• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 14:48

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 14:48

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aluvión de obras municipales desiertas debido al alza de los precios y el exceso de trabajo

Los ayuntamientos están redimensionando los proyectos o invirtiendo más dinero para que sean atractivos. Los contratistas del Hospital de Alcañiz ya han advertido al Salud de la necesidad de revisar los precios

Estado de las obras del Hospital de Alcañiz / L. Castel
Estado de las obras del Hospital de Alcañiz / L. Castel

Laura Castel09 01 2022

14

ActualidadEconomíaInfraestructuras

El sector de la construcción sufre una tormenta perfecta que está ocasionando que muchas de las obras públicas que salen a concurso en el Bajo Aragón Histórico se queden desiertas porque ninguna empresa se presenta para ejecutarlas. El alza de los precios de los materiales ocasiona que la cuantía por la que se licitan las obras está desfasada, por lo que a las empresas no les interesa quedarse con su ejecución, aunque no es el único factor.

Además, las empresas de construcción de la provincia no dan abasto ante la avalancha de obras que han salido a concurso en los últimos meses financiadas por el Plan de Obras de la Diputación de Teruel, el Miner y el FITE; y no encuentran mano de obra cualificada para trabajar en la obra. Después de un comienzo de año flojo a partir de abril comenzaron a salir licitaciones y después del verano ha sido «una locura». A ello se le une que muchas de las obras se licitan con precios muy desfasados porque los proyectos en los que se basan se redactaron mucho tiempo atrás debido a la lentitud de la administración y a que los ayuntamientos dependen de la concesión de las subvenciones para obras de gran envergadura. La construcción de una nave en el polígono comarcal de Cuencas Mineras para la implantación de una empresa que creará 50 empleos, Politer, se basa en un proyecto que se elaboró hace más de cuatro años.

No existen cifras oficiales pero varias fuentes del sector consultadas por La COMARCA cifran en alrededor de 150 las obras que se han quedado desiertas en el territorio en el último año, tanto grandes como pequeñas. El volumen no es un problema. Si hace dos años se presentaban una decena de empresas a obras de 200.000 euros ahora se quedan desiertas o como mucho logran dos ofertas concursos que superan el millón de euros. Es el caso de la reconstrucción del pabellón de Aguaviva, afectado por el temporal Filomena hace un año, cuyo precio es de un millón de euros; o la ampliación de la residencia municipal de ancianos de Andorra, de casi dos millones de euros.

Toda esta tormenta perfecta del alza de precios, gran cantidad de obras subvencionadas por fondos que están saliendo a concurso al mismo tiempo y la escasez de profesionales ocasiona que muchos proyectos se retrasen. Tanto de creación de empleo en el caso del de Cuencas Mineras como de prestación de servicios básicos como el pabellón de Aguaviva o la residencia de la Villa Minera, que también supondrá generación de puestos de trabajo.

La principal obra pública ya en marcha que está sufriendo el alza de precios es la del Hospital de Alcañiz. Con el condicionante además que la obra ahora avanza a buen ritmo después de que se retomara en verano tras el parón sufrido debido a que la anterior contrata la abandonó porque obtuvo el concurso con un precio muy ajustado que rozaba la baja temeraria.

Las contratas ya han trasladado a la consejería de Sanidad en las reuniones periódicas que mantienen que habría que realizar una revisión de precios. En esta segunda fase la obra lleva medio año en marcha y el proyecto es por tres años por lo que entienden que no pueden trabajar los dos años y medio restantes con unos precios desfasados.

Desde la consejería recuerdan que en la obra pública no se pueden revisar precios por ley aunque suban los materiales. No obstante, reconocen que es un problema común en el sector y adelantan que el Ministerio de Hacienda podría poner en marcha un mecanismo extraordinario aunque aún está por ver.
La ley de Contratación Pública es rígida en cuanto a la revisión de precios para que no se utilice para cometer irregularidades aunque la patronal del sector se escuda en que hay margen ya que contempla resarcir a las contratas por las «circunstancias no previstas». El hierro se ha incrementado un 30% desde junio y el betún para el asfaltado, entre un 80-90%.

