Una de las citas culturales más esperadas en mayo es la que conecta al público aragonés con la literatura negra, el Festival Aragón Negro (FAN), y la décima edición se celebrará hasta el 31 de mayo con una programación que se dio a conocer en rueda de prensa en el Teatro Principal de Zaragoza este martes. La comarca del Matarraña será parada en estos actos, cuya confección está inspirada en los ejes temáticos ‘Las máscaras del mal’, en la programación cultural, y en ‘La lucha por la conservación del medio ambiente’, como llamada de atención al deterioro del entorno.
Una fotografía de Mar Fanlo ha inspirado al cartel de esta nueva cita con la cultura, que este año se celebrará en 23 sedes de la comunidad autónoma, en las que se organizarán más de 200 actividades, con la participación de casi un centenar de autores. Se prevé una participación popular superior a las 40.000 personas, que se contabilizaron en la anterior cita.
La X edición de Aragón Negro tendrá programación en las siguientes sedes: Alagón, Borja, Cadrete, Calaceite, Calamocha, Calatayud, Cariñena, Daroca, Estadilla, Fuentespalda, Gelsa, Huesca, La Puebla de Alfindén, Leciñena, María de Huerva, Monegrillo, Pina de Ebro, San Mateo de Gállego, Tauste, Teruel, Utebo, Valderrobres y Zaragoza (Ámbito Cultural El Corte Inglés Zaragoza, Colegio Santo Domingo de Silos, Filmoteca de Zaragoza, FNAC Zaragoza, Teatro Principal de Zaragoza y Universidad San Jorge). El Festival mantendrá sus habituales secciones de Literatura, Cine, Teatro, Gastronomía (sección coordinada por Arturo Gastón), Fotografía, Geocaching, Exposiciones y Talleres de Investigación Criminal.
La programación, que se sigue actualizando, se puede consultar en la web del Festival Aragón Negro. Si bien, para Valderrobres ya se han fijado dos días de acción entre el viernes y sábado 12 y 13 de mayo.
Para el viernes 12 hay prevista la actividad ‘ECO, ECO!, cuentos ecológicos’, un cuenta cuentos a cargo de Roberto Malo y Daniel Tejero. A través del humor, se trata la importancia del cambio climático. A continuación, Entrega de los Premios de las Categorías Infantiles del V Concurso de Microrrelatos Aragón Negro en Valderrobres. Será en el Salón de la Casa de Cultura a las 19.00.
El sábado 13, en el mismo lugar y a la misma hora, se entregarán los Premios de las Categorías Infantiles del V Concurso de Microrrelatos Aragón Negro en Valderrobres. Asistirá la bióloga especializada en genética Isabel Navarro, quien desarrollará el siguiente tema de conferencia: ‘El ADN en relación con las investigaciones forenses y la escena del crimen’. A continuación habrá una charla-coloquio con la ponente.
Espido Freire y Fernando Rueda, premiados
La escritora española Espido Freire será galardonada con el ‘Premio de Honor’, mientras que el Premio a ‘El mejor de los nuestros’ ha recaído en Fernando Rueda. Ambos autores recogerán sus galardones en la Gala Show del Festival, que se celebrará en el Teatro Principal de Zaragoza este lunes 8 de mayo a las 20.00, en un acto de acceso libre y gratuito abierto a todos los aragoneses.
En nombre del jurado, el director del FAN, Juan Bolea, destaca sobre Espido Freire «sus valiosas aportaciones a la literatura española, en general, y a los géneros narrativos, en particular». «En su obra combina de manera magistral un evolutivo estilo de inspiración propia, en clave de literatura de autor, con la interpretación y divulgación de aquellos géneros y corrientes que han seducido a millones de lectores. Experta en el Romanticismo, ella misma encarna un brillante renacimiento de la romántica manera de hilvanar fantasía y razón. Su sentido de la modernidad y compromiso con su generación la convierten en un revulsivo y ejemplo para millones de lectores en muchos países», explicó.
El jurado destaca de Fernando Rueda «sus aportaciones al mejor y más arriesgado periodismo de investigación». «Centrado, en su caso, en las grandes agencias y servicios de inteligencia y en el espionaje internacional, tanto a cargo de la CIA, del antiguo KGB, del Mosad israelí o del actual CNI español. Instituciones impenetrables, militarizadas, a menudo peligrosas, en las que resulta prácticamente imposible entrar y obtener datos para su divulgación y análisis, a menos que no se posean las extraordinarias cualidades de Fernando Rueda: gran preparación y documentación, numerosos recursos, infinita paciencia y una habilidad especial para captar fuentes fidedignas».
