• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:31

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

16 MAY 2022|

Actualizado 19:31

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aragón celebrará el Día de la Lengua Materna en más de 60 localidades

Están previstas cerca de 200 actividades en colaboración con más de 50 entidades

Imagen del cartel de Aguaviva en modo bilingüe.
Imagen del cartel de Aguaviva en modo bilingüe.

La Comarca18 02 2021

55

ActualidadEducaciónPolíticaSociedad

Aragón celebrará el próximo domingo 21 de febrero el Día de la Lengua Materna –una jornada instituida por la Conferencia General de la UNESCO en 1999, que busca promover el multilingüismo y la diversidad cultural– con cerca de 200 actividades programadas en 63 localidades en colaboración con 52 entidades. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Política Lingüística, ha querido dar un carácter institucional a los actos preparados por entidades e instituciones (ayuntamientos, comarcas, centros educativos, asociaciones, …) y ha adelantado la conmemoración de este día con un acto en el transcurso del cual el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, acompañado por el director general de Política Lingüística, José Ignacio López Susín, ha firmado nueve convenios de colaboración con otras tantas entidades para la implementación de medidas en favor de las lenguas propias de Aragón.

La firma ha tenido lugar con las siguientes organizaciones: Comisiones Obreras de Aragón;       Confederación Empresarial de la provincia de Huesca (CESOS CEPYME HUESCA); Plena Inclusión. Gremio de Editores de Aragón/Gremio d’Editors D’Aragó (AEDITAR). Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA). Sindicato Obrero Aragonés-Sendicato D’os Treballladors e Treballadoras D’Aragó (SOA-STEA). Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA); Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA). Unión General de Trabajadores de Aragón (UGT).

Los acuerdos suscritos se enmarcan en el hecho de que, entre las competencias del Departamento de Educación, Cultura y Deporte –a través de la Dirección General de Política Lingüística–, se encuentra la planificación y ejecución de los programas necesarios para garantizar y normalizar socialmente el uso de las lenguas propias de Aragón, en su caso, así como la dignificación, recuperación, protección, promoción y difusión, entre otros, en el ámbito educativo, de los medios de comunicación y de la vida social, cultural e institucional de Aragón, así como la coordinación con otras administraciones para los mismos fines.

Para ello, el convenio contempla la posibilidad de las entidades firmantes de participar en el programa Agora x l’aragonés; incorporar el aragonés y el catalán de Aragón en campañas y actividades; promover, diseñar y organizar actividades de formación para sus afiliados; realizar ediciones bilingües o trilingües de publicaciones; organización de actividades culturales y de difusión cultural, científica, social o humanística; apoyo a la formación de los trabajadores (especialmente a los docentes) en las lenguas propias de Aragón; así como la posibilidad de utilizar las herramientas TIC de las que dispone la Dirección General de Política Lingüística.

Durante la firma de los acuerdos, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha hecho referencia al lema elegido por la UNESCO, que es “Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad”. En este sentido, Faci ha destacado que “la diversidad cultural y el diálogo intercultural, el fomento de la educación para todos y la creación de las sociedades del conocimiento son factores fundamentales”. “En este trabajo”, ha dicho, “está comprometido el Gobierno de Aragón, tal y como recoge el Estatuto de Autonomía, que considera a nuestras lenguas y modalidades lingüísticas propias como una de las manifestaciones más destacadas del patrimonio histórico y cultural aragonés y un valor social de respeto, convivencia y entendimiento”.

Actividades programas para el Día de la Lengua Materna

Por lo que respecta a las actividades organizadas con motivo del Día de la Lengua Materna, previsto para el domingo 21 de febrero, la Dirección General de Política Lingüística ha organizado cerca de 200 actividades programadas en 63 localidades en colaboración con 52 entidades. El catálogo de actos previstos –en el que se han incrementado las actividades virtuales–incluye muestras de teatro infantil, conferencias, mesas redondas, talleres, presentación de libros, tertulias, cómics, cuentacuentos, conciertos, concursos de fotografía, sesiones de cine, guías de lectura, jornadas de poesía y documentales web, entre otras.

