continente africano, junto con las condiciones de inestabilidad atmosférica y la fuerte insolación propia del verano.
Paralelamente, este súbito aumento de las temperaturas afectará negativamente a los bosques de la comunidad, dado que se pueden producir incendios en amplias extensiones del territorio. Este lunes ya se registró un fuego que calcinó 14 hectáreas entre Maella y Batea.
El pasado domingo 16 de junio se puso en marcha la fase de máximo riesgo de incendios por el que ya se encuentra operativo el 100% del dispositivo en el que más de 1.250 personas trabajan. A pesar de estar en funcionamiento se debe extremar la precaución y evitar riesgos que puedan provocar un incendio forestal con acciones como aumentar la prudencia si se emplea fuego en las actividades agrícolas o no utilizar herramientas que puedan generar chispas.
Durante los meses de febrero y marzo de 2019 llovió por debajo de lo habitual en Aragón, las precipitaciones producidas en abril, mayo y junio, junto a la reserva hídrica del suelo procedente de las lluvias del final del otoño, están favoreciendo una situación de la vegetación positiva en el sistema ibérico aragonés.
Sin embargo, en el resto de Aragón la vegetación se mantiene dentro de la normalidad, siendo la zona del valle del Ebro la de mayor riesgo por haberse adelantado la sequedad de la vegetación herbácea.
El año pasado fue uno de los mejores de las últimas décadas en lo que a baja afección de materia preventiva y de extinción de incendios forestales (IIFF) se refiere. A pesar de esto, en lo que llevamos de año se han registrado en Aragón 181 incendios y han ardido 154 hectáreas. Los 2 más importantes han sido intencionados y 6 por negligencias.