• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 ENE 2023|

Actualizado 18:00

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aragón desconfina las tres provincias este viernes

Javier Lambán anuncia la medida, que se hará efectiva a partir del día 12 de marzo, ante la mejoría de los datos de coronavirus. Se mantiene el cierre perimetral de la Comunidad

Javier Lambán y Sira Repollés durante el balance del año del covid este miércoles./ DGA
Javier Lambán y Sira Repollés durante el balance del año del covid este miércoles./ DGA

La Comarca10 03 2021

52

CoronavirusDe interés

SaludSociedad

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado en su comparecencia de este miércoles el desconfinamiento de las tres provincias aragonesas desde este viernes, 12 de marzo. Lambán lo ha dicho durante el balance del año de pandemia en la Comunidad.

La mejoría de los datos de coronavirus en las últimas semanas es la causa por la que se ha decidido el  levantamiento de los confinamientos provinciales, al igualar la incidencia acumulada. Tras la orden que se publicará en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) se recuperará desde este viernes la movilidad entre las tres provincias, «después de cuatro meses», aunque se mantendrá el confinamiento autonómico. Una cuestión, ha adelantado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, que se podría mantener incluso en Semana Santa, una decisión común entre todas las comunidades que se reflejará en un documento conjunto. 

La decisión de permitir el paso entre provincias, ha reiterado Lambán, «en modo alguno significa bajar la guardia», y ha alertado de que estas medidas pueden ser reversibles «en cualquier momento». Repollés ha añadido que no se estudia relajar otras restricciones en cuanto a aforo, horarios o agrupaciones sociales.

El presidente de Aragón ha señalado que el confinamiento ha causado «muchos contratiempos» al movimiento de las personas y la economía, pero ha sido «absolutamente fundamental» para que las cifras de contagios hayan bajado «de manera contundente». También se ha referido a la campaña de vacunación, que tendrá efectos positivos en la evolución epidemiológica.

Una castástrofe de grandes dimensiones

El Presidente de Aragón ha comparecido públicamente para ofrecer un balance de un año de gestión de la pandemia que se ha cobrado la vida de 3.300 aragoneses, “una cifra absolutamente trágica”, que ha obligado a actuar con la improvisación propia de un fenómeno desconocido para todos y devastador pero al que se le ha hecho frente adoptando medidas, tanto sanitarias y sociosanitarias, sin escatimar recursos económicos para ellos y atendiendo a los sectores sociales más vulnerables, así como a los sectores económicos más castigados por las restricciones sanitarias impuestas.

A estos últimos les ha asegurado que ni se ha olvidado ni se olvidará de ellos, lo que se traducirá en nuevos esfuerzos de ayudas directas como las que se están cerrando en estos días con el sector de la hostelería y que podrán ser anunciados en cuanto se cierren algún encaje de criterios y de cuantías, si bien Lambán ha asegurado que el consenso está “muy maduro” y podrá anunciarse en algunos días.

Lambán ha recordado algunos hitos como el hecho de que Aragón ha apostado por la transparencia como factor de salud durante esta pandemia, “sin propaganda, con la verdad siempre por delante” y ha sido la primera comunidad en aprobar una Ley covid para dar seguridad jurídica a las decisiones adoptadas para frenar los contagios. Igualmente, ha impulsado iniciativas pioneras como los centros covid para aliviar la presión en los hospitales y en las residencias de mayores, la orden para regular la actividad de los temporeros, la creación de equipos covid para controlar el cumplimiento de los confinamientos domiciliarios y el sistema de alerta precoz del covid a través del análisis de las aguas residuales, entre otras medidas.

Futuro esperanzador

«El futuro se empieza a escribir en términos más esperanzadores», ha enfatizado el presidente aragonés y fruto de ello es la medida anunciada de abrir los confinamientos provinciales. Igualmente, y pese al catastrófico impacto sobre todo el sistema de vida (salud pública, sectores vulnerables, económicos, políticos e institucionales), el ejecutivo autonómico ha tratado de amortiguar dicho impacto en los diferentes momentos, como fue el decreto ley de medidas urgentes por el que se puso a disposición de la reactivación económica 510 millones de euros, a lo que luego siguió la firma de la Estrategia Aragonesa de Recuperación Económica y Social y la aprobación del presupuesto con la cuantía más alta de la historia de la Comunidad.

