Cretas se prepara para acoger el rodaje de «Bienvenidos a Edén», una de las nuevas producciones que prepara Netflix. La serie se rueda desde mediados de febrero en la isla canaria de Lanzarote y seguirá por varias localizaciones, entre ellas, Cretas. Más concretamente se centrará en las viviendas de arquitectura vanguardista de Solo Houses, ubicadas en fincas integradas en el bosque mediterráneo del entorno desde las que se divisan buenas panorámicas del entorno y de los Puertos de Beceite.
El hermetismo que rodea al proyecto y lo que conlleva es extremo pero se van conociendo detalles como el reparto. Entre los nombres del elenco figuran el de Amaia Salamanca, Berta Vázquez, Lola Rodríguez, Ana Mena, Sergio Momo o Begoña Vargas. Esta última también participa en «Centauro», película cuyo rodaje pasó por Motorland Aragón en noviembre. Según los portales especializados como Fuera de series, la producción está llamada a ser la sucesora de «La casa de papel» ya que se ha concebido como un thriller de acción.
Para el rodaje en Cretas el personal de casting seleccionaba a chicos y chicas de entre 18 y 25 años con disponibilidad del 17 de marzo al 19 de abril.
¿Quién es quién?
Repasamos la carrera profesional de los rostros más conocidos que participarán en ‘Bienvenidos al Edén’. Aunque el rodaje de la serie llegará hasta el Matarraña, no es de conocimiento público si alguno de estos actores o actrices saldrá en las escenas rodadas en Cretas.
Amaia Salamanca (1986). Su primer papel como actriz lo obtuvo en la serie juvenil ‘SMS, sin miedo a soñar’ (2006), aunque su popularidad no llego hasta su participación en ‘Sin tetas no hay paraíso’ (2008) cuando protagonizo una historia de amor con El Duque (Miguel Ángel Silvestre). Ha participado en series tan conocidas de Antena 3 como ‘Gran Hotel’ (2011), ‘Velvet’ (2014) y ‘La embajada’ (2016). En cuanto a la gran pantalla ha protagonizado películas como ‘Fuga de Cerebros’ (2009) y ‘¿Qué te juegas?’ (2019).
Berta Vázquez (1992). Consiguió su primer papel cinematográfico en la película ‘Palmeras en la nieve’ (2015), basada en el best seller de Luz Gabás, donde protagoniza una historia de amor con el personaje de Kilian interpretado por Mario Casas. El papel que definitivamente le lanzó a la fama llegó ese mismo año con la serie original de Antena 3, ‘Vis a vis’. Interpreta a Estefanía Kabila, más conocida como ‘Rizos’, una reclusa que cumple una condena de 3 años por robo y lesiones.
Lola Rodríguez (1998). Ha saltado a la fama recientemente con su papel protagonista en la serie ‘Veneno’ de Atresmedia, creada por ‘los Javis’ -Javier Ambrossi y Javier Calvo- sobre la vida de Cristina La Veneno, donde interpreta a una joven Valeria Vargas.
Ana Mena (1997). Se dio a conocer en el año 2006 tras ganar la XII edición de los Premios Veo Veo. Su popularidad aumentó cuando participó en la miniserie ‘Marisol, la película’ (2009) interpretando a Marisol, aunque su gran papel en el mundo de la interpretación le llegó de la mano de la película de Pedro Almodóvar ‘La piel que habito’ (2011). En 2013 protagonizó la serie musical ‘Vive Cantando’ de Antena 3.
Sergio Momo (1996). Es conocido por haber interpretado recientemente al personaje de Yeray en la tercera temporada de ‘Élite’ (2020), serie de la plataforma Netflix.
Begoña Vargas (1999). La fama le llegó con el papel de Roberta en la serie ‘La otra mirada’ (2018) de TVE. En 2019, protagonizó la serie de Netflix ‘Alta mar’ junto a Ivana Baquero, Jon Kortajarena y Alejandra Onieva, donde interpreta a Verónica de García.
Albert Baró (1996). Es conocido principalmente por interpretar a Joan Capdevila en la serie Merlí, emitida por la cadena catalana TV3 (2015-2018) y más tarde en Netflix. Durante 2018, participó en la serie ‘Servir y proteger’ de TVE.
Tomy Aguilera (1998). Su primer papel ha sido en la serie ‘SKAM España’ (2018-2020) para Movistar +, donde da vida al personaje de Jorge Crespo.
Cuanta gente guapa y guai . Verdad ¿¿ …..