Nuevo debate en la sesión plenaria de las Cortes de Aragón sobre la necesidad de un plan de ordenación del territorio por parte del Gobierno de Aragón con respecto a la implementación de energías renovables en el territorio.
El diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha vuelto a preguntar, esta vez al vicepresidente del Gobierno y Consejero de Industria, Arturo Aliaga, en qué punto se encuentra este proceso de planificación. En contestación, el consejero ha argumentado que sobre las energías renovables «inciden normativas de la comunidad autónoma y sobre todo normas de planificación estatal». «En estos momentos estamos en la fase de recogida de documentación y de información», ha respondido Aliaga, matizando que la información «más relevante» para planificar cuál va a ser el futuro de las energías renovables está en la planificación de las líneas de transporte que se inició en el año 2019 y que es competencia del Gobierno de España.
Hasta que el Gobierno de Aragón no cuente con la planificación del Estado escrita no se puede avanzar en este sentido porque «no se sabe dónde va a impactar», ha argumentado el consejero de Industria, ante la denuncia del diputado de Izquierda Unida de que Aragón «llega tarde» en esta materia. «Tenga usted la seguridad que siempre haremos lo que convenga para los intereses generales de Aragón y en esa línea nos moveremos», ha insistido el consejero.
A pesar de las explicaciones dadas el diputado autonómico de Izquierda Unida ha lamentado la falta de concreción. «Es muy preocupante que en ámbito de sus competencias no estén ordenando el despliegue de este tipo de infraestructuras en el territorio», ha denunciado Sanz, quien ha recalcado que esta tarea es un requerimiento «de sentido común» atendiendo a «multitud de espacios administrativos y sociales».
Sanz ha acusado que se les está negando los datos que las empresas «están obligadas a facilitar», además de los documentos «solicitados reglamentariamente». Ha advertido que el cumplimiento de la planificación «no puede esperar» y que el Gobierno de Aragón «está haciendo caso omiso a las obligaciones y mandatos tanto del parlamento aragonés como de las directrices europeas que están determinando la gestión de los fondos europeos».
En una segunda réplica Aliaga ha aludido a los «derechos de los particulares», «normas ambientales» y «normas de tramitación» a las que se debe atender en la implementación de las energías renovables, pero en cualquier caso «este tema está en los despachos del Gobierno», ha asegurado.
El mismo presidente Javier Lambán reconoció en otra de las sesiones parlamentarias hace unas semanas la necesidad de planificación territorial y anunció que «se está trabajando en ello», matizando que los trabajos se estaban desarrollando en el ámbito de cada departamento implicado.