Ello se ha traducido en algunos datos positivos, como el que Aragón sea donde menor incremento de la pobreza se ha registrado, que las previsiones de crecimiento de la Comunidad sean incluso superiores a la media, según diferentes análisis, que las exportaciones convierta a Aragón en la segunda CCAA con mejores datos e incluso, pese al aumento del empleo, que los datos de filiación a la seguridad social hayan sido más positivos en el último mes que la media y que Aragón sea la segunda comunidad en la que más se ha reducido porcentualmente el número de afectados por ERTE desde abril, mes en el que más trabajadores hubo en esta situación. En concreto, en Aragón se ha reducido un 80,62% el número de trabajadores en ERTE, solo por detrás de Navarra (-83,58%). La media nacional es del -73,44%.

Todo ello, unido a los proyectos empresariales de gran calado que están en marcha, así como otros anunciados (Amazon, Certest, …), además de la labor conjunta entre el gobierno autonómico y los agentes sociales para impulsar proyectos susceptibles de recibir financiación de los fondos europeos, dentro del plan Aragón Puede, son motivos para mantener la esperanza.

Reflexiones

El presidente Lambán ha puesto en valor la coordinación y la implementación de esfuerzos realizados por todos los departamentos del Gobierno de Aragón durante este duro año de pandemia y ha avanzado que también se ha trabajado en el nuevo escenario post-pandemia, con la creación de un comité de expertos. Además, se ha acometido reformas necesarias, como la Ley de emergencias que requería una actualización para hacer frente a castástrofes climáticas o sanitarias o la Ley de Simplificación Administrativa.

Javier Lambán también ha incidido en el éxito de la España de las autonomías, que ha gestionado lo peor de la pandemia y con cuyas competencias, estatuto de autonomía y autogobierno se han podido emprender iniciativas que han resultado muy positivas. Además, el presidente ha resaltado que Aragón es “ejemplo de unidad”, lo que se tradujo desde el principio con el acuerdo con los empresarios para conseguir material sanitario en los inicios de la pandemia, así como en la firma de la Estrategia de Recuperación Económica y Social junto con todos los partidos políticos (excepto Vox), los agentes sociales y los entes locales.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. Comercio Teruel dice

    10 Mar 2021 11:51

    Muy bien hecho, empresas potentes de Alcañiz y Teruel que viven de clientes de otras provincias podrán respirar mas alividos y superar poco a poco estos 4 meses de cierres perimetrales en las que alguna de ellas ha estado al punto del cierre. Ahora a seguir respetando medidas sanitarias en los bares y terrazas, ocio y limite de agrupación de personas.

    Responder
    • People and People in Mercadona. dice

      10 Mar 2021 18:45

      Y en los comercios, especialmente en los de Alcañiz, q tampoco es q cumplan mucho…

      Responder
      • Andorrano del Regallo dice

        11 Mar 2021 08:59

        Pues a ver si os dais cuenta los de Alcañiz de que no sois el ombligo del mundo, y de paso apoyáis las causas de esos que os damos de comer.

        Responder
        • Paco dice

          11 Mar 2021 12:56

          ¡Huy lo que has dicho! Una gran parte de la población de Alcañiz es una población L’oreal, «por que yo lo valgo», pijismo y querer aparentar a más no poder, y por lo que veo las generaciones jovenes llevan el mismo camino o peor.
          Si no se apoyan ni las causas de aquí ¿se van a apoyar las de los pueblos de alrededor? No fastidies, hombre.
          Aquí el gen de la lucha se lo comió la sargantana del Lacoste.

