El número de pacientes ingresados en el Hospital Comarcal de Alcañiz por coronavirus con análisis positivos ya llega a las 40 personas según los datos facilitados este sábado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón. Para aliviar la presión asistencial y evitar contagios entre profesionales desde el viernes se están derivando pacientes al centro medicalizado instalado en el Hotel Ciudad de Alcañiz, que funciona como el servicio de hospitalización a domicilio.
Un vecino de 86 años de Fabara es el cuarto fallecido por coronavirus en el territorio bajoaragonés. El hombre fue trasladado al Hospital cuando su estado empeoró hace unos pocos días. Según el alcalde fabarol, Paco Domenech, esta noticia ha conmocionado y entristecido a los vecinos de la localidad. «Sobre todo quiero transmitir que hay que mantener la calma, no hay que llegar a histerias ni alarmismos, hay que seguir el protocolo establecido y todo irá bien», señala. Otros dos vecinos de la localidad podrían estar contagiados por el virus. Uno, de 70 años, está ingresado en un centro hospitalario de Zaragoza mientras que una mujer más joven estaría en su domicilio de Fabara en cuarentena con el pertinente seguimiento médico.
El Ayuntamiento de Andorra ha confirmó este viernes en sus redes sociales el fallecimiento por coronavirus de un vecino de su municipio con lo que ya son tres los bajoaragoneses que han perdido la vida por el Covid-19. Se trata de un anciano con patologías previas que estaba ingresado en el Hospital de Alcañiz.

Ya hay casos confirmados por los propios Consistorios en Alcañiz, Andorra, Cretas, Mas de las Matas y Muniesa, entre otros. En Muniesa está infectada una mujer que reside en la residencia de ancianos de la localidad y que fue trasladada a un centro de Zaragoza por lo que el alcalde del municipio, José Luis Iranzo, ha solicitado que se le realicen las pruebas tanto a los 47 residentes como a los 15 trabajadores.
1.592 contagios confirmados en Aragón
El goteo de fallecidos en Aragón por coronavirus sigue creciendo. Ya asciende a 93 el número de muertos muertos a causa del virus Covid-19 según ha confirmado DGA. Desglosando: 9 en Huesca; 10, en Teruel y 72 en Zaragoza. Además, nuestro territorio registra un total de 1.592 personas contagiadas (179 casos en Teruel, 174 en Huesca y 1.239 en Zaragoza). Hay 835 personas hospitalizadas, de las que 124 se encuentran en la uci y el número de sanitarios contagiados asciende a 210. Además, se han dado hasta el momento 120 altas hospitalarias. Datos que van variando según se van actualizando.
El incremento en la cifra de fallecidos en el balance de este sábado respecto a las cifras dadas el viernes (se ha pasado de 58 a 93) «se corresponde con la actualización y mejora de los sistemas de información de la red de vigilancia epidemiológica, gracias al cual se han detectado más fallecimientos, y no con la cifra de decesos de la jornada de ayer, cuando se registraron 7 muertes», explican desde la DGA.
Según ha informado Francisco Falo, director general de Salud Pública, en rueda de prensa, «no es que se hayan producido más casos, sino que hemos modificado el sistema de información». Para tratar de explicar esta subida en casos de mortalidad, Falo ha dicho que se trata de «procesos complicados para ser notificados, que se hacen de manera manual y tienen un decalaje. Pasan unos días desde que el evento se produce hasta que ponemos las estadísticas. Hay mortalidad dentro de los hospitales y la otra vía, todas aquellas personas que mueren fuera del hospital, que lo centralizan los juzgados», ha explicado Falo para razonar este incremento.
«Este decalaje en tiempo nos puede suponer unos días. Es una circunstancia que se nos estaba retrasando, según habíamos detectado en los últimos días. En la medida que la mortalidad aumenta, al tener sobrecarga de trabajo, se puede ir retrasando la toma de datos. Los profesionales están absolutamente sobrecargados de carga asistencial», ha añadido.
Según los datos aportados por el Gobierno de Aragón, actualmente hay 719 camas ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo (111 en uci y 608 en planta). La mayor parte de los ingresos se localiza en los centros zaragozanos, si bien se computan los siguientes ingresos en los hospitales aragoneses del territorio:
Hospital Obispo Polanco: 8 en UCI y 40 en planta.
Hospital de Alcañiz: 40 ingresos.
Hospital de Barbastro: 4 en UCI y 31 en planta.
Hospital San Jorge: 6 en UCI y 57 en planta.
Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 8 ingresos en planta.
Hospital Sagrado Corazón de Jesús (Huesca): 1 ingreso.
Hospital San José (Teruel): 17 ingresos.
Estos datos se corresponden del cierre de ayer a última hora de la tarde, por lo que variarán constantemente durante el día de hoy. Este dominto se dará un nuevo corte.
La cifra de muertos por coronavirus llega a su máximo en España: 832 en las últimas 24 horas. Las víctimas mortales se elevan a 5.690 y los casos totales a 72.248, 8.100 más que ayer (con un incremento de un 18,8%). Un total de 12.285 personas han recibido el alta. Más de 4.500 pacientes han precisado UCI, según el último recuento de Sanidad.