La situación preocupa a los ayuntamientos y también al sector, que ya ha puesto el problema encima de la mesa del Gobierno de Aragón. La Agrupación de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas ya ha remitido dos cartas a DGA en las que advierten de que el desorbitado aumento de precios de las materias primas amenaza con paralizar las infraestructuras y equipamientos en construcción si no establece un «sistema extraordinario de compensación». Reclaman «medios y partidas extraordinarias» para paliar el impacto del «incremento extraordinario de las materias primas y suministros». Explican que, de media, las obras pueden llegar a tener un sobrecoste de más de la mitad de su precio debido al alza de las materias primas, cuyo incremento puede llegar incluso al 80%-90%; y también a los problemas en el transporte.

«En Aragón lo que tenemos en la construcción son pequeñas o medianas empresas que no tienen un gran volumen de negocio ni un colchón financiero grande cuyo mayor capital es el humano. Los concursos ya salen con los precios ajustados y en los contratos está muy restringida la revisión de precios, con eso contamos cuando nos presentamos pero lo que está pasando ahora rompe todas las previsiones»; explica el secretario de la Agrupación de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas, Enrique Sancho.

En la misma línea se muestra el presidente de la Asociación de la Construcción en Teruel, Pedro Rodríguez. «Somos conscientes de que la administración debe dedicar sus esfuerzos a la sanidad para combatir el covid pero también debe tomar cartas en el asunto con este problema. El mejor gasto social es crear empleo», apunta Rodríguez.

El pabellón de Aguaviva quedó destrozado por el temporal Filomena / Ayto. Aguaviva
El pabellón de Aguaviva quedó destrozado por el temporal Filomena / Ayto. Aguaviva

Los ayuntamientos buscan fórmulas

Los ayuntamientos ven con preocupación todo lo que está pasando en las obras públicas. Todas muy necesarias por su labor social y de creación de empleo que, después de mucho tiempo esperando para lograr financiación, están viendo cómo se retrasan. Esto ocasiona que los consistorios se las tengan que ingeniar para lograr que en las segundas convocatorias sus proyectos resulten atractivos para los contratistas.

En el caso del pabellón de Aguaviva, destrozado por los efectos del temporal Filomena, el Ayuntamiento ha tenido que redimensionar el proyecto eliminando algunas ejecuciones más accesorias para que resulte más económico manteniendo su precio, un millón de euros. Se ha quitado el almacén anexo o el revestimiento de la fachada, que se ejecutarán más adelante para así lograr atraer a alguna empresa. Cuando una obra que sale a concurso queda desierta la administración puede optar por el negociado sin publicidad, una fórmula en la que se invita directamente, al menos a tres empresas. En este caso el Consistorio lo amplió a seis «para no arriesgarse», de las que se presentaron dos. Finalmente se ha adjudicado a una constructora bajoaragonesa, Aragonesa de Obras Civiles. «En nuestro caso lo que más nos ha penalizado es el precio del metal y también la inestabilidad de la situación. En una obra de un año no sabes qué va a pasar en unos meses», explica el alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente.

En Andorra el Ayuntamiento ha solicitado una revisión de los precios del proyecto de obra de la residencia de Andorra, valorada en 1,8 millones y cuyo concurso ha quedado desierto. Ante este contratiempo han conseguido una prórroga de cinco meses del Ministerio para la Transición Ecológica aunque el alcalde, Antonio Amador, no quiere agotar el plazo y sacarlo a concurso, en este caso con una licitación de urgencia que les permitirá ganar tiempo. «Hemos pedido la actualización de precios a nuestros técnicos y a los que redactaron el proyecto y les hemos pedido que esté cuanto antes. Es un proyecto muy importante porque tenemos lista de espera en la residencia y generará entre 15 y 20 empleos», remarca Amador.

Una de las causas del desfase de precios en los proyectos además de la subida de los materiales es que en muchos casos se redactaron hace bastante tiempo y no se han podido ejecutar porque las instituciones que los impulsan dependen de la concesión de subvenciones como el Miner o el FITE. No es hasta este momento que la Comarca de Cuencas Mineras cuenta con financiación para construir una nave en su polígono para la instalación de la empresa Politer pese a que se remonta a hace cuatro años su presentación al Miner. El concurso quedó desierto y la Comarca tiene que aportar 200.000 euros de fondos propios para que esté actualizada y se pueda adjudicar. «Vamos a invertir porque este proyecto tiene que salir adelante, va a crear 50 empleos con el tratamiento de residuos plásticos con una filial de Genepol, situada en Escucha», explica el presidente de Cuencas Mineras, José María Merino. En su caso también han optado ahora por dividir en tres los trabajos-movimiento de tierras, estructura de hormigón y cubierta y laterales- para que así fuera más factible atraer a empresas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. jose manuel mendez mon dice

    9 Ene 2022 19:15

    si se presento a concurso y le adjudicaron la obra , amigo a hacerla , tal cual la presupuesto y a llorar a la iglesia.