          Responder
          • Yo dice

            11 Mar 2021 13:43

            Es una población leal Como tu dices

  2. Indignado dice

    10 Mar 2021 12:28

    El mundo al revés, ahora que está controlado, hay que seguir así hasta que vacunen a la mayoría. En breve la cuarta ola y más de lo mismo.

    Responder
    • Pilar dice

      10 Mar 2021 15:46

      TOTALMENTE DE ACUERDO AHORA QUE ESTAMOS MEJOR HAY QUE MANTENER LAS RESTRICCIONES, QUE ESTO ES MUY GRAVE y DENTRO DE 4 DÍAS ESTAREMOS OTRA VEZ ENCERRADOS OJALA ME EQUIVOQUE. MUCHO ÁNIMO A TODOS.

      Responder
  3. jcarlos dice

    10 Mar 2021 13:12

    Lo de respetar las medidas sanitarias en los bares y terrazas, ocio y límite de agrupación de personas, es de coña? no?

    Responder
    • Paco dice

      10 Mar 2021 14:20

      ¿Tu has visto Madrid? La caida de casos está siendo brutal y eso que sus medidas eran mucho mas laxas que aquí. Personalmente opino que los confinamientos territoriales no han servido para nada más que para destruir la economía.

      https://www.eldiario.es/madrid/somos/noticias/madrid-baja-riesgo-extremo-covid-19-consulta-evolucion-distritos_1_7290997.html

      Responder
      • Ramón Caldere dice

        10 Mar 2021 18:15

        Hombre precisamente Madrid no es ejemplo, más muertes más contagios, descontrol total en plena pandèmia. Habrán salvado algún restaurante o bar pero a qué precio????

        Responder
        • Paco dice

          10 Mar 2021 19:30

          He puesto a posta Madrid por todo lo que la gente cree que ha pasado allí.
          Poblacion Aragon—–1.320.000
          Nº fallecidos————-3.319
          Porcentaje—————–0,25%

          Poblacíón Madrid———6.640.000
          Nº fallecidos————-14.2117
          Porcentaje—————–0,21%
          La mortalidad ha sido más grande en Aragón, aunque vamos, podríamos decir que ha sido la misma tomando una medidas u otras.

          Responder
          • Paco dice

            10 Mar 2021 19:38

            Los fallecidos de Madrid eran 14.211, se me ha ido por ahí un 7 que no tenía que estar.

      • Carlos dice

        10 Mar 2021 18:37

        Totalmente contigo Paco, de hecho hay numerosos estudios científicos que evidencian que los confinamientos provinciales y autonómicos influyen en un pequeño porcentaje en la expansión del virus, en comparación al ocio y espacios cerrados…

        Responder
        • Paco dice

          10 Mar 2021 19:46

          No creas que tiene que ver tanto con el hecho de que sea un lugar de ocio, sino con los comportamientos de la gente, y claro, si tienes a la gente encerrada que apenas se ven y de repente dejas abrir, pues claro, la gente se alegra de verse, se abraza, se besa, pero si se ven cada 3 días eso no pasa. De todas formas, vuelvo a lo mismo, lo que había eran muchos positivos por PCR, no enfermos.

          Responder
  4. Paco dice

    10 Mar 2021 13:16

    los vacunados y los que an pasado el virus son muchos pocas olas quedan

    Responder
    • Carlos dice

      10 Mar 2021 13:54

      Un 1% de la población vacunada… vamos la mayoría…

      Responder
      • Carlitos dice

        10 Mar 2021 18:58

        Covid: la inmunidad en España roza el 20% entre vacunados y contagiados
        La SEE espera que antes del verano se llegue a un 70 por ciento de inmunización en España

        Responder
      • Paco dice

        10 Mar 2021 19:05

        Comparar inmunidad con vacunación es como comparar fútbol profesional con deporte. En Noviembre salieron artículos científicos indicando la posibilidad de que ya hubiese a nivel global una inmunidad de entre un 50 y un 80% de la poblacion, unos ya la tendrían por haber estado en contacto con otros coronavirus, otros por haber estado en contacto con éste sin enfermar, otros por haber enfermado, otros por la propia fortaleza de su sistema inmunitario, pero a eso no se le da bombo, la única inmunidad que les vale es si estás «vacunado». Ahora lo que había era muchos positivos (o falsos positivos, que ya lo corroborado la OMS y ha dicho que hay que reducir el nº de ciclos en la prueba PCR ) y pocos enfermos, aunque claro, si están en la uci un mes y medio, las ucis están llenas.

