anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 14:19

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 14:19

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Luz verde a la A-68, que se divide en seis tramos con prioridad al de Fuentes-Quinto

El BOE publica la Declaración de Impacto Ambiental positiva de los 88,5 kilómetros de autovía hasta Valdealgorfa

mapa autovia a-68
Infográfico de cómo sería el trazado de la futura A-68 | Jorge Pérez

Laura Castel20 08 2018

9

N-232

Actualidad

El Impacto Ambiental afecta los 88,5 km. hasta Valdealgorfa. La redacción de los proyectos se podría licitar en octubre

Diez años ha tenido que esperar el Bajo Aragón Histórico para que vea la luz el principal trámite administrativo que impedía el avance del proyecto de la futura autovía de Fuentes de Ebro a Valdealgorfa. El Boletín Oficial de Estado publicó ayer la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental que da luz verde a la tramitación para poder llevar a concurso la redacción de los proyectos y, posteriormente, la licitación de las obras. 88,5  kilómetros separarán Fuentes de Valdealgorfa cuando la A-68 hasta el Mediterráneo comience a ser una realidad. Supondrán mucho más que la unión del Bajo Aragón con Zaragoza. Serán (si se llega a construir) todo un salto adelante en materia de seguridad vial en una vía que no para de cobrarse víctimas mortales y también una oportunidad de desarrollo económico en una zona muy necesitada de la llegada de nuevas industrias con el inminente cierre en 2020 (si nada lo remedia) de la Central Térmica de Andorra.

Se dividen las obras en seis tramos y se da prioridad al zaragozano «por el tráfico y su proximidad a las variantes de El Burgo y Fuentes, y por la longitud de la travesía de Quinto». Esto daría un mayor impulso a la vía que une Fuentes con Quinto, que es también la de mayor intensidad de circulación y que también acumula más accidentes mortales. El más reciente, hace solo unos días cuando dos mujeres fallecieron al chocar frontalmente los coches que conducían en el término municipal de Fuentes.
Con la aprobación del Impacto Ambiental por parte del Ministerio de Transición Ecológica (el antiguo Medio Ambiente), ahora ya no valdrán las excusas técnicas para justificar la falta de avances en el proyecto.  No obstante, el estudio ya advierte de que en caso de que algún tramo tarde más de 4 años en comenzar su ejecución se deberá «comprobar» mediante nuevos estudios técnicos si se han producido «modificaciones» en las condiciones ambientales que exijan cambios en el proyecto.

 

Para este año se cuenta con seis millones en los Presupuestos Generales del Estado, una partida que aumentó en junio gracias a la aprobación en el Congreso de una serie de enmiendas del PAR, que no contaron con el visto bueno del PSOE, ya en el gobierno de Madrid.

Modificaciones en 4 pueblos

La resolución por la que se formula la Declaración de Impacto Ambiental estipula cuatro modificaciones en el trazado a la altura de Alcañiz, Valdealgorfa, La Puebla y Quinto importante para los municipios afectados al atender a las alegaciones que se recibieron. Se barajaron cuatro opciones entre las que se escogió una finalmente.

 

Otro cambio esencial y que puede ser muy importante para el devenir del proyecto es la separación de estos 88 kilómetros de Fuentes a Valdealgorfa en los seis tramos a los que se les da un orden de prioridad de ejecución. Esto significa, en la práctica, que se construirán de mayor a menor prioridad lo que podría retrasar la ejecución total. No obstante, fuentes del Gobierno Central aseguran que se podría sacar a concurso más de un tramo a la vez aunque todo dependerá finalmente de una «decisión técnica».
El subdelegado del Gobierno Central en Teruel, el socialista José Ramón Morro, avanza que en octubre podrían encargarse los proyectos de los seis tramos en los que se ha dividido la infraestructura a la vez. «Eso implicaría que para el año que viene pudiera haber ya presupuesto para poder adjudicar la ejecución de alguno de ellos», vaticina Morro.