La UNESCO destaca la importancia de las lenguas maternas y locales como medios para salvaguardar y compartir las culturas y las sabidurías que encierran. Finalmente, la UNESCO persigue poner de relieve que el uso de las lenguas maternas en un marco plurilingüe es un componente esencial de la educación de calidad, que es la base para empoderar a las mujeres y a los hombres y a sus sociedades y para construir un futuro más justo y sostenible para todos.

Promoción las lenguas propias

La Dirección General de Política Lingüística trabaja por el reconocimiento y la promoción de las lenguas propias de Aragón: el aragonés y el catalán de Aragón. En esta línea, cuenta con una web oficial ww.lenguasdearagon.org, donde se puede encontrar un repositorio de materiales para la investigación, la docencia y el conocimiento de la realidad lingüística de Aragón. Quienes se acerquen hasta este portal encontrarán también documentos técnicos, noticias de actualidad e información sobre eventos, subvenciones y premios.

Cuando se cumplen dos años de la puesta en marcha de esta página web, el número de visitas recibidas ya ha superado el millón y medio de registros. La iniciativa, que nació en el año 2017, recibe una media de 300 visitas diarias y contribuye a la difusión de las lenguas propias de Aragón. Por lo que respecta a los contenidos que ofrece, las noticias de actualidad son uno de sus máximos exponentes, habiéndose difundido hasta la fecha más de 900 entradas.

Hay que recordar que esta web ha duplicado su archivo de tradición oral con la incorporación de 900 archivos sonoros y videográficos de las comarcas donde se habla aragonés o catalán, con lo que el repositorio llega ya a los 1.700 documentos. Están disponibles unos 800 archivos sonoros procedentes de la investigación llevada a cabo por el profesor y escritor Enrique Satué, que dio origen a su libro-disco “Siente”, así como unas decenas de partituras procedentes del archivo musical del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Así las cosas, esta página web se constituye como el mayor contenedor de la tradición oral en aragonés y catalán de Aragón. En esta plataforma se pueden escuchar, leer o ver cómo se habla en 149 localidades aragonesas distribuidas en 13 comarcas (Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza, Cinco Villas, Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Cinca Medio, Somontano de Barbastro, La Litera/La Llitera, Bajo Cinca/Baix Cinca, Los Monegros y Matarraña). La página web, además, contiene información sobre las actividades y proyectos que se desarrollan desde la Dirección General y desde otras administraciones, instituciones y entidades relacionadas con las lenguas propias de Aragón.

Por otra parte, y en relación con los recursos en línea, cabe destacar la próxima puesta en producción de la cuarta versión de Aragonario, el diccionario online de la lengua aragonesa, que tendrá la novedad de incluir la dirección aragonés-castellano, así como las conjugaciones de todos los verbos en aragonés, así como TraduZe, un traductor automático. Ambos realizados en el seno del proyecto europeo POCTEFA-LINGUATEC.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

EN DIRECTO | Presentación del Plan Local de Igualdad de Alcañiz

EN DIRECTO | Presentación del Plan Local de Igualdad de Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

El sector ganadero, artesano y alimentario protagonizan el retorno de la feria de Samper

El sector ganadero, artesano y alimentario protagonizan el retorno de la feria de Samper

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. Manuel Bel dice

    19 Feb 2021 07:25

    Encantado de celebrar el día internacional de la lengua junto va mis padres, mis hijos y toda mi familia.
    Es la herencia que se transmite a través de multitud de generaciones.
    #Chapurriau
    #YoparloChapurriàu
    #SoydeAragónparloChapurriàu

    Responder
    • Marta Prades dice

      19 Feb 2021 17:57

      En Maella nunca hemos chapurreado nada, hablamos Maellà o Catalán. Poco amor por su lengua tienen ustedes llamándola con un nombre despectivo y votando en contra de los pregones bilingües!

      Responder
      • Mercedes P. dice

        19 Feb 2021 21:27

        Feliç día de la llengua materna! Si no la cuidem natros, ningú ho farà!