        Responder
    • Paco dice

      10 Mar 2021 14:12

      Me alegro de que se abran las provincias pero vamos, que me dejen ir a Zaragoza pero no a Guadalajara…

      Responder
    • Emilio dice

      10 Mar 2021 15:24

      La cuarta ola, que ya se ha dado el pistoletazo de salida.

      Responder
  5. La Vieja del Visillo dice

    10 Mar 2021 14:04

    Son mas vivos que los ratones coloraos….. el 26 o el 31….encerradicos otra vez.
    Excusa perfecta.

    Responder
    • Perico el de los palotes dice

      10 Mar 2021 22:45

      Ostras no me había dado cuenta pero es cierto son muy listos y tú muy observador….a….

      Responder
  6. Asun dice

    10 Mar 2021 16:03

    Las medidas que funcionan hay que mantenerlas. No se puede estar así, un pasito palante y dos patras. Por favor seamos todos responsables que ya llevamos más de 1 año y aún nos queda mucho hasta que estemos todos vacunados.

    Responder
    • Paco dice

      10 Mar 2021 19:49

      Si no hubiera habido confinamientos estaríamos igual.

      Responder
      • jcarlos dice

        11 Mar 2021 10:39

        Y si mi abuela tuviese ruedas, no sería mi abuela, sería una bicicleta.
        Madre mía lo que hay que leer

        Responder
  7. Carlos dice

    10 Mar 2021 16:43

    Jaque Mate al PP. De esta desaparece ciudadanos.

    Responder
  8. Silvia dice

    10 Mar 2021 18:48

    Lo más vergonzoso es que llevamos sin ver a nuestra familia y pareja, mucho antes de navidades y que deje viajar a los estrajeros a España, a pasar unas vacaciones alguien me lo puede esplicar porque esto ya es una tomadura de pelo

    Responder
  9. Atletico Aviacion dice

    10 Mar 2021 18:48

    Si hasta la Ayuso dicen que esta vacunada = 1,0001 % ya
    Ale todos al Wanda Metropolitano a vacunarse y a votar jjj

    Responder
    • Carmen dice

      10 Mar 2021 19:23

      Pues menos mal que está Ayuso… A una de Chamberi le va a ganar al mus!!! Que viva como ha convocado elecciones!!! Ciudadanos de esta desaparece!!! Ayuso es mucha Ayuso!!! Madrid creciendo al4% y con la que está cayendo, ha incrementado bajando los impuestos en 7132 empresas nuevas este año “pandemico” ayudas de 1200 euros por trabajador en erte y sin ingreso económico, una crack!!! Y es mujer!!! Casado estate callado!!! Arriba la Esteban!!!!

      Responder
  10. Alicia dice

    10 Mar 2021 19:20

    Pues en los COMERCIOS de Andorra CUMPLIMOS .

    Responder
    • Andorrano dice

      10 Mar 2021 21:49

      En Andorra cumplimos!!! Cumpleaños!!!!

      Responder
  11. Atletico Aviacion dice

    10 Mar 2021 20:44

    Nada Paco te veo vacunandote en en el wanda metropolitano . Foto .con Ayuso . Voto a Vox . Y de allí al Santiago Bernabeu . A jugar con el Pegaso . Dice un estudio científico que estas cosas poco a poco .