 

Para establecer la prioridad en el tramo zaragozano de Fuentes-Quinto se han tenido en cuenta criterios que afectan especialmente a la densidad del tráfico y su conexión con núcleos importantes como las grandes industrias en el caso del tramo de la Ribera Baja del Ebro. Con prioridad 2 se establecen los dos opuestos, los que comprenden todo el término municipal de Alcañiz hasta Valdealgorfa (De las Ventas al enlace con Caspe y de ahí hasta el inicio de la capital bajoaragonesa, entre el Regallo y el cruce a Motorland). Con prioridad 3 se sitúan dos tramos entre Quinto e Híjar y por último, el que se construirá al final es el que enlazará la capital del Bajo Martín con Alcañiz.

accidente-n-232-fuentes

Hasta 87 alegaciones

El tramo de autovía de Fuentes a Valdealgorfa recibió un total de 87 alegaciones e informes tanto de particulares como de administraciones. Desde ayuntamientos a la Diputación de Teruel, CHE, DGA, Ministerios… De ellas, 54 fueron de Alcañiz, de las cuales 45 se centraron en los dos mismos aspectos y las 18 restantes en otros asuntos a lo largo del término municipal.

 

Los cambios en el trazado al tener en cuenta las alegaciones explican en parte el retraso en la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental. Finalmente, se modifica el trazado inicial.

 

En lo que respecta a la capital bajoaragonesa, se ha desplazado la variante unos 400 metros hacia el norte para evitar la afección a la zona de regadío de Val de Hueso. Por contra, se acerca más a las zonas de nidificación del águila azor perdicera situadas en los cortados del tramo bajo del río Guadalope. Gran parte de las alegaciones de particulares de Alcañiz solicitaron estos cambios.

La modificación de Alcañiz implica además el desplazamiento de un enlace con la N-211 hacia Calanda y propone incluir una conexión con la futura variante noroeste prevista por la Diputación Provincial de Teruel.

 

En cuanto a Valdealgorfa, se ha desplazado el trazado hacia el sur alejándolo de la población entre los puntos kilométricos 2,500 y 5,500, unos 500 metros y no 270 como al principio. El Ayuntamiento de la localidad mostró su disconformidad en con el trazado inicial por su proximidad con el casco urbano al entender que había «riesgo para los habitantes y aumento del ruido» , impedir la expansión urbana hacia el sur e interrumpir la comunicación con la antigua Tejería y la ermita de Santa Bárbara.

 

En La Puebla de Híjar, tal y como reclamaba su Consistorio, se ha dado el visto bueno a elevar la rasante en el kilómetro 53 para permitir el paso del ferrocarril al cargadero.

 

La última modificación corresponde al tramo entre los kilómetros 69 y 73,500 en el término municipal de Quinto, donde la traza se ha aproximado más a la N-232.

El tráfico, insuficiente

Junto a las alegaciones y la falta de voluntad política, el principal impedimento para que la declaración fuera positiva ha sido que el tramo no cuenta con el suficiente tránsito como para construir una autovía. Con los datos de tráfico reales y las previsiones de crecimiento se alcanzarían intensidades de tráfico muy alejadas de las que justificarían la construcción de una nueva autovía para el Gobierno Central lo que habría llevado a una Declaración negativa. Finalmente, esta justificación no ha sido suficiente y se han tenido en cuenta otras circunstancias como son mejorar la seguridad vial, la integración territorial y la funcionalidad del sistema de transporte. La Dirección General de Carreteras, en su informe de 31 de julio de 2015, ya señaló que la necesidad de la actuación no se basa exclusivamente en la demanda previsible de tráfico sino también en otras circunstancias cómo son la mejorar de la seguridad vial, integración territorial y funcionalidad del sistema general de transporte.

 

La resolución final se publicó ayer en el BOE pero está firmada el 13 de julio por el director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental, Javier Cachón, quien ya ejercía este cargo con el PP. De hecho, los populares bajoaragoneses anunciaron en abril en una rueda de prensa en Alcañiz que la Declaración iba a salir «en los próximos días». «Hemos estado trabajando estos meses para hacer entender al Ministerio que el problema del Bajo Aragón no solo tenía que ver con de la densidad de tráfico, que habría hecho inviable el impacto ambiental, sino que están en juego vidas y el desarrollo económico de la zona», explicó ayer el diputado del PP por Teruel, Alberto Herrero.