        Responder
      • Raul dice

        19 Feb 2021 22:50

        Feliç día de la llengua materna! Jo li dic català a la meua(Queretes) pero cada un que la nomeno com vullgue. Tot fore com això!

        Responder
    • Laura A. dice

      19 Feb 2021 18:10

      Soc d’Aragó i parlo català de La Vall del Tormo pero me pareix be que cada u li digue com vullgue a la seua llengua. Una pena que no se vullgue arribar a acords. No es tan difícil. Crec que algunes persones tos contaminen Manuel! Cantos de sirena.

      Responder
      • ANTIBOBO dice

        19 Feb 2021 19:38

        Laura. Que yo sepa, La Comarca es un medio de comunicación que se expresa en Castellno. Si tú esccribes en otra lengua o dialecto ???. Greo que un porcentaje altisimo de lectores no van a saber lo que dices. ¿ O es que sólo escribes para minorias ?

        Responder
        • Pedro L. dice

          19 Feb 2021 21:03

          Laura, escribe en Español, ¡La lengua de Aragón! Dejaros de chapurreados y gaitas.

          Responder
          • S. Barberán dice

            19 Feb 2021 21:39

            En Aragón se hablan tres lenguas desde la Edad Media, mal que os pese: aragonés, catalán y castellano.

    • Teresa Pons dice

      19 Feb 2021 18:17

      Puede llamarla como quiera pero sigue siendo catalán, mal que les pese y no puedan soportarlo. La misma lengua hablan en Valderrobres que en Bot, provincia de Tarragona. Bona tarde desde Bot! Aquí sempre sou benvinguts los aragonesos!!

      Responder
    • Paqui S. dice

      19 Feb 2021 21:10

      Ojalá se transmitieran vuestras variantes del catalán pero les veo poco futuro. Muchos son los matarrañenses catalanoparlantes que hablan solo en español a sus hijos. Ojala su caso fuese más común. Creo que el catalán y el aragonés en nuestra tierra llevan camino de desaparecer. Los números cantan y solo hace falta parar la oreja en las calles.

      Responder
      • Gombauet dice

        19 Feb 2021 23:55

        Los pirmeros que hablan castellano a sus hijos son los del chapurriau.. La prueba del algodón de sus verdaderas intenciones… Exacatnente igual que los blaveros de Valencia…

        Responder
    • Juan V. dice

      19 Feb 2021 21:42

      Tinc dos filles bessones i’ls hi parlo en lo català de Calaceit. I espero que seguix-que passant la llengua més generacions tot i que està la cosa complicada.

      Responder
    • Gombauet dice

      19 Feb 2021 23:39

      Es clar, la llengua catalana, dita de manera inadequada «xapurriau», que en rigor vol dir parlar malament… Per això caldria anar eliminat esta designació, ni que fóra per dignitat i per a evitar manipulacions interessades que no tenen res a veure amb la filologia… #AlMatarranyaparlemcatalà #Socdaragóiparlocatalà #Joparlodignament #Llenguacatalana

      Responder
    • Jorge dice

      19 Feb 2021 23:45

      Parles chapurriau i escrius en catalá… «à»
      Yo al revés, parlo catalá y escric en chapurriau.

      Responder
      • Marina R.C dice

        20 Feb 2021 14:32

        Natres tenim vocals obertes i tancades. La à sempre es oberta, en castellà tamé. Pero com en castellà cada vocal sol té una pronunciació se escriuen totes com si foren tancades.

        Responder
    • Miguel Antonio B. dice

      20 Feb 2021 12:32

      Feliç día de la llengua materna. Per la dignificació de les nostres llengües! I si es possible que perduron que està la cosa fotuda!! Està la cosa magra per al català i l’aragonés! 🙁

      Responder
    • Alberto Perez dice

      20 Feb 2021 12:35

      Hable a sus hijos en español amigo Manuel. La lengua solo es una herramienta de comunicación y en español sus hijos harán más.