    Responder
    • Paco dice

      11 Mar 2021 13:37

      Sinceramente, no sé lo que pretendes, si enfadarme, si desahogarte, si desprestigiarme, si reirte de mí, una mezcla de todo… En fin, veo que te sientes abrumado por la situación y ante la incapacidad de decir algo coherente recurres a lo fácil y a la risa tonta.
      No te preocupes, es algo normal que pasa cuando llevas toda una vida creyendo una serie de cosas y descubres que todo es una mentira, que el castillo donde vives no es de piedra sino de naipes y se desmorona con un soplido.
      Los ataques al mensajero no suelen funcionar y tengo la suficiente paciencia para no alterarme con estas infantilidades. Mi mente está muy tranquila y relajada, espero que eso no te haga sentir mal.

      Responder
      • Jorge dice

        11 Mar 2021 16:13

        Tranquilo Paco la izquierda no está acostumbrada a que nos defendamos y se les diga: ya basta!!!.
        Y ya es hora de no callar. Que con 100000 muertes y 7000000 de parados creo que ya es hora de que finalice este gobierno socialetarra, ya vale de experimentos.

        Responder
  12. profesor69 dice

    11 Mar 2021 07:20

    Respondiendo a Paco, los datos que nos das de población y número de muertos, es sólo una verdad a medias, lo que es lo mismo a una mentira. No entro a valorar si el gobierno de Aragón se equivoca o no, porque nos hemos equivocado todos, mientras podamos ponernos en pie de nuevo vamos bien.

    En cuanto a los datos, no has mencionado «otras variables», como que Aragón tiene un 4% más de población con una edad superior a los 65 años, que aplicado a Madrid supondría 265.000 personas mayores o muy mayores de 65 años, principal grupo de fallecidos, que en caso de tenerlos en Madrid hubieran disparado ese número de fallecidos.

    Responder
    • Paco dice

      11 Mar 2021 12:37

      Puestos a hacer elucubraciones, la dispersión poblacional es mucho mayor en Aragón, Aragón tiene una densidad de población de 28 habitantes por Km2 y Madrid 840 habitantes por Km2, es decir el espacio que ocupan 30 madrileños, lo tenemos para 1 aragones
      Si hubiesemos tenido la densidad poblacional de Madrid la cantidad de fallecidos habría sido muy superior.
      Los únicos datos que tenemos son los que he puesto y en esté momento son los únicos que valen.

      Responder
      • profesor69 dice

        11 Mar 2021 17:50

        Mira Paco, con todo el respeto hacia ti, si por alguna razón te has sentido ofendido o atacado tienes dos opciones, callar o responder con argumentos de peso.
        Pero no escribas gilipolleces, y tu lo sabes.
        Datos reales y variables razonables.
        Las elucubraciones para la final de la champions

        Saludos, y que lo que te he puesto no te sepa como un ataque, sino como consejo para mejorar

        Responder
        • Paco dice

          11 Mar 2021 23:34

          Primero de todo, explica por qué el hecho de que allí esté todo mas concentrado, que se mueven con metro, autobuses, etc no es una variable válida y la tuya sí. Variable en la que te has columpiado por algun lado. El nº de personas mayores de 64 años que hay en madrid es el 18% de los 6.640.000, aproximadamente 1.200.000. Si Aragón tiene en proporción un 4% más como dices es como si tuviera Madrid 48.000 ancianos más y no los 225.000 que me estás diciendo. ahora dime que porcentaje de mortalidad aplicamos en esa franja de edad y si quieres rehacemos el cálculo del todo otra vez.
          De todos modos, creo que ya sé lo que has hecho, has aplicado el 4% al total de la población de Madrid en vez de a la cantidad de ancianos (6.640.000 x 0,04=265.600)
          Espero que si de verdad eres profesor no sea de alguna rama de ciencias porque sino tus alumnos lo llevan claro.

          Responder
          • profesor69 dice

            12 Mar 2021 17:49

            Los cálculos son evidentes y claros, no te enrolles más en tu paranoia, acepta la vida como viene, y si puedes mejorar, celébralo.
            blanco y en botella, cuando digo que tiene más del 4% de población anciana me refiero a eso, 4 % sobre TODA LA POBLACION, los cálculos son reales, sobre 6.640.000 (aprox.) más del 4% son más de 265.000 personas, aquí y en la Universidad de Zaragoza y hasta, fíjate lo que te digo, hasta en la Universidad Rey Juan Carlos.