    Responder
  2. Pedro dice

    9 Ene 2022 20:50

    si no tengo obras y trabajo me quejo . y si me dan obras ,,, y tengo que trabajar ,,, me quejo ,,,,

    Responder
    • Anónimo dice

      10 Ene 2022 12:48

      Panda de vagos que tenemos en este país y sobre todo en esta comarca, que en mi pueblo se de unos cuantos que van a propósito a hacerse una pcr semanalmente para ver si cae la breva de positivo y están 15 días en casita de baja….. Y podría decir nombres y apellidos panda de vagos

      Responder
    • Pedro dice

      10 Ene 2022 17:04

      totalmente cierto .

      Responder
  3. Mariano dice

    10 Ene 2022 07:12

    La obra pública es perder dinero, tendrán que empezar hacerlas la brigadista.

    Responder
    • Manoli dice

      10 Ene 2022 12:16

      Mi no comprender.¡¡¡¡¡¡¡

      Responder
  4. Alfredo dice

    10 Ene 2022 11:06

    Primero hacen bajas temerarias para llevarse el concurso y luego lloran para que les den más dinero a costa de todos los contribuyentes porque no están dispuestos a renunciar a sus suculentos beneficios. No tengáis ninguna duda de que si perdieran dinero no seguirían en las obras. Que apechuguen

    Responder
  5. Alberto dice

    10 Ene 2022 12:17

    En Alemania, la administración licita mas obra pública, cuando el sector de la construcción tiene poca faena. Aqui al revés.

    Responder
    • salomon dice

      10 Ene 2022 17:43

      pues el titular dice exceso de trabajo .

      Responder
  6. Antonio dice

    10 Ene 2022 12:20

    Para el alza de los precios, hay fórmulas reflejadas en los contratos. Lo que ocurre, es que nuestros políticos, se pensaban que gestionándolas ellos, iban a solucionar los problemas. Pero por eso, ellos son políticos y los contratistas no. Ahora seguro, más y más retrasos. Tenemos lo que nos merecemos.

    Responder
  7. Magnoli dice

    10 Ene 2022 13:19

    A ver si os ibais a creer que ECHAR a una multinacional para que entre construcciones “nombre de cualquier pueblo”, iba a solucionar los problemas, la culpa es que la obra está mal calculada y los costes se marchan cuando empezamos a recalcular y pasa lo que pasa… ¿quien ha hecho un l proyecto y las partidas?

    Responder
  8. Crítico dice

    10 Ene 2022 13:47

    Un gobierno que quiera solucionar el problema sanitario que tenemos debe destinar recursos económicos a solucionarlo y sin embargo hacen todo lo contrario. El dinero se va en pesebres y enchufados y a nosotros nos dejan que discutamos entre nosotros cuando el cáncer son ellos.

    Responder
    • Miguel Angel dice

      10 Ene 2022 17:03

      no te apures critico . lo del alza de precios de Andorra . 1,8 millones de euros eso lo arregla el POLITICO EMPRESARIO
      D. juan ciercoles bielsa . que para eso tenia las maletas ,,, preparadas para traer empleo .

      Responder
  9. Pablo dice

    10 Ene 2022 14:38

    Di el nombre del pueblo que no pasa nada, si total ya sabemos que aquí en Caspe todos quieren vivir del cuento😂😂😂😂, ves colas en el ambulatorio de 20 o 30 personas, pero casualmente son siempre los mismos😂😂😂😂 no se cómo aún siguen haciendo PCR a esa gente la verdad

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

El equipo de gobierno defiende los 16,4 millones de euros que destinará a un presupuesto que ha sido ideado para reducir la deuda y que ha sido aprobado por 9...

Comentar

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

Los estudiantes del CPIFP Bajo Aragón lucharán del 21 al 23 de marzo en Huesca por obtener el pase a la fase nacional

Comentar

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Endesa firma un acuerdo con la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos para ceder equipos de la Central

Comentar

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

4

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Motorland acogerá el 4 y 5 de febrero pruebas de running, ciclismo, patines y BTT. Los beneficios se destinarán a la escolarización de niños en Costa Rica

Comentar

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.