Marcado en rojo y bien grande está el último fin de semana de julio en los calendarios de muchas casas y de muchas peñas. Llega el Aragón Sonoro y eso ya es sinónimo de que ese fin de semana es el más idóneo para juntarse y pasarlo de lujo. De la ambientación se encargan una docena de artistas ya desde la noche de este mismo viernes; y de poner resto se encarga cada cual. El festival es completamente gratuito, lo que lo convierte en una cita accesible a todos los bolsillos. Esto, sumado a la variedad del cartel, hace que pocas personas se puedan resistir.
Y pocas lo hacen a juzgar por las imágenes que dejó el Aragón Sonoro el año pasado. Calculan que en los picos más altos hubo entre 2.000 y 2.500 personas en la plaza de España, el punto clave. El único medidor del que echar mano a horas de empezar y a falta de venta de entradas, es la de pulseras VIP con las que obtener descuentos en las consumiciones en las barras pero también en otros comercios como ópticas, peluquerías o textil. A través de la web se han despachado un 20% más que el año pasado. «¿Podemos hablar de 3.000 ó 3.500 personas este año? No sabría decir porque calcular así no es fácil. Sólo sé que si se repite el ambiente del año pasado es perfecto», dijo ayer uno de los promotores desde El Veintiuno, Luis Costa. En más de un armario ya está bien colocado el uniforme a lucir. Los grupos de amigos optan cada vez más por las camisas de estampados bien vivos. Los abanicos, gafas de sol y todo accesorio que mitigue el calor también son alardes de imaginación. Esas imágenes también las dejó la edición pasada y parece que va a más.
En Alcañiz está todo preparado. La referencia es 2022 porque es cuando recuperó su formato de calle el año pasado después de la pandemia, cuando se centralizó todo en el anfiteatro Pui Pinos. Las actuaciones se reparten entre la plaza de España como escenario principal, y la plaza Mendizábal, además del Mercado con el mercadillo. El ambiente se expande por todo el centro por la noche pero también desde la hora del vermú del sábado hasta que a las 2.00 termine con la sorpresa de este año. No soltó prenda Costa salvo para avanzar alguna pista escueta. «Creo que va a gustar, son personas muy queridas en este festival que van a poner la guinda a una edición casi perfecta a nivel programativo. También puedo decir que no se trata de Viva Suecia, que algunas quinielas apuntaban a esas alturas».
Inicio de programación con sello aragonés
Este viernes 28 a las 22.15 arrancará Elem; le seguirá Veintiuno a las 23.15 y cerrarán Second con su despedida de los escenarios a partir de las 00.45. El sábado 29 a las 12.30 comenzará la jornada con los monólogos del humorista Diego Peña; a las 13.00 Domador tomarán el testigo y a las 14.00 se lo darán a Copiloto. La tarde será de los djs Florida & Hermosso que recorrerán el centro en su cabina móvil desde las 16.00. A las 19.00 se pondrá a los mandos el dj de Barbastro Alex Curreya. La noche arrancará con el concierto de los emblemáticos Burning a las 22.00, a quienes les seguirá Alba Reche desde las 23.35. A la 1.10 actuará Jornada B y a las 2.00 llegará el cierre con una actuación sorpresa que se desvelará en ese momento.
La cita mantiene el objetivo con el que nació: ser un altavoz para grupos aragoneses, que con la ayuda de otros nacionales puedan hacerse oír. «Que la gente no los conocía vea que la calidad musical que hay en Aragón es muy alta queremos», añadió.
Costa, que está convencido de que «de aquí a pocos años Aragón Sonoro va a ser un festival referencia a nivel nacional», no ocultó su otro orgullo. «Han pasado tres gobiernos diferentes por el ayuntamiento y los tres lo ven claro y apuestan por el festival», añadió. Este año la cita contaba con 50.000 euros de presupuesto. «Que sea gratis es un reclamo muy grande porque todo el mundo puede acceder a estos conciertos y es un lujo que se da en contados sitios. Además, se está creando un sentimiento de pertenencia que hace que crezca más rápido», concluyó.