La comunidad aragonesa no ha registrado en las últimas 24 horas fallecidos como consecuencia del coronavirus. La Dirección General de Salud Pública ha notificado este martes 22 nuevos casos de Covid, confirmados a través de PCR, lo que supone un incremento del 0,39% con respecto al día anterior. Durante la jornada del lunes se comunicaron 5 nuevos ingresos y 40 altas epidemiológicas. El Hospital de Alcañiz mantiene un ingresado por Covid-19. El caso fue notificado este lunes, después de que el centro se convirtiera la semana pasada en el primer centro público de Aragón sin casos de coronavirus.
En total, los casos notificados en Aragón desde el inicio de la pandemia por prueba PCR suman 5.672, de los que 4.236 corresponde a la provincia de Zaragoza, 761 a la de Huesca y 605 a la de Teruel, a los que se suman 70 de personas que residen en otras Comunidades o todavía no se ha identificado donde viven. Además, ha habido 859 fallecidos por la covid-19, de los que 672 son de la provincia de Zaragoza, 99 de Huesca, 86 de Teruel y dos vivían en otro lugar.
Desde Salud Pública también se detalla que otras 17 persona han dado positivo diagnosticados por tests Elisa, que no entran en la contabilidad de positivos que establece el Ministerio de Sanidad. Este test comprueba si el paciente ha generado anticuerpos y , por lo tanto, ya ha pasado la enfermedad o la tiene todavía activa.
El total de casos confirmados que han necesitado hospitalización, incluyendo UCI, se elevan a 2.459, de los que 1.924 son de Zaragoza, 279 de Huesca, 243 de Teruel y 13 de otro territorio. Además, 257 de estos pacientes han necesitado ingreso en UCI, 184 de Zaragoza, 40 de Huesca, 32 de Teruel y uno de otro lugar.
Las personas dadas de alta desde el inicio de la pandemia son 3.762: 2.909 son de Zaragoza, 422 de Huesca y 377 de Teruel, mientras que 54 viven en otro territorio. Los profesionales sanitarios infectados han sido 834, 627 de Zaragoza, 89 de Huesca y 118 de Teruel.
Ocupación actual
Los centros hospitalarios aragoneses cuenta actualmente con 114 camas ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -11 en UCI y 103 en planta-. En estos momentos, cuatro de los ocho hospitales públicos aragoneses con Unidades de Cuidados Intensivos no tiene ningún paciente con la covid-19 en sus UCI.
Además, Aragón tiene 203 camas de UCI con respirador y 4.116 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes con la COVID-19 y con otras patologías, una disponibilidad del 58 por ciento de camas UCI y del 50 por ciento en las de hospitalización convencional.
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
- Hospital Universitario Miguel Servet: 11 ingresos de los que 5 están en UCI.
- Hospital Clínico Universitario: 35 ingresos.
- Hospital Royo Villanova: 5 ingresos.
- Hospital Nuestra Señora de Gracia: 4 ingreso.
- Hospital General de la Defensa: 5 ingresos.
- Hospital Obispo Polanco: 5 ingresos, de los que 2 están en UCI.
- Hospital de Barbastro: 17 ingresos, de los que 2 están en UCI.
- Hospital San Jorge: 8 ingresos, de los que 2 están en UCI.
- Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 7 ingresos.
- Hospital San José (Teruel): 12 ingresos.
- Hospital de Alcañiz: 1 ingreso.
- MAZ: 2 ingresos.
- Hospital Quirón: 1 ingreso.
- Clínica Montpellier: 1 ingreso.