Reacciones positivas

La Declaración se ha recibido con satisfacción y alegría en todo el territorio que comprende el trazado. Agentes políticos, sociales, empresariales y vecinos celebraron el «desbloqueo» de esta carretera. «Todos conveníamos que era la primera prioridad en materia de infraestructuras en la provincia, y es una vía que resulta necesaria desde hace muchos años», dijo ayer el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro, tras conocer lo que consideró «un paso decisivo» para empezar a trabajar «sin parar» en la redacción de proyectos y licitación de los tramos.

 

Reconoció que, una vez terminado el proceso administrativo con la declaración ambiental, es una cuestión de «voluntad política continuar hacia adelante».

 

Por su parte, el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, recordó que esta declaración es «el trámite más importante a la hora de ejecutar un gran proyecto». Destacó que la autovía es «prioritaria» para la seguridad de los que transitan a diario en «una de las carreteras con más accidentes y víctimas mortales» y también para el desarrollo del Bajo Aragón Histórico tanto con Castellón como con el norte de España. «Es fundamental para nuestro futuro en un momento en el que estamos en vilo por el posible cierre de la Central Térmica de Andorra en 2020. La A-68 sería el nuevo motor para desarrollar industria y toda la economía de la zona», comentó Gracia Suso. El alcalde puso otro ejemplo: la sanidad. Con una autovía que aporte seguridad y acorte en tiempo la distancia con Zaragoza, será posible atraer a más médicos al Hospital de Alcañiz, con déficit de especialistas en algunas áreas.

 

Por su parte, uno de los impulsores de la plataforma A-68 Ya! y presidente de la Comarca del Bajo Martín, Antonio del Río, valoró muy positivamente el «paso dado». No obstante, llamó al Gobierno a cumplir los compromisos presupuestarios y comenzar a dotar económicamente el proyecto. «Se puede empezar con el tramo de El Burgo a Fuentes, para el que hay dinero consignado en el presupuesto de este año», recalcó. Concretamente, hay una partida de 38 millones de euros para acometer los 18 kilómetros que lo comprenden.

El Burgo avanza lento

Respecto al tramo El Burgo-Fuentes, la premura no es mayor. El Ministerio de Fomento anunció en mayo de este año la aprobación del proyecto de trazado; un trámite que supone el paso previo a la redacción del proyecto de construcción y a la licitación de las obras. Pero, pese a que los presupuestos generales del Estado de este año contemplan hasta 38 millones de euros para este tramo, no se ha avanzado nada.
En total, el presupuesto de licitación estimado de la obra entre El Burgo y Fuentes asciende a 75,7 millones de euros. En cuanto a sus características técnicas, se ha proyectado la remodelación de cinco enlaces existentes en la actual carretera N-232 y un total de 19 estructuras.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

Comentarios

  1. Juan dice

    20 Ago 2018 22:40

    Espero que comienzen las obras Cuantas antes mejor

    Responder
  2. fernando dice

    21 Ago 2018 09:10

    ya empezamos «prioridad al tramo de la provincia de Zaragoza» que pasa que los vehículos aparecen y desaparecen Quinto por arte de magia? pues los que por allí pasan algún destino tendrán, tanto de ida como de vuelta.

    Responder
  3. lisardo dice

    21 Ago 2018 13:38

    Esta autovía ya debería de estar hecha hace muchos años, Alcañiz y por ende el Bajo Aragón hubieran subido como la espuma.
    Además no es una autovía ni costosa ni difícil de construir, ya que el terreno es prácticamente llano y no hay grandes infraestructuras que construir.

    Responder
  4. Juan dice

    21 Ago 2018 18:30

    El alcalde de Alcañiz, motorland y la proxima autovia podra desarrollar todo su potencial competitivo alvolante, del que tengo entendido que es un as.

