El Ayuntamiento de Andorra forma parte ya de la red de oficinas de acreditación de identidad de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). El municipio pasó a formar parte de esta red hace escasos días con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la obtención del certificado digital de persona física sin necesidad de desplazarse fuera del municipio, ni de solicitar cita previa para llevar a cabo el trámite. Se trata, además, de un certificado totalmente gratuito que puede instalarse tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
Con el fin de facilitar todo el proceso a los ciudadanos, el Área de Nuevas Tecnologías y Modernización del Ayuntamiento realizará sesiones informativas de forma presencial y por videoconferencia para aquellas personas interesadas en realizar del trámite de obtención del certificado electrónico desde sus ordenadores. En dichos talleres se ofrecerán ejemplos prácticos de uso del certificado digital y también se explicará cómo se puede efectuar la exportación del certificado a otros equipos y dispositivos móviles. Gracias a este nuevo servicio que se ofrece desde el consistorio andorrano, cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad, puede solicitar y obtener su certificado digital de forma gratuita para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet.
El Certificado digital de persona física permite realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo, presentar y pagar impuestos, presentación recursos y formalizar reclamaciones, cumplimentar datos del censo de población y de viviendas o consultar e inscribirse en el padrón municipal. Otra de las funcionalidades que ofrece el certificado digital es la opción de consultar multas de circulación y consultar y tramitar solicitudes para optar a obtener ayudas y subvenciones. Con el certificado electrónico se pueden realizar actuaciones comunicadas y firmar electrónicamente documentos y formularios oficiales, además de consultar la asignación de colegios electorales.
Además de ofrecer la opción de asistir presencial o telemáticamente a los talleres organizados desde el Área de Nuevas Tecnologías y Modernización del Ayuntamiento de Andorra, si alguien quiere realizar el trámite siguiendo las instrucciones que se detallan en la página web de la FNMT, puede hacerlo. Las personas interesadas en cursar el taller podrán formalizar la inscripción a los mismos a través de un enlace a la plataforma. Se tiene previsto que el taller se realice los jueves 15 y el 22 de junio de 17 a 18 horas. En caso de asistir presencialmente será necesario llevar un ordenador portátil.
Una vez obtenido el certificado es exportable a dispositivos móviles, pero la solicitud y descarga debe realizarse obligatoriamente desde un ordenador portátil o de sobremesa. No es posible realizar la solicitud desde un dispositivo móvil. En el caso de no contar con ordenador portátil se recomienda la asistencia por videoconferencia para realizar los pasos necesarios de forma simultánea, ya que la solicitud y descarga del certificado debe hacerse obligatoriamente desde el mismo equipo. A los inscritos para realizar el taller a través de videoconferencia se les facilitará un enlace de la plataforma de videoconferencias de Google Meet desde el que se podrá seguir la sesión.