La «normalidad» ha imperado en el arranque de la jornada electoral y todos los centros de votación aragoneses se han constituido en tiempo y forma. Así lo ha asegurado el Delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, esta mañana. Los primeros colegios en constituirse han sido los del centro de iniciativas de Monreal del Campo (8.01, provincia de Teruel), la Casa de la Cultura de Monzón (a las 8.01 en la provincia de Huesca); y el de Cerveruela (a las 8.02 en la provincia de Zaragoza).
En Aragón se presentaron 3.000 excusas para no formar parte de las mesas y 2.500 fueron aceptadas. Pero desde el inicio del proceso se hizo un sorteo más amplio para formar parte de las mesas y finalmente todas han abierto sin problemas. Los colegios electorales cerrarán sus puertas hoy a las 20.00. «No ha habido incidencias de calado al margen de algunas anécdotas», ha detallado el delegado. Entre ellas, dos pintadas, una en el colegio José María Mur de Zaragoza y un grafiti en el IES Goya, que ya han sido retirados.
Este domingo están llamados a votar 1.019.800 aragoneses (740.060 en Zaragoza, 106.352 en la provincia de Teruel, y 173.388 en Huesca). Eligen a 13 diputados al Congreso en todo Aragón (7 en Zaragoza, 3 en Huesca y 3 en Teruel) y a 12 senadores (4 en Zaragoza, 4 en Huesca y 4 en Teruel). Cabe destacar la cifra récord de voto por correo, que asciende a las 92.834 solicitudes: 75.973 presenciales y 16.861 telemáticas.

Para «garantizar un domingo sin incidentes y un recuento ágil», durante todo el día trabajarán y colaborarán 28.153 personas de diferentes ámbitos. Como ha detallado el Ministerio del Interior, 3.569 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán activos durante la jornada.
Están convocados 19.782 miembros de mesa, de los que están al frente de las mismas el domingo 6.594 personas (un presidente y dos vocales). Además, hay un total de 1.469 representantes de la Administración, todos ellos a pie de urna resolviendo cualquier incidente y transfiriendo los datos.
En los 731 municipios aragoneses se han acondicionado 1.026 locales electorales (496 en la provincia de Zaragoza, 254 en Huesca y 276 en Teruel) y se han dispuesto 2.198 mesas de votación y 4.396 urnas.
Apoyo para ejercer el derecho al voto
El Plan de Protección Civil y Cruz Roja para garantizar que todas las personas pueden ejercer su derecho al voto repite la dinámica de las convocatorias electorales anteriores. En la provincia de Zaragoza intervendrán 53 voluntarios y 18 vehículos; en la de Huesca se movilizarán 25 voluntarios y 12 vehículos, mientras que en la de Teruel habrá 25 voluntarios y cuatro vehículos para atender los traslados a los respectivos locales electorales en el caso de movilidad reducida y otras casuísticas. Y para garantizar los desplazamientos entre municipios por la ausencia de mesas electorales se han habilitado buses o taxis entre cinco localidades de la provincia de Zaragoza, 140 de la provincia de Huesca y 34 de Teruel.
Participación respecto a 2019
Aragón ha registrado una participación del 42,07% hasta las 14.00, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior. En las pasadas elecciones generales, celebradas en 2019, la participación a las 14.00 fue del 41,18%. El aumento es de 0,89 puntos.
En Zaragoza capital, un 41,54% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto, lo que supone un descenso de 1,45 puntos con respecto a los anteriores comicios (42,99%). En la capital altoaragonesa la participación a la misma hora ha alcanzado el 41,41% mientras que en 2019 fue del 39,78%. En Teruel dicha participación ha sido del 40% que supone un descenso del 0,57. En 2019 fue del 40,57%.
Por provincias, a las 14.00 la participación ha alcanzado en Zaragoza el 42,28%. En noviembre de 2019, la participación se situaba en el 42,24%. En Huesca, un 41,27% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido el voto, mientras que en 2019 lo había hecho un 37,65%. Por su parte, en la provincia de Teruel un 41,92% de los electores ha pasado ya por las urnas, lo que significa 2,43 puntos por encima de los anteriores comicios. En 2019 fue de 39,49%.
Transcurrido buena parte del día, en cuanto al porcentaje de participación registrado en Aragón hasta las 18.00 es de 52,56%, 5,35 puntos menos que en las elecciones generales de 2019 y ligeramente inferior a la media española que se sitúa en el 53,11%. En cifras, supone que 515.108 personas han ejercido su derecho al voto hasta las 18.00, frente a los 569.045 que lo hicieron en los comicios de 2019 y en la misma franja horaria.
En Zaragoza ciudad, un 51,04% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto, un 8,13% menos que hace cuatro años (59,17%). En la capital oscense la participación a la misma hora ha alcanzado el 51,31% mientras que en 2019 fue del 55,09%. En Teruel dicha participación ha sido del 50,80% lo que supone un descenso de 8,13 menos frente a 2019 (58,93%).
Por provincias, a las 18.00 la participación ha alcanzado en Zaragoza el 52,33%. En 2019, la participación se situaba en el 58,71%. En Huesca, un 52,51% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido el voto, mientras que en 2019 lo había hecho un 54,38%, un 1,89 menos. Por su parte, en la provincia de Teruel un 54,26% de los electores ha pasado ya por las urnas, frente al 58,07% de los comicios de 2019, un 3,82% menos.
Hay que acordarse de lo que hizo el comité central del PSOE respecto a lo que decidió el comité provincial de Teruel. Ojalá el soe no saque diputado, qué total, para lo que ha hecho en Madrid…