            PD: no todos somos enemigos, algunos simplemente nos gusta ejercer de abogado del diablo

          • Paco dice

            13 Mar 2021 12:36

            profesor69
            He mirado la piramide poblacional de Aragón y es el 22%, Madrid el 18%. Ahora veo el 4% al que te referías, y que yo había interpretado como un 4% sobre el total de ancianos.
            Por lo tanto tus cálculos son correctos y te pido disculpas por lo que te he dicho, espero que las aceptes.
            Pero sigo pensando que la variable de la dispersión es importante en los contagios y no sé por qué no la quieres tener en cuenta. Eso sí, lo que no podemos saber es hasta que punto influye y por lo tanto no podemos hacer ninguna estimación con ella.
            Aun así he recalculado los datos de Madrid como si tuviese ese extra de ancianos.
            Como el 87% del total de fallecidos eran mayores de 70 años voy a hacer los cálculos como si todos los fallecidos fueran de edad superior a 64 años, el resultado saldrá un pelín inflado pero no será muy relevante.
            Si con 1.200.000 ancianos había 14.211 fallecidos, si hubiera 265.000 más la cifra sería 17.350. Por lo que para una poblacion de 6.640.000 nos sale un porcentaje de 0,26% que comparado con el 0,25% de Aragón seguiriamos con cifras muy similares.
            Por lo tanto, Aragón con sus medidas tendría las mismas cifras que Madrid con sus medidas incluso suponiendo que tuviesen la misma proporción de ancianos.

  13. Antonio dice

    11 Mar 2021 11:01

    En israel, rondan el 65% de vacunados y los casos han caido muchísimo. Los hospitales se han descongestionado. Mientras no haya una vacunación masiva, esto no se soluciona.

    Responder
    • Paco dice

      11 Mar 2021 12:42

      Israel estan a punto de confinarlo otra vez.
      Israel podría enfrentarse a su cuarto confinamiento para contener la nueva ola de contagios antes de las elecciones generales el 23 de marzo, según comentó una autoridad sanitaria. «Estamos preocupados por el incrementos de las infecciones» dijo el responsable de la lucha contra el coronavirus , Nachman Ash.
      https://www.meneame.net/story/israel-ro-superior-1-plantea-4-confinamiento
      https://www.timesofisrael.com/as-transmission-rate-rises-above-1-virus-czar-says-4th-lockdown-a-possibility/

      Responder
      • Antonio dice

        11 Mar 2021 13:47

        Puede ser, pero está todo prácticametne abierto.

        Responder
  14. Almudena dice

    11 Mar 2021 12:22

    Este fin de semana vendrán todos de Zaragoza al pueblo y libertad sin llevar mascarilla por la calle y a traer el virus al pueblo y hacer fiesta a eso vienen los de Zaragoza no tienen vergüenza ninguna ni respetó

    Responder
    • Elvira dice

      11 Mar 2021 14:05

      Y tu, no vas a Zaragoza o qué?? Los de Andorra no contagiais porque sois de otro planeta o como va eso. De todos modos lo tienes fácil, no salgas de casa.

      Responder
    • ANTIBOBO dice

      11 Mar 2021 19:11

      Almudena, ya sabes lo que tienes que hacer. Te quedas encerrada en tu casa 3 ó 4 años sin ver a nadie y seguro que ni te contagia nadie ni tú contagias a nadie; pero deja VIVIR a los demás ! COÑO !

