En la primavera del 2014 se derrumbo un muro y aún no se ha reparado
La Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso denuncia el mal estado del patio de armas, que sufrió un derrumbe parcial de un muro en la primavera del 2014. La entidad ha remitido una carta al Ayuntamiento de Caspe exigiéndole que tome cartas en el asunto e inste a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón a llevar a cabo una actuación de urgencia en la zona. «Creemos que 33 meses después del derrumbe es un tiempo lo suficientemente amplio como para que se haya podido actuar en la zona. Por tanto, exigimos una adecuación para evitar males mayores», explica Antonio Espinosa, vicepresidente de la asociación.
Además desde la entidad temen que el derrumbe de este pequeño muro sea solo la punta del iceberg y alertan que las piedras que aún se encuentran en pie no cuentan con los huecos necesarios para dar salida a las aguas que se depositan en la terraza superior del castillo. «Esta acumulación de agua podría provocar un nuevo derrumbe. Además parte de las piedras están obstruyendo una rejilla del desagüe con lo que las aguas continúan filtrándose a la capilla de la Veracruz y aumentando las humedades de la Colegiata», relata Espinosa. El caspolino reconoce que actuar en el castillo debe contar con el permiso de Patrimonio, pero remarca que los servicios técnicos municipales pueden elaborar informes con los que presionar al organismo. «Sabemos que no es competencia municipal y que es dinero, pero no nos podemos quedar con los brazos cruzados. Si esperamos más tiempo puede que el daño sea mucho peor, por tanto se debe actuar ya y consolidar la zona», remarca.
Desde el área de patrimonio del Ayuntamiento de Caspe reconocen el asunto y aseguran que la brigada municipal se encargará de liberar la rejilla para el buen desagüe de las aguas pluviales. En cuanto a la actuación en el patio de armas, el concejal de obras, José Manuel Jariod, asegura que solicitaron una subvención a la Diputación Provincial de Zaragoza para actuar en la zona. Dicha ayuda venía supeditada al 60% y el 40% restante debía ser aportado entre el consistorio y el arzobispado para el arreglo de las humedades. «No vamos a levantar dos veces el suelo del patio de armas. Estamos a la espera de que el Arzobispado quiera asumir su parte para actuar en la zona. Así con una obra pretenderíamos solucionar parte de las humedades y la adecuación de este espacio», afirma Jariod. El edil caspolino espera poder retomar las negociaciones con el Arzobispado para que acepte hacerse cargo de la parte correspondiente a estas obras, que se llevan prolongando casi tres años.
Embellecimiento de la muralla
El Ayuntamiento de Caspe está llevando a cabo sendos trabajos en la muralla y el escarpe del castillo. Las labores consisten en el rejuntado y la limpieza de la piedra con el objetivo de embellecer todos los alrededores de este Bien de Interés Cultural. La actuación está enmarcada dentro de las obras de emergencia llevadas a cabo en junio del 2016 con las que se consolidó la muralla del castillo. Para ello una empresa especializada llevó a cabo una serie de inserciones en el talud y la proyección del hormigón. Todo ello con el fin de evitar más caídas de piedras. «Estamos llevando a cabo la segunda fase de estas obras de emergencia. Esta actuación formaba parte del proyecto que se envío a Patrimonio», remarca José Manuel Jariod, concejal de obras del consistorio.
