• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:57

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 ENE 2023|

Actualizado 22:57

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha acuerdan reclamar un régimen especial de ayudas para Soria, Teruel y Cuenca

Se solicita que estas tres provincias sean consideradas zonas de muy baja densidad de población dentro del Mapa Español de Ayudas Regionales 2021-2027

Reunión entre los presidentes de Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha./ DGA
Reunión entre los presidentes de Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha./ DGA

La Comarca03 07 2020

Comentar

ActualidadPolítica

Los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; de Aragón, Javier Lambán; y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han mantenido este viernes un encuentro en la capital soriana en el que han acordado la firma de una solicitud conjunta de los tres gobiernos autonómicos para la designación de las provincias de Cuenca, Soria y Teruel como “zonas más desfavorecidas”, debido a su situación demográfica, en el próximo mapa de ayudas regionales, y puedan disfrutar así del régimen especial de ayudas de compensación a las actividades económicas. De este modo, el Gobierno de España podrá aplicar deducciones fiscales o en las cuotas de seguridad social a las empresas de estas zonas.

En este documento se solicita al Gobierno de España que dirija la notificación oportuna a la Comisión Europea para que se modifique el Mapa Español de Ayudas Regionales aplicable al actual periodo de programación y al periodo 2021-2027, de tal manera que las provincias de Teruel, Soria y Cuenca -como zonas NUT3 que tienen una densidad de población inferior a 12,5 hab/Km2- reciban la consideración de zonas con muy baja densidad de población. Y de este modo, permitan aplicarles el régimen especial de ayudas de compensación a las actividades económicas aprobado para determinados países nórdicos.

Según han explicado los tres presidentes al término de esta firma, las empresas establecidas en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel cuentan con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por km2, por lo que se enfrentan a dificultades específicas que es preciso reconocer mediante la identificación de dichas provincias como zonas más desfavorecidas en términos de desarrollo económico, en virtud del artículo 107, apartado 3, letra a) del TFUE, dentro del mapa de ayudas regionales que el Gobierno español ha de notificar a la Comisión para su entrada en vigor el 1 de enero de 2021. Este reconocimiento podría también ser aplicable a otras zonas adyacentes y contiguas a estas provincias que también cuentan con menos de 12,5 hab/Km2.

Además, las consecuencias de la pandemia causada por el coronavirus van a ahondar los desequilibrios que padecen estos territorios, haciendo que se reduzca aún más su tejido industrial, lo que alimentará su despoblamiento.

Por todo ello, su situación solo podrá revertirse mediante el establecimiento de regímenes de ayudas con finalidad regional en las condiciones que se aplican en las zonas designadas como de “muy baja densidad de población”. Estas zonas también pueden ser reconocidas como tales por la Comisión Europea mediante una decisión individual relativa a un mapa de ayudas en vigor en el momento de la concesión de la ayuda.

Los actores: comunidades autónomas y ayuntamientos

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha puesto en valor acuerdos como el de este viernes, con presidentes a pie de calle, vinculados al mundo local antes de ser presidentes, y conscientes de que para afrontar el gran problema de la despoblación no sirven fórmulas mágicas, sino acciones coordinadas, con peso institucional. Además, se ha mostrado dispuesto a solicitar que otros territorios de las tres comunidades también se beneficien de estas mismas medidas.

En este sentido, ha defendido el papel de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos como actores fundamentales para la revitalización del medio rural, conscientes de que hay sectores estratégicos definitivos para ello, como la agroalimentación, el turismo, el patrimonio natural y patrimonial, además de políticas que son vitales como la reforma de la PAC.

Para llevar a efectos este tipo de medidas, como la restauración del ingente patrimonio para el que no hay recursos económicos suficientes en las comunidades autónomas, ha reclamado, una vez más, la reforma de la finaciación autonómica, pendiente desde 2014, «porque son las dos caras del mismo problema», ha insistido Lambán. 

En cualquier caso, el presidente aragonés se ha remitido al espíritu de 1978 y el texto constitucional como sinónimo de igualdad de derechos y oportunidades para reivindicar la revitalización del medio rural como una cuestión de primera magnitud, un imperativo constitucional, cuya vulneración supondría poner en riesgo la misma unidad de España. A su juicio, nada puede justificar la desigualdad social «pero todos debemos aplicarnos para cerrar brechas sociales de toda índole, que es insoportable ética y económicamente e inaceptable desde el punto de vista político». Por ello, ha rechazado «estrategias cada dos años» y ha abogado por «pasar de las musas al teatro, poniéndose a trabajar los que tenemos conciencia exacta de la realidad del medio rural».

Durante su intervención, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que con este acuerdo se pone de manifiesto una vez más que la concordia es posible entre distintos territorios y entre distintas orientaciones políticas.

Asimismo, ha señalado que Castilla y León apuesta por políticas para avanzar y crecer juntos, y para beneficiar a las personas, lo que constituye la verdadera razón de ser del Estado de las Autonomías: servir a las personas.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto en valor este encuentro de trabajo con los presidentes de las comunidades de Aragón y Castilla y León en relación con la España vaciada, para que los compromisos adquiridos “tengan consecuencias en la financiación europea y en la financiación del Estado”. En este sentido, ha recordado que la lucha contra la despoblación es “uno de los ejes de trabajo para la presente legislatura” del Ejecutivo que preside.