      Responder
      • Joan dice

        22 Feb 2021 09:12

        Hable a sus hijos en el idioma que mas estime oportuno amigo Alberto.La lengua NO es solo una herramienta de comunicación . El futuro de sus hijos será lo que tenga que ser independientemente de la lengua con la que se comuniquen.Por cierto, dígame en que pais de la unión europea se habla español?

        Responder
    • Carlos R. dice

      20 Feb 2021 14:00

      Manuel Bel ALBESA. El por qué hablas catalán está implícito en tu segundo apellido y en las cartas de repoblación.

      ALBESA es un pueblo de Lérida. Por eso hablas la misma lengua. Aunque os cueste reconocerlo, «chapurreao», catalán, valenciano…son la misma lengua.
      Ahora, tú puedes llamar a tu variante como te apetezca 🙂

      Responder
    • Pau D. dice

      21 Feb 2021 13:23

      Me sorprende que alguien joven como Manuel Bel Albesa no reconozca que catalán y chapurreau son la misma la misma lengua teniendo en cuenta que su apellido ALBESA viene de un pueblo de Lérida con ese mismo nombre. Estudiando las cartas de repoblación del Matarraña entenderán por qué hablamos casi calcado a los de Lérida.

      Responder
  2. García F H. dice

    19 Feb 2021 08:51

    Sólo Bel.
    Ña dos coses per les que lo vull felicita.
    La seua DEFENSA SIVILISADA DEL NOSTRE PARLA, y la IMPLICADSIÓ de la seua gen.
    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    Responder
    • Marta Prades dice

      19 Feb 2021 17:59

      Civilizada de que? Si miente más que habla! Bel tienen muy poca idea de filología y lo que es peor, muy poca idea de su propia lengua que habla y escribe con multitud de castellanismos.

      Responder
      • García F. H dice

        20 Feb 2021 08:23

        Tas pres la pastilleta de tranquilisat ???
        Te noto un poco mosegadora.
        😉

        Responder
    • Marina R.C dice

      19 Feb 2021 21:47

      A l’Aragó ny’ha associacions i persones que porten 40 anys cuidant la llengua. José Manuel es benvingut pero sol fa 3 anys que «milite» en lo tema de la llengua i no ha fet més que insultar als que porten 4 décades treballant per la nostra llengua i de forma gratuita. Tot per amor a la llengua.

      Responder
    • Jorge dice

      21 Feb 2021 11:44

      Molt bé Garsía. Eres com yo. Parles catalá y escrius en chapurreau

      Responder
  3. BIENVENIDA CASTEL MONTOLIU dice

    19 Feb 2021 09:15

    La Lengua Materna, un legado a conservar puro, como en nuestro familia y en nuestra tierra hemos aprendido, así deben conservarlo las nuevas generaciones, sin injerencias de otras lenguas que lo desvirtúan y lo vuelven extraño. En el Aragón Oriental, no hablamos la lengua que quieren imponernos. En el Aragón Oriental, no hablamos catalán.

    Responder
    • Mariví Salsench dice

      19 Feb 2021 18:03

      Soi andalusa y no ablo spaniol. Ablo andalú.
      Mi marío eh de saragosa y abla saragosano.
      Mi iha bibe en Brasí i aora abla brasilenio.

      Responder
      • Gombauet dice

        19 Feb 2021 23:33

        I mi cuñao que es belga abla el belga…

        Responder
  4. Roger+Vallespí dice

    19 Feb 2021 09:25

    Encantat de parlar la nostra llengua materna. Soc d’Aragó, parlo catalá. ¡Visca l’Aragó trillingüe!

    Responder
  5. Marta Foz dice

    19 Feb 2021 09:28

    Buena iniciativa, las lenguas son una riqueza para Aragón,para España y para Europa.
    Que no se pierdan las lenguas minoritarias, son nuestra identidad y herencia de nuestros padres.
    Sóc d’Arago parlo català.
    Sóc del Matarranya i parlo català.
    Parlo als meus fills en català.

