Poder conocer todos los hitos del patrimonio minero de la comarca Andorra-Sierra de Arcos a través de sendas aptas tanto para caminantes como bicicletas será posible gracias a ‘Caminos Mineros‘, el nuevo gran proyecto impulsado por el ente comarcal. El objetivo es aprovechar caminos existentes acondicionándolos con señalización especial para poner en valor la historia minera de la comarca. El resultado será un gran itinerario de más de 50 kilómetros que incluirá la visita a minas auténticas entre Andorra, Ariño y Alloza así como Gargallo y Estercuel.
Este «museo a cielo abierto», según como lo definen desde el área de Turismo, será posible gracias a una subvención de 498.765,44 euros que la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos ha conseguido a través de la convocatoria de ayudas dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética del Instituto para la Transición Justa (ITJ). «Es la cantidad que hemos logrado en la resolución provisional. Todavía nos falta la definitiva. Una vez nos la notifiquen comenzaremos a trabajar, aunque hasta ahora hemos estado con gran planificación detrás. Todo tiene que estar listo, como tarde, para 2026. Aunque esperamos que el año que viene pueda comenzar a ser una realidad», explica María Ángeles Tomás, técnico de Cultura y Turismo de la Comarca.
Las rutas del proyecto ‘Caminos Mineros’ se distribuirán por senderos ya utilizados en diferentes pruebas deportivas e que incluso tendrán «musealización», además de ir acompañadas por diferentes señales que realicen un recorrido a lo largo de toda la historia minera del territorio y sus puntos más importantes. De esta forma, una de ellas, por ejemplo, atravesará la zona del antiguo ferrocarril minero de Andorra, subirá por la Sierra de Arcos y llegará hasta Ariño y Alloza, pasando por las minas Andorrana, Corta Alloza y las explotaciones a cielo abierto de SAMCA. «El objetivo es que la gente pueda disfrutar de la orografía del territorio que nos caracteriza con el valor añadido de los enclaves mineros», añade Tomás.
El proyecto es de tal calado que incluso aspira a obtener la declaración de Itinerario Cultural Europeo. Para lograrlo, la Comarca lleva tiempo trabajando con la Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara MINES.B, una asociación de entidades europeas entre las cuales también se incluye al ente comarcal. Su objetivo es poner en marcha una red europea de enclaves dedicados a la conservación, puesta en valor y dinamización cultural y turística del patrimonio minero. «Nuestra aportación a MINES B serían estos caminos mineros con los que esperamos convertirnos en ese Bien de Interés Europeo que a su vez le dará más difusión», concluye Tomás.
Amplían las visitas guiadas gratuitas
Por otra parte, cabe destacar que la oficina de Turismo de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos ampliará durante este verano sus visitas guidas a lo largo de sus nueve pueblos gracias al programa ‘Aventúrate Andorra-Sierra de Arcos’. Habrá salidas todos los días de la semana-a excepción de los lunes- e incluso durante los fines de semana. La programación empezó este sábado con una visita a las 09.30 al embalse de Cueva Foradada de Oliete y otra a las 17.00 a Crivillén con su museo de Pablo Serrano. Este domingo también habrá otra, esta vez al Calvario y parque escultórico Los Barrancos de Alloza.
Tanto estas como el resto de las excursiones son gratuitas, aunque sí que es necesario reservar una plaza de forma previa. Toda la información se puede encontrar en www.turismoandorrasierradearcos.com, donde cada quince días se irán anunciando todas las visitas a realizarán hasta el próximo 27 de agosto.
Además, este año el programa también premiará la fidelidad. «Quien haya estado en todos los lugares de las visitas tendrá un premio especial al final de la programación. Animamos al público de otros pueblos a participar», aseguran desde la oficina de Turismo.
Es una muy buena noticia , para Andorra , Ariño , Alloza , Gargallo , Estercuel , Crivillen etc etc . Y esto gracias como
indica el articulo a una subvencion de 498765,44 euros . Que no esta ni gotra mal , y seria bueno , poder ampliar esa
subvencion . No tengo ninguna duda que Maria Angeles Tomas , tecnico comarca , esta en ello .
Por otra parte a dios , lo que es de dios y al cesar , lo que es del cesar . La subvencion de 498765,44 euros viene
a la comarca de Andorra Sierra de Arcos desde el INSTITUTO PARA LA TRANSICION JUSTA . ( Proyectos ambientales,
y sociales ) municipios ex mineros y energeticos . instituto para la transion justa , organismo que depende del
MITECO . Ministerio de transicion . Gobierno de ESPAÑA . Suerte
que manera de tirar el dinero
Que razón tienes……..como dice el Ar. Mesa „suerte“ y mucha que van a necesitar. Tiempo al tiempo
como siempre, a quejarnos de todo. no hay nada que se haga bien.
no se puede ser envidioso y feliz al mismo tiempo .
el envidioso siempre mira de arriba a abajo buscando algún defecto ,si te lo encuentra comenta . Si no te lo encuentra ,lo inventa