Si bien en la anterior legislatura ya se dieron pasos para recuperar servicios públicos en el entorno rural, con la reapertura de centros educativos o consultorios locales, los avances más destacado en este sentido cristalizaron con la puesta en marcha de proyectos ITI (Inversión Territorial Integrada). A través de esta iniciativa –ha recordado García-Page- ya se han movilizado más de 869 millones de euros de fondos estructurales, desarrollados en 102 líneas de actuación, y que han llegado a más de 630 municipios de la región. Además, el Gobierno regional tiene la intención de aprobar en la presente legislatura la Ley de Desarrollo Rural Territorial y contra el Despoblamiento, ha subrayado el presidente castellano-manchego.

Antecedentes

Los tres presidentes autonómicos han puesto de manifiesto que las Comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León están colaborando y participando activamente en los debates del Foro de Regiones con Desafíos Demográficos, en las distintas Conferencias Sectoriales, en el Grupo Institucional para la elaboración de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico o en el Comité europeo de las Regiones, con el objetivo común de reducir las desigualdades derivadas de los desafíos demográficos y mantener su cohesión económica, social y territorial, a cuyo refuerzo debe encaminarse la acción de la Unión Europea, con arreglo al artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Según consta en el documento, las tres comunidades autónomas han venido trabajando durante los últimos años y consensuando planteamientos dirigidos a paliar las desigualdades generadas en sus territorios a causa de los altos índices de envejecimiento, despoblación y dispersión, reclamando que la financiación autonómica descanse en el principio constitucional de igualdad entre todos los ciudadanos.

Así, se ha estado avanzado en el trabajo de una propuesta de modelo que atienda a las necesidades de gasto real y tenga en cuenta variables como los costes fijos, la orografía, la superficie, la dispersión, la baja densidad, la baja tasa de natalidad o el envejecimiento de la población. “Nuestros territorios requieren de mejores recursos para poder prestar unos servicios públicos de calidad que contribuyan a la cohesión y vertebración del territorio español”, recoge el documento firmado esta mañana.

Estas tres comunidades, junto con las de Asturias, La Rioja y Galicia ya suscribieron en Zaragoza un documento en el que se solicitaban líneas específicas en el reparto de fondos europeos para las zonas más afectadas por problemas de despoblación. Y se hacía un llamamiento para que no se pierda la oportunidad que suponen los fondos de cohesión económica y social, y que su reparto tenga en cuenta aspectos como el envejecimiento y la dispersión de la población, incluyendo líneas específicas para las zonas más afectadas por estas problemáticas.

En el documento firmado en aquel momento se plasmó la necesidad de una estrategia europea sobre cambio demográfico que coordinara los instrumentos y fondos de la UE, cuya dotación económica y sus criterios de cofinanciación no estuvieran basados únicamente en el PIB per cápita, sino que debían tener también en cuenta otros indicadores complementarios como la evolución de la población, la dispersión territorial o el envejecimiento.

Los tres presidentes consideran que el debate y aprobación del nuevo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea (MFP) para el periodo 2021-2027 deberá afrontar desafíos como el reto demográfico, y que resulta fundamental que Europa incluya a España entre las regiones afectadas por el fenómeno de la despoblación. 

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Marina Marroquí: «Un 68,5% de las jóvenes de 13 años reciben fotos de penes y un 29%, peticiones de sexo»

Marina Marroquí: «Un 68,5% de las jóvenes de 13 años reciben fotos de penes y un 29%, peticiones de sexo»

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Las cifras del audiovisual en la provincia de Teruel en 2022: 21 rodajes y 1,95 millones de euros de impacto directo

La Teruel Film Commision hace balance del año al que toma relevo un 2023, que arranca "ilusionante" con el inicio en primavera del rodaje del largometraje 'Tierra baja' en el...

Comentar

Las cifras del audiovisual en la provincia de Teruel en 2022: 21 rodajes y 1,95 millones de euros de impacto directo

El frío invernal deja fuertes heladas con mínimas de hasta -13,2ºC en Fortanete

El termómetro baja hasta -11,9ºC en Villarroya de los Pinares. Las temperaturas comenzarán a recuperarse a mediados de esta semana tras quince días de entrada de aire polar

Comentar

El frío invernal deja fuertes heladas con mínimas de hasta -13,2ºC en Fortanete

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

2

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

El Ayuntamiento de Alcañiz no cobra las multas de la policía por falta de personal

Los sindicatos denuncian que la mayoría prescriben y solo algunos ciudadanos las abonan "de forma voluntaria". Tampoco se retiran los puntos del carné

Comentar

El Ayuntamiento de Alcañiz no cobra las multas de la policía por falta de personal

Empresas y pymes de Andorra comienzan a dibujar su hoja de ruta hacia la reconversión a través de la digitalización

La localidad acoge la sesión 'Innoruta' organizada por el Instituto Tecnológico de Aragón para dar a conocer diferentes vías de financiación a las que el sector empresarial puede optar para...

Comentar

Empresas y pymes de Andorra comienzan a dibujar su hoja de ruta hacia la reconversión a través de la digitalización

La Iglesuela del Cid renueva parte de su red de abastecimiento de agua

El Ayuntamiento trabaja en el cambio de dos kilómetros de tuberías con una inversión de casi 87.000 euros. Se espera que las obras estén finalizadas en marzo

Comentar

La Iglesuela del Cid renueva parte de su red de abastecimiento de agua
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.