    Responder
    • Gombauet dice

      19 Feb 2021 23:43

      Sí senyor, als fills en català, que és la nostra llengua, i hem de fer que no es perda, i parlar-la als xiquets, tot lo contrari que fan estos que s’ anomenen del chapurriau… Pels seus fets los coneixereu…

      Responder
  6. Blas dice

    19 Feb 2021 11:15

    Desde Saidí al Baix Cinca, parlo y procuro escriure en catalá, res de chapurriau, aixó ho deixo p’el Bel, Conchello?.

    Responder
  7. Ernesto. dice

    19 Feb 2021 12:06

    Solo espero que no sea un anuncio mas para subvencionar como siempre el catalán, ojalá se den cuenta como dicen, de la pluralidad lingüística de TODO ARAGON. Nuestra lengua materna el CHAPURRIAU también es aragonesa y sus hablantes vivimos también en Aragon. Creo que nos merecemos un respeto y que se nos respete nuestra peculiar manera de hablar, por qué la unesco, si de verdad le hicieran caso, ya nos la protege pero desgraciadamente desde nuestras instituciones se ningunea y la quieren hacer desaparecer para engrandecer otra venida de fuera ( de fuera vendrán que de casa te sacarán ). Somos Aragoneses como el que más.
    Hablamos una lengua materna tan Aragonesa como la que más.
    Estamos tan orgullosos de ella, tanto como los demás de la suya.
    Tiene tanta historia y antigüedad si no más que alguna del trilinguismo.
    Simplemente HABLAMOS CHAPURRIAU y lo queremos conservar.
    Que nadie nos quite la ilusión de poder celebrar el día 21 el día de nuestra tan querida LENGUA MATERNA.

    Responder
    • Mila dice

      19 Feb 2021 19:24

      Debemos conservar el catalán de Aragón. Pena que este siendo fagotizado por el castellano.

      Responder
      • Gombauet dice

        19 Feb 2021 23:46

        És a dir allò que alguns , erròniamentm anomenen, chapurriau. Si foren sincers s’ il.liustrarien filològicament i reconeixerien o que estaven equivocats, per falta de coneixements o per manipulació… Però pot més el ressentiment o la mala fe que la verdatt filoloògica.

        Responder
      • Carlos dice

        20 Feb 2021 14:36

        Manuel Bel ALBESA no reconoce que habla catalán a pesar de que su segundo apellido y las cartas de repoblación explican que parte de sus antepasados vinieron desde la zona de Albesa(Lérida) a repoblar estas zonas de Aragón y con ellos trajeron nuestra lengua.

        Pero me parece bien que le llame «chapurreao» si a él le gusta.

        Responder
    • Pascual M. dice

      20 Feb 2021 02:32

      Me doy cuenta de lo bien que caló el menosprecio hacia las lenguas minoritarias durante la dictadura cuando veo que aún queda gente que prefiere llamar «chapurreau» a nuestras variantes del catalán. En León también llaman «chapurreao» al gallego que se habla en algunas zonas con tal de no reconocer que hablan la misma lengua que el vecino. Rencillas absurdas, acientíficas y cabezonerías que tienen muchos tintes políticos y ninguno filológico.
      Feliç día de les tres llengües que se parlen a l’Aragó: castellà, català y aragonés.

      Responder
  8. Marta Prades dice

    19 Feb 2021 17:55

    Soy maellana y hablo catalán de Aragón o Maellà. Nunca hemos chapurreado nada. Un poco de dignidad y de respeto por Aragón.

    Responder
  9. Pilar Foz Caldú dice

    19 Feb 2021 18:06

    Soy de Aragón, hablo catalán y castellano. ¡Y ojala hablase también aragonés!

    Responder
  10. Mila dice

    19 Feb 2021 18:14

    Subvencionar al catalán? Aragón es la comunidad autónoma que menos dinero destina en proteger las lenguas propias!
    Como se nota que los del chapurreao lo quereis todo en castellano!
    Soc d’Aragó, parlo català. No chapurreamos. Xapurregen los xiquets minuts.

