El segundo curso de periodismo de Alcañiz reunirá a los referentes de la comunicación deportiva en sus diferentes ámbitos los días 16, 17 y 18 de septiembre. Entre los 26 profesionales que asistirán estará Alfredo Relaño, quien recientemente recibió el Premio Manuel Alcántara por su trayectoria rica y dilatada en el periodismo deportivo. Sin duda, conocerle será una oportunidad única para todos los alumnos del curso.
El presidente de honor del Diario As, Alfredo Relaño, participará en el curso de periodismo de Alcañiz el miércoles 16 de septiembre en la ponencia ‘La emoción del directo. ¿Importa el soporte? Análisis de la prensa deportiva durante las últimas décadas’. Será de 18.00 a 20.00 y le acompañará Paco Ortiz Remacha (Aragón Radio y Pte. Asociación Periodistas Deportivos Zaragoza).
¿Quieres saber más sobre Alfredo Relaño?
Nacido en Madrid en 1951, Alfredo Relaño cursó estudios en la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos y en la Facultad de Derecho, hasta que optó por el periodismo. Se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e inició su carrera profesional en el diario deportivo Marca, tarea que compaginó desde muy pronto con la corresponsalía en Madrid del Mundo Deportivo de Barcelona. De ahí pasó a Pueblo, diario vespertino de información general, y a Arriba, hasta que en 1976 se incorpora a la redacción fundacional del diario El País como redactor de la sección de deportes. Desde entonces se ha movido siempre en los medios de comunicación del grupo PRISA, empresa editora de El País. En este periódico saltó de la sección de deportes a la Nacional, se trasladó a Sevilla, donde abrió la delegación del periódico en Andalucía —en la que permaneció tres años—, y regresó a Madrid como redactor jefe de deportes del periódico.
En 1987 pasa a la cadena SER, incorporada por el grupo PRISA, como director de deportes, cargo desde el cual impulsa la creación del programa El Larguero y designa para su conducción a José Ramón de la Morena.
Con el lanzamiento por parte del mismo grupo empresarial del canal de televisión Canal+, se incorpora en 1989 al grupo fundacional del mismo, en calidad de director de deportes. En esa función introduce el fútbol de pago en la televisión española y lanza un nuevo modelo de transmisiones y de programas deportivos de gran éxito, posteriormente imitados por el resto de las televisiones españolas.
En 1996, cuando PRISA adquiere la mayoría del diario As, es designado como director del mismo. Desde su incorporación, As invirtió una tendencia de caída observada durante los anteriores diez años y multiplicó ventas y lectores. En los últimos años ha abierto ediciones digitales en Chile, Colombia, México y Miami, y está en marcha el proyecto de lanzar algunas más en Latinoamérica así como en los países del Golfo y en Extremo Oriente.
Alfredo Relaño es autor de Futbolcedario, un ameno tratado de términos futbolísticos, coautor (junto con Enrique Ortego) de Gracias, Vieja, que narra las memorias de Alfredo di Stéfano, de El fútbol contado con sencillez, donde explica con nitidez y humor la historia del fútbol, de 366 historias del fútbol mundial que deberías saber, en la que recoge algún suceso de la historia del fútbol ocurrido cada día del año (incluido el 29 de febrero, de ahí las 366) a lo largo de los 150 años de historia del fútbol. Nacidos para incordiarse, es la historia más documentada de la rivalidad eterna entre el Madrid y el Barça. Tantos mundiales, tantas historias, donde relata, con anécdotas y curiosidades, los 19 campeonatos del mundo que se han celebrado hasta ahora: desde los pioneros de 1930 hasta el campeonato de 2010, donde España alcanzó la gloria al conquistar el título de campeón mundial por primera vez.
Actualmente mantiene una columna diaria en As, que compagina con su presencia como comentarista habitual de la cadena SER y con una serie, publicada los lunes en El País bajo el epígrafe ‘Historias en Blanco y Negro’, parte de la cual ya fue publicada en forma de libro, con ese mismo título.
En junio de 2019 dejó la dirección del Diario AS, para ser presidente de honor. Está casado y es padre de dos hijos, Alfredo y Ana.
Matricúlate en el curso de periodismo de Alcañiz
El curso ‘Periodismo deportivo, otro modo de contar’ está abierto a periodistas, estudiantes, y, debido al carácter divulgativo del mismo, también a público que considere la materia de interés. El número de plazas es limitado. Matricúlate en el curso de periodismo aquí.