En cuanto a la Gala Show de Premios Aragón Negro 2023, Zaragoza vivirá el próximo lunes 8 de mayo una de sus noches más negras. En el Teatro Principal tendrá lugar un evento, en formato show, donde los principales protagonistas serán los premiados Espido Freire, Fernando Rueda y Jerónimo Andreu (ganador del III Premio ‘Paco Camarasa’). La Gala Show Aragón Negro 2023 estará conducida por Juan Bolea y Jana Catalán. Espido Freire protagonizará una intensa y muy particular entrevista entre ambos, en un marco y lugar único, y en una cita con los seguidores del Festival, en la que no faltarán muchas sorpresas, aseguran sus promotores. La principal novedad es el cambio de formato de la ya tradicional gala, producida desde hace varios años por Infinity Broadcast Media, en la que participarán como artistas invitados alumnos del Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza, bailarines de la Escuela Resisdance, las actuaciones musicales de Dani Quezada Manchester, Marta Casero y del pianista Andrés Mcnamara, y la potente intervención del dj Edmund González, a lo largo de toda la cita. Alumnos de la USJ leerán un manifiesto alusivo al eje temático de este año, ‘La lucha por la conservación del medio ambiente’.
Diseñada y dirigida por el productor Alejandro Bolea, la Gala Show promete una «combinación audiovisual explosiva sumada a actuaciones donde se combinará la danza contemporánea, el hip hop, covers en directo, y los mejores ritmos electrónicos y urbanos, en un espectáculo único, adaptado a un Festival ampliamente reconocido en España y Latinoamérica». Asimismo, se proyectará un nuevo cortometraje, ‘El Caso Torres’, dirigido por Íñigo Rubio, y coproducido por Infinity y el FAN, que revalida la apuesta de Aragón Negro por el cine aragonés, sumando así, en menos de un año, dos cortometrajes de alto nivel a su cartera.
El acceso a la Gala es libre y gratuito hasta completar aforo. Las invitaciones pueden descargarse en la web del FAN, y será necesario canjearlas en taquillas del Teatro Principal por una entrada, desde el domingo 8 de mayo.
La organización del FAN cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y los ayuntamientos de todas las sedes (a las que se incorpora Cariñena), con Enate y Ambar como principales patrocinadores y una larga lista de colaboradores privados y públicos, empresas, entidades e instituciones aportando programaciones y recursos: Turismo de Aragón, el Laboratorio Citogen, Grupo Los Sitios, Zaforsa Sistemas de Impresión, FNAC Zaragoza, El Corte Inglés, el Teatro Principal de Zaragoza, la Universidad San Jorge, el Colegio Santo Domingo de Silos, o la productora Infinity Broadcast Media, entre otros.
Autores de la X edición del FAN
Entre los autores participantes, además de Espido Freire y Fernando Rueda, estarán, entre otros, Elisa Beni, Manuel Marlasca, Ángela Vallvey, Carlos Quílez, Marta Fernández Vázquez, Teresa Viejo, Fernando Martínez Laínez, Javier Rovira, Susana Martín Gijón, Leticia Crespo, Rosa Blasco, Carmen Santos, Mónica Rouanet, Clara Mendívil, Susana López Pérez, Jerónimo Andreu, Lorenzo Silva, Salvador Baena, Isabel Navarro, Camino Díaz, Marta Robles, José Manuel González, Pedro Híjar, Arrate Gallego, Isabel Abenia, Úrsula Campos, Domingo Buesa, Esteban Navarro, Eugenio Arnao, Roberto Sánchez, Rubén Martínez Moreno, Oscar Fonollosa, Roberto Malo, Víctor del Árbol, Mar Fanlo, Daniel Nesquens, Raúl Cebrián, María Eugenia Sanz Sada, Luisa María Gil, Teresa Sueiro, Beatriz Morancho, María Luisa Neri, Jorge Giménez, Victoria González, Olga Sánchez Gil, Berta Blasco, Maite Oro, Inés Lázaro, Elena Fuertes o Juan Bolea.
El Aragon negro no tenia que hacerse en la villa minera? Estáis hundiendo entre todos Andorra, todas las inversiones de Aragon deberían venir a Andorra, vamos a perder mucho poder adquisitivo en Andorra y por culpa del gobierno, y se nos tiene que ayudar.
Andorra no es lo que era hay que reconocer que va a como estaba antes de la central pueblos pequeños con pocos recursos y todos pueblos de España necesitan ayuda