    Responder
  11. Ruben M. dice

    19 Feb 2021 18:21

    Feliç día de la llengua materna a tots! S’ha de seguir cuidant. La substitució total del aragonés i català pel castellà es inminent 🙁

    Responder
  12. José Manuel García dice

    19 Feb 2021 19:22

    El chapurriau y la fabla no son lenguas. El chapurriau es una mezcla de valenciano, aragonés y castellano. El chapurriau se habla, no se escribe. Para escribir y comunicarnos tenemos el castellano.

    Responder
    • S. Barberán dice

      19 Feb 2021 21:29

      Soy aragonés y hablo, escribo y me comunico en catalán. Mis abuelos, como los de quienes hablan mi misma lengua en esta zona, también hablaban catalán, pero siempre había alguien que se ocupaba de convencerlos de que su lengua era una mezcla, un «chapurreado». Afortunadamente, la mayoría hemos salido de la ignorancia y ese cuento ya no cuela, así que no se esfuercen.

      Responder
    • Gombauet dice

      19 Feb 2021 23:47

      Como chiste de Eugenio está muy bién…. En caso contario resulta muy penoso…

      Responder
  13. Ya quisiera ser Mandela. dice

    19 Feb 2021 19:48

    https://elpais.com/politica/2013/05/09/actualidad/1368082767_046979.html
    Leído el enlace anterior, vemos en que berengenales nos meten.
    Los políticos metieron sus manos en todo esto y la «gente normal», pues entramos al trapo como tantas y tantas veces y defendemos cosas que nos gustan o queremos que sean así, lo que no significa tener mas o menos razón, cada cual tiene la suya, casi nada. Estas formas de hablar que tienen siglos y que con ellas se han comunicado familias, amigos y hasta enemigos. ¿Por que nos empeñamos en que sean como yo quiero?
    Esto si que es una forma maravillosa de decir esta cosa: «Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón». Nelson Mandela

    Responder
  14. Ramón del Guinardó dice

    19 Feb 2021 20:18

    Bona vesprada :

    Hará unos años pase unos días de vacaciones en Ráfales , creo recordar que era allá por el año 1999… + ó –  estuve en una casa rural, recuerdo el nombre pero no lo digo para no comprometer a nadie, con la Sra de la casa rural hablábamos en Catalán, yo a mi manera y ella a la suya.

    En otras vacaciones estuve unos días en Arenys de Lledó, fue en el año 2013,  era la Festa Major, y un día, por la mañana seguramente era el día del Santo Patrón ( ? )  acudimos al Oficio Religioso, no por creencia pero si por curiosidad y sobre todo respeto, ofició el Acto el que ahora es el Cardenal de Barcelona el Sr Omella, mi asombro fue tal que el Catalán en todo el acto religioso,  brilló por su ausencia.!!! 

    Ni un Bon Dia…al llegar a la Iglesia  !!!! 
    Ni un Am Deu Siau….al terminar el oficio religioso  !
    !!! todo todo tooooooodo en Castellano !!!

    Mi pregunta es : 
    En Ráfales se mantiene viva vuestra habla ?
    Y En Arenys de Lledó el ilustre Purpurado, ni una am Catalá.

    Lo digo por la de veces que os vanagloriáis de decir que mantenéis viva vuestra habla, me gustaría saber si a día de hoy año 2021 vuestra habla se mantiene viva o disminuye en comparación a los años y hechos que pongo en conocimiento de los lectores.!!! 

    Endevant  i…ha cuidar-la molt !!!

    Feliz dia de la Lengua Materna .

    Feliç dia de la Llengua Materna .

    Responder
    • Gombauet dice

      19 Feb 2021 23:50

      La Iclésia ha fet molt de mal i ha col.laborat per activa i per passiva -i ho continua fent-en l’ eliminació de les llengües no castellanes. Estaria bé una declaració de perdó per la seua secular conducta etnocida i lingüicida ,però dubto que la facen…

      Responder
    • Gombauet dice

      20 Feb 2021 10:02

      La Iclésia té molta responsabilitat històrica en l’eliminació de les llengües no castellanes, i hauria de demanar perdó, cosa que temo que no farà…

      Responder
  15. Jorge dice

    19 Feb 2021 20:54

    Sóc d’Aragó i parlo català.
    Sóc del Matarranya i parlo català.
    Els meus pares parlen català.
    Parlo al meu fill en català.