    Responder
    • juan morales torregrosa dice

      22 Ago 2018 14:10

      ¿Hay algún motivo para no estar contento ante ésta noticia? ¿es necesario criticar a Motorland y al alcalde de Alcañiz en éste contexto? Hay personas que no merecen nada de lo que se hace por ellas.

      Responder
  5. elnoziya dice

    22 Ago 2018 19:23

    Vaya despilfarro de dinero.
    Beneficiados, los insuficientes usuarios, alguna empresa de turismo del Matarraña y los propietarios de Salou. Pero pagarlo entre todos, claro. Que calculen el coste, amorticen a 20 años, y a pagarlo todos con peaje. Pero ya lo anticipo, resultado será 0 usuarios, iremos todos por la N-232 porque al final ahorrar tiempo y tener más seguridad solo si nos sale gratis.

    Responder
    • José dice

      16 Oct 2018 18:32

      De despilfarro nada. Para empezar los pocos usuarios (que no tan pocos)se debe a que la mayor parte de conductores que transitan entre el norte de España y el norte de Castellón, utiliza otras carreteras alternativas aun haciendo más kilometros porque el trazado de la n 232 es insufrible y prefieren hacer más kilometros por evitar esta vía. En segundo lugar, no podemos estar quejándonos siempre de la despoblación de ciertos lugares si abandonamos sus infraestructuras, al final España se convertirá si no hacemos estas inversiones en una costa superpoblada y Madrid, y en tercer lugar no se que tiene que ver Salou en todo esto la verdad; me parece que no tienes muy claro el trazado previsto de esta autovía.

      Responder
  6. Patricia dice

    26 Ago 2018 20:34

    Necesitamos ya la A68 se han dejado muchas vidas en esta carretera y no podemos esperar más años nos estamos jugando la vida día a día todos que vamos a trabajar todos dias

    Responder
  7. MIGUEL ANGEL ABRIL RABAZA dice

    15 Sep 2018 13:51

    El desarrollo de nuestra Gran Comarca, La Tierra Baja, no depende sólamente de la autovía, sino del empuje, ilusión y tenacidad de todos los que habitamos el Territorio y de los BAJOARAGONESES AUSENTES.
    La autovía arrancará para oficializar que el tramo desde Zaragoza hasta Fuentes de Ebro sea una realidad, porque ya ciertos alcaldes se han pronunciado dando por hecho importantes inversiones que dependen de la autovía.
    Desde la Tierra Baja, le decimos al Ayuntamiento de Quinto de Ebro que en su lucha y manifestaciones para que llegue a su municipio la autovía, tendrá, deberá o debería tener el apoyo de todos los habitantes del Bajo Aragón Histórico, porque si nosotros entramos en la autovía en QUINTO DE EBRO, somos tan conformados que estaremos satisfechos.
    Para creernos «lo de la autovía», deberíamos ver hecho realidad en tiempo YA, las variantes de Híjar y Azaila que no tienen explicación. En este caso, podría considerarse prioritario el Tramo Ventas de Valdealgorfa hasta Quinto de Ebro, iniciándose las obras por el Bajo Aragón. No lo han pensado o no quieren decirlo? Disculpen por mi amplio y serio comentario. Gracias anticipadas por leerlo.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

No ha habido heridos, aunque una de las ocupantes, una mujer embarazada, ha sido trasladada el hospital por precaución. El tráfico está circulando por un único carril

Comentar

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Dos de los animales degollados y destripados son dos machos de gran envergadura

9

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

El Comité Ejecutivo del PP de Teruel rechazó por unanimidad en una votación que el acuerdo con Aragoneses fuera en forma de coalición, lo que hizo «saltar por los aires»...

18

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

La secretaria comarcal de UGT y presidenta del Nazareno, Ana Belén Andreu, principal novedad del PSOE de Alcañiz

La alcañizana, tiene 48 años y lleva 25 años trabajando en un supermercado de la ciudad. Actualmente es liberada sindical a nivel estatal

10

La secretaria comarcal de UGT y presidenta del Nazareno, Ana Belén Andreu, principal novedad del PSOE de Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.