      Responder
  15. Atletico Aviacion dice

    11 Mar 2021 13:22

    Nada Paco pues que vaya la Ayuso a israel y lo solucione .
    Así de paso que visite el MURO DE LAS LAMENTACIONES

    Responder
    • Paco dice

      11 Mar 2021 14:00

      No creo que solucionase nada pincipalmente porque Ayuso en Madrid no ha hecho nada especial en el tema sanitario para controlar el virus. Básicamente ha dejado de hacer cosas que se hacían en otros sitios. Con los mismos resultados.
      El problema es que según estas informaciones las «vacunas» tampoco parece que hagan nada. Igual en 1 mes me cierras la boca porque todo cambia pero de momento estas son las noticias y así se las hemos contado.

      Responder
      • Carlos dice

        11 Mar 2021 16:18

        Pues si Ayuso no hace nada en Madrid!!! Apaga y vamonos… si tuviéramos una Ayuso Aragon no estaría como está… en fin…

        Responder
        • Paco dice

          12 Mar 2021 00:06

          A lo que me refería es que sin cargase la economía demasiado obtiene los mismos resultados sanitarios. Por ejemplo leí que en el pais vasco despues de que un juez anulara la prohibicion de apertura de la hostelería tras dar la razon a los hosteleros (8 de febrero) y les dejó abrir, al cabo de 2-3 semanas los datos no eran para nada más preocupantes de los anteriores, es más, seguían bajando, en este momento parece que siguen estando en buen progreso.

          La tasa de incidencia acumulada en la comunidad se sitúa por debajo de los 200 puntos por primera vez desde el 12 de agosto, pero cada día desciende más despacio.
          https://www.elcorreo.com/sociedad/salud/ultima-hora-coronavirus-pais-vasco-euskadi-casos-covid-20210311073355-nt.html

          Responder
  16. El Cordobes dice

    11 Mar 2021 13:25

    Hay que reconocer que sale Javi Lamban a jugar y es un éxito total . Mueve pasiones.

    Responder
  17. MARIANO dice

    11 Mar 2021 14:34

    YO DE MAYOR, QUIERO SER COMO PACO,,,LO SABE TODO,, Y ENTIENDE DE TODO,,,,

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

La consejera se queda sola en la defensa del convenio, mientras que el PAR pide que el acceso a los servicios sea igual en todos los municipios y CHA y...

3

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

Lambán avanza la aprobación de un decreto ley para dotar a Aragón de una sistema energético propio para atraer inversión y crecer «más que nadie» gracias a las renovables. Plantea...

3

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

La mayoría de la ejecutiva del PAR limitará el poder de Aliaga y blindará a sus altos cargos

Fuerza una reunión tras negarse el presidente a convocar primarias, restituir a Izquierdo en la DPT y obligar a que cualquier cese sea aprobado por la dirección

2

La mayoría de la ejecutiva del PAR limitará el poder de Aliaga y blindará a sus altos cargos

Rubén Vidal investiga con placas de alabastro del Bajo Martín como base para pintura

El artista alcañizano residente en Berlín estará cuatro meses en el CIDA en un proyecto comarcal. Dará otra vida a las placas que se desprendieron de la pared de la...

Comentar

Rubén Vidal investiga con placas de alabastro del Bajo Martín como base para pintura

Lección de García Aguado a más de 300 de padres: «Educad a vuestros hijos con inteligencia emocional para que no desarrollen adicciones»

El exjugador de waterpolo, que logró recuperarse de una drogodependencia, insta a los progenitores en Alcañiz a que asuman su "responsabilidad" para que los jóvenes "no se evadan con drogas...

Comentar

Lección de García Aguado a más de 300 de padres: «Educad a vuestros hijos con inteligencia emocional para que no desarrollen adicciones»

Pedro García Aguado: «La adicción tecnológica es una enfermedad. Tenemos que ayudar a nuestros hijos a bucear en el océano digital»

ENTREVISTA. El campeón olímpico en Waterpolo y conocido presentador de Hermano Mayor ha impartido dos charlas en Alcañiz, una para estudiantes y otra para sus padres, sobre prevención de adicciones

2

Pedro García Aguado: «La adicción tecnológica es una enfermedad. Tenemos que ayudar a nuestros hijos a bucear en el océano digital»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.