    Responder
  16. Ramón Caldere dice

    19 Feb 2021 21:05

    A veure si al menos lo día 21 podem aconseguir que li pregó als nostres pobles siguen en la llengua materna ni que Sigue la repetició. Me penso que a hores d’ara només ho fan a Calaceit i a Arenys.

    Responder
    • Gombauet dice

      19 Feb 2021 23:51

      I els sermons a les cerimònies eclesiàstiques…

      Responder
  17. Sofi V. dice

    20 Feb 2021 23:43

    Feliç día de la llengua materna xiques i xics del Matarranya!!

    Responder
  18. Romeo Alves dice

    22 Feb 2021 10:11

    Esto es una verdadera vergüenza. Ataques personales indiscriminados hacia una persona por defender al Chapurriàu. Se meten hasta con su apellido, menudos argumentos científicos, según tengas tu apellido eres una cosa u otra. Deleznable.
    Hay una gran diferencia entre los defensores del Chapurriàu y los catalanistas. Los primeros son atacados, acosados, insultados, e incluso amenazados. Los segundos tan solo hay que leer sus comentarios en esta página para comprender.
    Víctimas, y acosadores. Esa es la realidad.

    Responder
    • S. Barberán dice

      22 Feb 2021 15:30

      Señor Alves, en estos comentarios nadie ha atacado, acosado, insultado ni amenazado. Si así fuera, ¿cree que pasarían los filtros de La Comarca y se publicarían?
      Nadie se ha metido con el apellido de Manuel Bel Albesa; sencillamente le han hecho notar que existe en Lleida un pueblo que se llama Albesa y que probablemente sus antepasados llegaron de allí.
      Déjese de victimismo y gesticulación, por favor. Los argumentos de quienes afirman que no hablamos catalán al noroeste de Teruel son indefendibles: ésa es la realidad.

      Responder
      • S. Barberán dice

        25 Feb 2021 13:07

        Noreste de Teruel, volia dir.

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Rescatan a una ciclista en Alcañiz tras caer por una ladera de 4 metros en la vía verde

Los bomberos del Parque de Alcañiz estabilizaron a la víctima, que posteriormente fue atendida por los sanitarios del 061

1

Rescatan a una ciclista en Alcañiz tras caer por una ladera de 4 metros en la vía verde

Cortes intermitentes en la carretera A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich este martes y jueves por obras

Los cierres estarán debidamente señalizados por personal con bandera, que regulará el tráfico

Comentar

Cortes intermitentes en la carretera A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich este martes y jueves por obras

El turolense Teo suma un importante triunfo en la segunda jornada de la Aragón Freestyle League

El andorrano PG se queda con tres puntos en la tabla tras ganar en la primera jornada. La siguiente cita...

Comentar

El turolense Teo suma un importante triunfo en la segunda jornada de la Aragón Freestyle League

Sociedad

Reconstruir el convento del Desierto de Calanda costará entre 8 y 10 millones de euros

El Ayuntamiento, que compró el monasterio a una sociedad agrícola por solo 93.000 euros, acaba de encargar el plan director...

2

Reconstruir el convento del Desierto de Calanda costará entre 8 y 10 millones de euros

La Portellada creará tres puestos de trabajo para regular el aparcamiento en El Salt este verano

El consistorio aplicará una tasa de tres euros por cada vehículo durante julio y agosto

6

La Portellada creará tres puestos de trabajo para regular el aparcamiento en El Salt este verano

Maru Díaz defiende que hay alternativas «viables» para Andorra

La coordinadora de Podemos visita el municipio para apoyar a los vecinos tras la voladura de las torres de la...

8

Maru Díaz defiende que hay alternativas «viables» para Andorra
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.