El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha avanzado este viernes en las Cortes de Aragón que existe un proyecto «que contempla la instalación en las inmediaciones de la Central Térmica de algún proyecto de hidrógeno verde para producir alguna cuestión como amoniaco de fertilizantes verdes». Aunque no ha dado a conocer más detalles, fuentes consultadas aseguran que el Gobierno de Aragón llevaría varios meses en «negociaciones» con una empresa interesada.
Aliaga ha hecho estas declaraciones en el pleno, respondiendo a una pregunta de la diputada de Ciudadanos, Jara Bernués, relativa a la utilización de fondos europeos para apoyar la estrategia del hidrógeno verde en Aragón.
El vicepresidente, que según ha destacado mantuvo ayer una conversación con el Ministerio Transición Ecológica, ha celebrado que el Gobierno de España también apueste por el desarrollo de las «tecnologías del hidrógeno». También ha subrayado que el consejero de Industria de Aragón es el único miembro español que están en el European Clean Hydrogen Alliance porque la Comunidad Autónoma lleva «15 años apostando por el impulso de esta industria».
Este proyecto se sumaría al que el propio Aliaga anunció este verano de la instalación de una firma extranjera dedicada a la fabricación «de componentes e infraestructuras» con representación en Madrid que podría crear un centenar de empleos en dos o tres años.
Esto es tan falso como la de pelets de Forestalia, o la recolocación de los trabajadores de las subcontratas de la Central. !Deje de mentir ya Sr. Aliaga! Espero que le eche la gestora creada por el PAR.
Pues me creo más lo que dice Aliaga, que tus tontadas
Me agrada la instalación de empresas en el Bajo Aragón, aunque parece que Alcañiz no debe pertenecer a esta Comarca, y en especial a Andorra. La prevista, según A. Aliaga, para la obtención de amoníaco me llama la atención y buscando por la red leo la contaminación que origina un impacto medio ambiental con la emisión de dióxido de carbono.
Esperemos se lleven las precauciones y controles necesarios no vayamos a perjudicar más de lo estrictamente imprescindible, es decir 0 contaminación
Esto es lo mismo que cuando se les llenaba la boca con el proyecto de Gran Escala en los monegros. ¿Ya no os acordáis?. Son todo mentiras, y medias verdades que no se van a materializar. Lo mismo que el Hospital. Parece mentira que os dejéis lavar el cerebro por personajes de ésta catadura.
Pues entonces tendremos paciencia para que tú y personajes como tú, creen empleo y riqueza
Ya veo la riqueza que se ha creado en la zona. Motorland una ruina económica. Su parque tecnológico lleno de hierbas en los terrenos donde se ubica. Enfin que no voy a polemizar contigo. Corro el riesgo de que no sea vea la diferencia.
Es que los políticos no crean empleo ni riqueza, eso lo hacen los emprendedores y los empresarios. Los políticos lo único que saben crear es división, sectarismos y fanatismos
Pero que sean empresas que se queden en el territorio una vez haya finalizado el plazo de las ayudas en caso de que las reciban.
* El Amoniaco Compañeros / Camaradas es un producto que actualmente se importa. Y en los proyectos actuales en España el más potente es el de Iberdrola / Fertiberia . En puertollano . Entrara en funcionamiento en el 2021 . La producción de hidrogeno verde tiene muchas utilidades . 1 ) Amoniaco 2 ) inyectar hidrógeno verde en la actual red de gas natural . 3 ) como combustible para la Movilidad de Camiones , Trenes de Hidrogeno , Autobuses etc . * Y es una gran Oportunidad para Andorra y su Parque Empresarial . Así como para todo el Bajo Aragon . Recordemos que el Área de la Central Termica dispone de Agua , Tren , Conductos de Gas , Subestacion Mudejar . Y que se sepa a día de hoy todabia NO se a instalado ninguna empresa para REINDUSTRIALIZAR Andorra . Vamos a darle al Sr Consejero la Penultima oportunidad .
Hay que darle todas las oportunidades que hagan falta.
Ojalá todos los políticos que tenemos, hicieran la mitad de la buena faena que hace Aliaga y mucha gente del PAR.
* La producción de Amoniaco para Fertilizantes ( fertiberia ) o Samca es el vector que más pronto se le puede sacar una Rentabilidad ( inversores) pero a medio plazo la Gran Tarta estará en el porcentaje de Hidrogeno Verde a inyectar a la Actual Red de Gas Natural . Es decir los Gaseoductos poco a poco se convertirán en HIDROCONDUCTOS . Pudiendo inyectar hasta un 20 % en la Red . Todo va a depender de la Capacidad de Gestion de cada Consejero Autonomico y su CAPACIDAD de aglutinar proyectos empresariales . El Parque Empresarial de Andorra le espera …
Buenas Noticias Aragones . Aragonesa . Portugal y España han declarado en su cumbre bilateral el Hidrogeno Verde proyecto de Futuro Transfronterizo . La ciencia …